Categorías: Comunas

Fosis implementó programa de autoconsumo con familias de Freire

Las familias fueron certificadas por el término de un programa que busca motivarlas a generar sus propios alimentos.

Veinte familias fueron las beneficiadas de la comuna de Freire que dieron cierre al programa Autoconsumo financiado por el Ministerio de Desarrollo Social y asesorado técnicamente por el FOSIS Araucanía.

Este programa tiene como objetivo contribuir a la adquisición y/o fortalecimiento de hábitos de alimentación y estilos de vida saludables, a través de la auto provisión de alimentos que complementen sus necesidades alimentarias, favoreciendo a mejorar las condiciones de vida de estas familias.

En la ceremonia, las familias recibieron la certificación por su participación en el programa, logrando el propósito de desarrollar un trabajo centrado en la generación de conocimientos, cambio de actitudes y prácticas que influyan positivamente en los hábitos de consumo de alimentos, estilos de vida de todo el núcleo familiar, fomentando aquellos que son beneficiosos para la salud y educando respecto de aquellos que producen daño. Además, FOSIS Araucanía a través de este programa, fomentó y motivó a las familias a realizar actividades de esparcimiento, al aire libre y que promuevan compartir en familia.

Las familias beneficiadas pudieron postular a invernaderos, gallineros y un sistema de bombeo. Adicionalmente, se entregaron herramientas, estanques de agua, semillas de hortalizas y almacigueras, todo ello corresponde a tecnologías que ayudarán al autoconsumo de alimentos y a elegir comidas más sanas y nutritivas, con el fin de fomentar hábitos saludables en la población.

El Seremi de Desarrollo Social, Alejandro Blamey, participó en esta actividad y recalcó la importancia que tiene este tipo de programas. “La región de La Araucanía es una de las más pobres del país y programas como este ayudan a que las familias puedan generar alimentos en sus hogares y así también se motiven a consumir más verduras y alimentos naturales”.

Luis Añihual, es uno de los usuarios que participó del programa y tuvo la oportunidad de compartir algunas palabras con sus pares y agradecer la oportunidad que en años anteriores no se le dio.

“Para nosotros fue algo muy importante, yo nunca había recibido ningún beneficio y ahora sí, así es que estoy muy agradecido del FOSIS. Mi proyecto consistía en la realización de un invernadero, ese siempre fue mi sueño, tener uno propio y grande, siempre me ha gustado la huerta y no había podido lograrlo, y hoy que lo tengo, puedo comenzar a plantar los que serán mis propios alimentos”, señaló Añihual.

Por otra parte, Carola Torres, también usuaria del programa Autoconsumo del FOSIS, comentó que “este proyecto fue una buena experiencia para todos nosotros, porque uno a veces no tiene el capital financiero para hacer un invernadero o cualquier arreglo que se necesite. Yo no tenía no invernadero y ahora estoy feliz porque tengo ese espacio para realizar mi huerto; voy a poder tener mis propias verduras y comer más sano”.

Cabe señalar, que se realizó la ejecución del programa con la implementación de las tecnologías más adecuadas a la realidad familiar, las que son construidas por las propias familias. Se realizaron tres talleres relacionados con: Hábitos de Alimentación y Estilos de Vida Saludable, Fortalecimiento de Habilidades y Producción de Alimentos; dirigido a los representantes de cada familia, llevados a cabo por el equipo ejecutor del programa.

Editor

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

5 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

5 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

5 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

5 horas hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

5 horas hace

Praga a pie: rutas inusuales y patios secretos

Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…

6 horas hace