Categorías: Política y Economía

30 familias de Villarrica se benefician con programa de Apoyo a la Producción Familiar para el Autoconsumo

Con una ceremonia realizada esta semana en Villarrica se llevó a cabo la finalización del Programa de Apoyo a la Producción Familiar para el Autoconsumo, beneficiando a 30 familias de escasos recursos del sector rural a través del programa co-financiado por el FOSIS y ejecutado por la Municipalidad a través del Departamento de Desarrollo Rural.

Durante ocho meses, tres técnicos realizaron un trabajo intensivo para el desarrollo de 30 proyectos en diversas áreas de producción orientados al autoconsumo, con el objeto de cubrir parte de los requerimientos nutricionales de las familias y de esta forma liberar recursos destinados a la compra de alimentos, bajo la estrategia de “sustitución del gasto” que permita redistribuir los ingresos en otras áreas.

Entre los proyectos destinados a capacitación y asesoría, se destacan iniciativas para la construcción de: gallineros, implementación de invernaderos, cerco convencional, habilitación de aguas domiciliarias, bombas eléctricas, economía familiar, riego por cinta, cultivo en botellas, abonera, talleres de hortalizas y mermeladas, entre otros, los que fueron ejecutados por las familias beneficiadas con el apoyo de los técnicos del PRODER. “Estamos a la espera de ejecutar nuevos proyecto los que estarían comenzando entre los meses de mayo o junio, el objetivo es asesorar a las familias en la producción de sus propios alimentos, un adecuado aprovechamiento de sus recursos y de esta forma favorecer un manejo adecuado del presupuesto familiar, explicó el director del Departamento de Desarrollo Rural, Antonio Melgarejo.

Por su parte, el alcalde de la comuna de Villarrica, Pablo Astete, espera que este año se doble el número de beneficiados debido a la buena evaluación realizada por el FOSIS “Hemos realizado las gestiones ante la Seremi de Planificación y ante el FOSIS para poder contar con 30 nuevos cupos y así llegar de esta forma a 60 familias rurales de la comuna”, sostuvo.

Fosis

Cabe destacar que este programa cofinanciado por el FOSIS por un monto superior a los 11 millones de pesos, permitió el trabajo de tres técnicos, quienes elaboraron un plan de acción a través de test de hábitos alimentarios. Según explicó el representante del FOSIS, Gabriel Toledo, la alimentación es el item principal dentro de los gastos de las familias en condición de vulnerabilidad y pobreza, siendo el 70% de los ingresos familiares los que se destinan a la compra de alimentos. Para ello el FOSIS y el Municipio con la idea de apoyar a las familias y aumentar su nivel de producción familiar, ejecutó el programa para 30 familias perteneciente a la RED Chile Solidario, el que ejecuta desde el año 2010 el Departamento de Desarrollo Rural.

admin

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

54 minutos hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

17 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

17 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

17 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

17 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

17 horas hace