Categorías: ComunasEventos

Festival del Chocolate de Pucón logra realizar el volcán más grande del mundo

Durante los 3 días de apertura, más de 15.000 personas visitaron la gran fiesta del Cacao. Los asistentes recorrieron los más de 25 stands de chocolateros de la zona sur de nuestro país y participaron de talleres, degustaciones y actividades.

Con 2,20 metros de altura, la gran obra del delicioso ingrediente rompió sus trozos para venderlos al público. Todo lo recolectado se donará a instituciones de servicio social.

El Festival del Chocolate de Pucón 2015 termina sus 3 días de jornada con la compra por parte de los asistentes de miles de trozos del volcán de chocolate más grande del mundo, preparado con mezclas de chocolate blanco, negro y leche de destacados chocolateros y expertos dulceros de la zona: Callebaut y Rucamalal. Todo lo recaudado de esta venta será donado a dos fundaciones: El hogar de ancianos San José y el centro de acción social El Caso.

La gran obra que pesó 700 kilos, 2,20 metros de alto y 5 metros de diámetro fue exhibida desde el comienzo de la feria junto a más de 25 stands de los principales chocolateros y emprendedores del sur de Chile y Ecuador, quienes presentaron sus mejores preparaciones y productos.

Eugenio Benavente, presidente de la cámara de turismo de Pucón, nos explica que el resultado “fue totalmente exitoso, ya que logramos reunir a la familia en torno el chocolate, ingrediente representativo del sur de Chile. Además, entregamos opciones culinarias de cómo utilizar el cacao. Todo esto, con el volcán más grande de chocolate del mundo, un record que nos enorgullece como Puconinos”.

Más de 15.000 personas visitaron la feria – entre el 22 y el 24 de mayo- quienes además, participaron de los talleres culinarios dictados por experimentados chefs pasteleros y chocolateros, entre ellos destacan la mexicana Natividad Toleado y el sommelier chileno Claudio Briceño. Los asistentes lograron aprender sobre la elaboración del chocolate, trufas, repostería, chocolatería avanzada, entre otros.

En paralelo, el Festival del Chocolate de Pucón tuvo degustaciones y música en vivo,  incluyendo talleres especiales para niños, zona de juegos y concursos con atractivos premios. Todo permitió que esta fiesta fuera la más importante del mundo chocolatero del país.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

12 minutos hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

2 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

2 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

3 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

3 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

3 horas hace