Categorías: Actualidad

Gobernador de Cautín valora la implementación de sistema informático que agiliza tiempos de espera en el paso Mamuil Malal

Se trata de un nuevo sistema informático de recepción de datos en el lado migratorio que agiliza los tiempos de espera en el paso fronterizo, una buena noticia que se da en el marco de la movilización Nacional del Servicio de Aduanas.

El Paso Mamuil Malal no ha dejado de funcionar desde que comenzó la movilización nacional de aduanas de carácter indefinida el pasado 20 de mayo. Sin embargo la situación está siendo monitoreada permanentemente porque la mesa de negociación persiste aún sin llegar a un acuerdo.

El Gobernador de Cautín, José Montalva, aseguró que  la movilización de aduanas  ha generado la molestia de quienes se dirigen hasta el paso principalmente por las horas de espera, pero sin embargo destacó que el paso  Mamuil Malal no ha dejado de funcionar, gracias a los turnos éticos que se han realizado hasta el momento.

La autoridad provincial de Cautín señaló que, – “Se trata de un Registro Electrónico de Datos en reemplazo de la  Tarjeta Única Migratoria, el cual consiste en un sistema informático migratorio entre Argentina y Chile. Esto no solamente va ayudar a otorgar mayor celeridad a las personas que transiten por el paso fronterizo, sino que también ayudará a tener un manejo más eficiente de la información puesto que es automático y estará en manos de Argentina y Chile al mismo tiempo. Afirmó Montalva.

Cabe destacar que el  paso fronterizo Mamuil Malal se encuentra ubicado a 600 metros de la frontera con Argentina, en pleno Parque Nacional Villarrica, sector cordillerano de gran riqueza visual y de flora y fauna nativa.

Puerta de entrada al turismo

La ruta actual 199-CH de categoría internacional es utilizada como vía de comunicación binacional entre la ciudad argentina de San Martín de Los Andes, la localidad de Curarrehue en Chile y toda la zona lacustre de la Región de La Araucanía.

Las actividades primordiales son turísticas y comerciales, según la época del año. El paso fronterizo Mamuil Malal es considerado un paso priorizado en el país e integrado, único en el territorio chileno, por lo que las mejoras en la ruta internacional avanzan rápidamente.

Actualmente y a través del Ministerio de Obras Públicas, se realizan los trabajos de pavimentación de los últimos 16 kilómetros del tramo Puesco-Mamuil Malal, que se espera que para la realización de la Copa América esté totalmente pavimentado, lo que facilitará la conectividad con Argentina y fomentará la actividad turística de la zona.

El objetivo del proyecto es realizar obras de mejoramiento del camino, que permitan garantizar un adecuado acceso al Parque Nacional Villarrica, en la comuna de Curarrehue, y un tránsito seguro, cómodo y expedito de los vehículos desde y hacia la República de Argentina, incrementando con esto el desarrollo turístico y económico  de la zona.

Dentro de los trabajos de mejoramiento en la ruta 199-CH se contempla el diseño de casetas de madera, bancas rústicas, senderos de grava con solerilla de canto redondo en los tres miradores, Momolluco, Ecos y Laguna. Estacionamiento con bancas y sitio de apreciación de belleza escénica, acceso a la laguna Huinfuica y habilitación de acceso al hito Cristo de la Paz.

Todas obras complementarias a los trabajos de asfalto que tienen como única finalidad potenciar el turismo y atraer más visitantes a la zona lacustre. El horario vigente de atención es de 8:00 a 19:00 horas.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

8 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

10 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

10 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

10 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

10 horas hace