Categorías: Actualidad

Gendarmería realiza primera cuenta pública participativa en La Araucanía

Importante convocatoria reunió a representantes de organizaciones de diversos ámbitos de la sociedad civil, quienes participaron de diálogo ciudadano e interpelación con el director regional.

La Dirección Regional de Gendarmería en La Araucanía realizó la Primera Cuenta Pública Participativa, enmarcada en el cumplimiento a la Ley N° 20.500 sobre Asociaciones y Participación en la Gestión Pública.

La actividad se realizó en los Salones del Hotel Diego de Almagro de Temuco y reunió a más de 80 personas, quienes representaron a distintas organizaciones, tales como juntas de vecinos, agrupaciones sociales, organizaciones comunitarias, bomberos, fundaciones, académicos, estudiantes y representantes de diversos cultos.

El director regional de La Araucanía, coronel Luis López dio a conocer los principales hitos de la gestión durante el 2014, detallando las actividades y proyectos ejecutados, además de destacar las proyecciones del servicio en materia de infraestructura, seguridad y reinserción.

En la segunda etapa de la jornada, los asistentes se dividieron en cuatro grupos de trabajo para analizar lo expuesto por la autoridad y manifestar sus acuerdos e interrogantes, diálogo ampliamente valorado por los asistentes, quienes fueron acompañado por un equipo de asesores de la Dirección Regional.

La modalidad culminó con un plenario, donde los voceros de los cuatro grupos realizaron sus planteamientos y consultas al director regional, quien respondió acompañado por el jefe Operativo, mayor Edgardo Caniulef; la jefa Administrativa, Dany Moscoso y la jefa Técnica, Patricia Belmar.

El encuentro, además, contó con la presencia de la seremi de Justicia (s) Ximena Oñate, quien recalcó: “Este es un evento pionero en la historia de Gendarmería en la región y es profundamente valorable que la ciudadanía tenga información clara y precisa. Este es un ejercicio participativo que nos ayudó a recoger los requerimientos e intereses ciudadanos, lo que permitirá mejorar nuestra gestión y sus proyecciones”.

El director regional agradeció la participación e interés de la ciudadanía, ya que "estas instancias permiten que la Institución crezca y se perfeccione desde otra mirada más inclusiva".

Editor

Entradas recientes

Cine indígena cruza fronteras: Fundación Kelluwün estrena “Filke Zugü”, muestra itinerante en España”

Desde La Araucanía a Europa: Fundación Kelluwün impulsa la internacionalización del cine indígena con un…

1 hora hace

Hostal Alcalá y café Rukalen: Turismo con identidad cultural en Temuco

Con más de 10 años de funcionamiento en Temuco, hostal Alcalá se ha consolidado como…

1 hora hace

Municipalidad de Lumaco anticipa acciones y realiza Cogrid de preparación ante incendios forestales

El alcalde Richard Leonelli encabezó la reunión, en la que comenzaron a delinearse las líneas…

2 horas hace

“El último viaje”: una obra que reivindica a las personas mayores y su impacto social en La Araucanía

Un elenco ciudadano de personas mayores que contará con la participación de la destacada actriz…

2 horas hace

Avanza a su etapa final la modernización del Gimnasio Municipal Campos Deportivos

El Gobernador René Saffirio destacó el estándar internacional del proyecto, que beneficiará a deportistas y…

2 horas hace

Lonquimay Natural Fest 2025: Una invitación a vivir montaña, cultura y comunidad

Nos complace invitarlos a ser parte del “Lonquimay Natural Fest 2025”, un festival donde se…

3 horas hace