Categorías: ActualidadSalud

Hospital de Temuco recupera servicio de cirugía

La reunificación del Servicio de Cirugía en el tercer piso significa ocupar un solo espacio dejando atrás la distribución actual entre el segundo, tercer y séptimo piso del establecimiento asistencial.

Con una inversión aproximada de 400 millones de pesos, que significa la implementación de los sectores B 22 camas (5 salas de 4 camas cada una más otra con 2 además de los recintos de apoyo clínico asociado) y C con 29 camas quirúrgicas el servicio ha recuperado “su casa”.

Posterior al terremoto del año 2010 algunos servicios clínicos debieron ser ubicados en lugares transitorios mientras se normalizaba la situación. Debido a esto, el Servicio de Cirugía del Hospital se encontraba repartido entre el segundo, tercer y séptimo piso con la consiguiente dificultad que significaba para la atención del paciente y gestión médica de su atención.

En una significativa ceremonia con la presencia de las autoridades de Salud y funcionarios del centro asistencial, fue inaugurado el nuevo Servicio de Cirugía ubicado en el tercer piso del antiguo edificio “con esta simbólica ceremonia se inauguran dos cosas: primero la historia, el sentido de pertenencia del servicio para sus funcionarios y, segundo, se recupera además, con un estándar más alto donde ya no habrán 8 camas por sala como era antiguamente y que obviamente no es ideal”, señaló el Director del Hospital Dr. Oscar Morales Spichiger.

Cabe destacar que, cinco años después del terremoto, cirugía era el último servicio que faltaba por unificar; el resto como Medicina, Pediatría y otras especialidades quirúrgicas ya habían conseguido volver a su lugar de origen.

Recuperar el Sector Público de Salud

Para el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, SSAS, Milton Moya "Nuestro objetivo es la recuperación del sector público para la gente y este hito que se está haciendo hoy es el fruto del trabajo de muchos funcionarios, la posibilidad real de inaugurar o recuperar lo que muchos han querido durante largo tiempo y es que el hospital de Temuco sea un poco mejor pero parecido a lo que era antes. Éste es el inicio del renacer del establecimiento y de un sinnúmero de acciones concretas en un encuadre de decisión política de gobierno en la recuperación del sector público. Esta es la primera etapa, viene la segunda etapa de cirugía, la apertura de 18 camas críticas más, el rediseño completo de la Urgencia. Nosotros estamos, de una u otra manera, fortaleciendo el sector público y el Hospital Hernán Henríquez es el único centro de alta complejidad que tiene la Región y necesita una puesta al día de todas sus dependencias", precisó.

El seremi de Salud de La Araucanía, Dr. Carlos González, coincide con el directivo del servicio de Salud al señalar que “la recuperación del antiguo hospital de Temuco completa una necesidad de la gente que trabaja en el servicio de cirugía porque significa unificar las áreas quirúrgicas pero, por sobre todo, va de la mano con el desafío de Gobierno de recuperar el sector público de salud y mejorar la calidad de atención de las personas”.

Terremoto

“Recuerdo que producto del movimiento telúrico se cortó la luz, escuché gritos y estallidos de vidrios y hubo una filtración de agua que inundó todo el lugar. Cuando cesó el terremoto, nos reunimos con todo el personal, aquella noche éramos 11 en turno, mantuvimos la calma y pudimos manejar la situación, nos organizarnos para revisar a los pacientes y pudimos realizar la evacuación a la zona de seguridad. El sentir de todo el equipo fue considerar el bienestar del paciente antes que el propio, en esa noche dejamos todo de lado y nos enfocamos en la urgencia de la situación” es el recuerdo de la enfermera clínica del servicio de cirugía que estaba de turno la noche del terremoto.

En la ceremonia de recuperación del servicio, el director del hospital destacó la labor realizada por los funcionarios que trabajaron la madrugada del 27/F “los líderes naturales que salieron esa noche fueron capaces de avacuar a todos los pacientes sin que ninguna saliera dañado”.

Editor

Entradas recientes

Niños y niñas de la JUNJI participan en hito sobre la eliminación de la violencia contra la mujer

Niños y niñas del jardín infantil JUNJI, “Pinocho”, junto a sus padres y madres, se…

14 minutos hace

Comunidades educativas se unen en torno al deporte y la sana convivencia escolar en Villarrica

Con gran entusiasmo se desarrollaron las Olimpiadas Escolares Rurales 2025, una jornada que reunió a…

33 minutos hace

Vive la adrenalina del año: la gran final del Deache Series llega por primera vez a Parque CMPC Junquillar

Este 21, 22 y 23 de noviembre, el bosque, los senderos y la energía única…

2 horas hace

PDI detiene a joven de 18 años por violación de mujer de 20 en fiesta de cumpleaños en Temuco

La Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de Temuco detuvo a un sujeto acusado de violar…

2 horas hace

Festival de Cine Rukapillan inaugura su séptima edición con la exhibición de la película Oro amargo en la plaza de Pucón

El 7º Festival de Cine Rukapillan dará inicio a su programación el miércoles 26 de…

2 horas hace

Consejero Rodrigo Pacheco acusa al gobernador Saffirio de instalar “una lectura equivocada” sobre los $80 mil millones y denuncia oportunismo político

En una intervención marcada por críticas directas, el representante del órgano colegiado cuestionó al gobernador…

2 horas hace