Categorías: Comunas

Fosis implementó programa de autoconsumo con familias de Freire

Las familias fueron certificadas por el término de un programa que busca motivarlas a generar sus propios alimentos.

Veinte familias fueron las beneficiadas de la comuna de Freire que dieron cierre al programa Autoconsumo financiado por el Ministerio de Desarrollo Social y asesorado técnicamente por el FOSIS Araucanía.

Este programa tiene como objetivo contribuir a la adquisición y/o fortalecimiento de hábitos de alimentación y estilos de vida saludables, a través de la auto provisión de alimentos que complementen sus necesidades alimentarias, favoreciendo a mejorar las condiciones de vida de estas familias.

En la ceremonia, las familias recibieron la certificación por su participación en el programa, logrando el propósito de desarrollar un trabajo centrado en la generación de conocimientos, cambio de actitudes y prácticas que influyan positivamente en los hábitos de consumo de alimentos, estilos de vida de todo el núcleo familiar, fomentando aquellos que son beneficiosos para la salud y educando respecto de aquellos que producen daño. Además, FOSIS Araucanía a través de este programa, fomentó y motivó a las familias a realizar actividades de esparcimiento, al aire libre y que promuevan compartir en familia.

Las familias beneficiadas pudieron postular a invernaderos, gallineros y un sistema de bombeo. Adicionalmente, se entregaron herramientas, estanques de agua, semillas de hortalizas y almacigueras, todo ello corresponde a tecnologías que ayudarán al autoconsumo de alimentos y a elegir comidas más sanas y nutritivas, con el fin de fomentar hábitos saludables en la población.

El Seremi de Desarrollo Social, Alejandro Blamey, participó en esta actividad y recalcó la importancia que tiene este tipo de programas. “La región de La Araucanía es una de las más pobres del país y programas como este ayudan a que las familias puedan generar alimentos en sus hogares y así también se motiven a consumir más verduras y alimentos naturales”.

Luis Añihual, es uno de los usuarios que participó del programa y tuvo la oportunidad de compartir algunas palabras con sus pares y agradecer la oportunidad que en años anteriores no se le dio.

“Para nosotros fue algo muy importante, yo nunca había recibido ningún beneficio y ahora sí, así es que estoy muy agradecido del FOSIS. Mi proyecto consistía en la realización de un invernadero, ese siempre fue mi sueño, tener uno propio y grande, siempre me ha gustado la huerta y no había podido lograrlo, y hoy que lo tengo, puedo comenzar a plantar los que serán mis propios alimentos”, señaló Añihual.

Por otra parte, Carola Torres, también usuaria del programa Autoconsumo del FOSIS, comentó que “este proyecto fue una buena experiencia para todos nosotros, porque uno a veces no tiene el capital financiero para hacer un invernadero o cualquier arreglo que se necesite. Yo no tenía no invernadero y ahora estoy feliz porque tengo ese espacio para realizar mi huerto; voy a poder tener mis propias verduras y comer más sano”.

Cabe señalar, que se realizó la ejecución del programa con la implementación de las tecnologías más adecuadas a la realidad familiar, las que son construidas por las propias familias. Se realizaron tres talleres relacionados con: Hábitos de Alimentación y Estilos de Vida Saludable, Fortalecimiento de Habilidades y Producción de Alimentos; dirigido a los representantes de cada familia, llevados a cabo por el equipo ejecutor del programa.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

20 minutos hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

2 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

2 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

2 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

3 horas hace