Con 2,20 metros de altura, la gran obra del delicioso ingrediente rompió sus trozos para venderlos al público. Todo lo recolectado se donará a instituciones de servicio social.
El Festival del Chocolate de Pucón 2015 termina sus 3 días de jornada con la compra por parte de los asistentes de miles de trozos del volcán de chocolate más grande del mundo, preparado con mezclas de chocolate blanco, negro y leche de destacados chocolateros y expertos dulceros de la zona: Callebaut y Rucamalal. Todo lo recaudado de esta venta será donado a dos fundaciones: El hogar de ancianos San José y el centro de acción social El Caso.
La gran obra que pesó 700 kilos, 2,20 metros de alto y 5 metros de diámetro fue exhibida desde el comienzo de la feria junto a más de 25 stands de los principales chocolateros y emprendedores del sur de Chile y Ecuador, quienes presentaron sus mejores preparaciones y productos.
Eugenio Benavente, presidente de la cámara de turismo de Pucón, nos explica que el resultado “fue totalmente exitoso, ya que logramos reunir a la familia en torno el chocolate, ingrediente representativo del sur de Chile. Además, entregamos opciones culinarias de cómo utilizar el cacao. Todo esto, con el volcán más grande de chocolate del mundo, un record que nos enorgullece como Puconinos”.
Más de 15.000 personas visitaron la feria – entre el 22 y el 24 de mayo- quienes además, participaron de los talleres culinarios dictados por experimentados chefs pasteleros y chocolateros, entre ellos destacan la mexicana Natividad Toleado y el sommelier chileno Claudio Briceño. Los asistentes lograron aprender sobre la elaboración del chocolate, trufas, repostería, chocolatería avanzada, entre otros.
En paralelo, el Festival del Chocolate de Pucón tuvo degustaciones y música en vivo, incluyendo talleres especiales para niños, zona de juegos y concursos con atractivos premios. Todo permitió que esta fiesta fuera la más importante del mundo chocolatero del país.
La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…