Categorías: Actualidad

Gobernador de Cautín valora la implementación de sistema informático que agiliza tiempos de espera en el paso Mamuil Malal

Se trata de un nuevo sistema informático de recepción de datos en el lado migratorio que agiliza los tiempos de espera en el paso fronterizo, una buena noticia que se da en el marco de la movilización Nacional del Servicio de Aduanas.

El Paso Mamuil Malal no ha dejado de funcionar desde que comenzó la movilización nacional de aduanas de carácter indefinida el pasado 20 de mayo. Sin embargo la situación está siendo monitoreada permanentemente porque la mesa de negociación persiste aún sin llegar a un acuerdo.

El Gobernador de Cautín, José Montalva, aseguró que  la movilización de aduanas  ha generado la molestia de quienes se dirigen hasta el paso principalmente por las horas de espera, pero sin embargo destacó que el paso  Mamuil Malal no ha dejado de funcionar, gracias a los turnos éticos que se han realizado hasta el momento.

La autoridad provincial de Cautín señaló que, – “Se trata de un Registro Electrónico de Datos en reemplazo de la  Tarjeta Única Migratoria, el cual consiste en un sistema informático migratorio entre Argentina y Chile. Esto no solamente va ayudar a otorgar mayor celeridad a las personas que transiten por el paso fronterizo, sino que también ayudará a tener un manejo más eficiente de la información puesto que es automático y estará en manos de Argentina y Chile al mismo tiempo. Afirmó Montalva.

Cabe destacar que el  paso fronterizo Mamuil Malal se encuentra ubicado a 600 metros de la frontera con Argentina, en pleno Parque Nacional Villarrica, sector cordillerano de gran riqueza visual y de flora y fauna nativa.

Puerta de entrada al turismo

La ruta actual 199-CH de categoría internacional es utilizada como vía de comunicación binacional entre la ciudad argentina de San Martín de Los Andes, la localidad de Curarrehue en Chile y toda la zona lacustre de la Región de La Araucanía.

Las actividades primordiales son turísticas y comerciales, según la época del año. El paso fronterizo Mamuil Malal es considerado un paso priorizado en el país e integrado, único en el territorio chileno, por lo que las mejoras en la ruta internacional avanzan rápidamente.

Actualmente y a través del Ministerio de Obras Públicas, se realizan los trabajos de pavimentación de los últimos 16 kilómetros del tramo Puesco-Mamuil Malal, que se espera que para la realización de la Copa América esté totalmente pavimentado, lo que facilitará la conectividad con Argentina y fomentará la actividad turística de la zona.

El objetivo del proyecto es realizar obras de mejoramiento del camino, que permitan garantizar un adecuado acceso al Parque Nacional Villarrica, en la comuna de Curarrehue, y un tránsito seguro, cómodo y expedito de los vehículos desde y hacia la República de Argentina, incrementando con esto el desarrollo turístico y económico  de la zona.

Dentro de los trabajos de mejoramiento en la ruta 199-CH se contempla el diseño de casetas de madera, bancas rústicas, senderos de grava con solerilla de canto redondo en los tres miradores, Momolluco, Ecos y Laguna. Estacionamiento con bancas y sitio de apreciación de belleza escénica, acceso a la laguna Huinfuica y habilitación de acceso al hito Cristo de la Paz.

Todas obras complementarias a los trabajos de asfalto que tienen como única finalidad potenciar el turismo y atraer más visitantes a la zona lacustre. El horario vigente de atención es de 8:00 a 19:00 horas.

Editor

Entradas recientes

Asfalto por dos mil quinientos millones de pesos para el sector norte de la comuna de Lumaco será licitado a partir del 23 de julio

De manera oficial el alcalde Richard Leonelli Contreras y el Seremi de Mop, Patricio Poza,…

14 horas hace

Brigada de Bomberos de Metrenco celebró 31 años de servicio con emotiva ceremonia

Con un sentido homenaje a sus fundadores, voluntarios y mártires, la Brigada de Bomberos de…

14 horas hace

FENATS Unitaria rechaza proyecto del Gobierno que busca homologar licencias médicas entre sector público y privado: “Es una regresión inaceptable”

La principal confederación de trabajadores de la salud pública calificó como “aberrante e inconsistente” el…

18 horas hace

Temuco enfrenta emergencia social y sanitaria por aumento de personas en situación de calle

Concejal Esteban Barriga propone conformar una mesa de trabajo entre la Municipalidad, la Iglesia y…

18 horas hace

Deportes Temuco refuerza su ofensiva con el regreso de Matías Donoso y busca un central para seguir soñando con el ascenso

El “Tanque” Donoso fue oficializado como nuevo refuerzo para la segunda rueda del campeonato de…

1 día hace