Se trata de iniciativas productivas, individuales y grupales, de usuarios de los programas PRODESAL y PDTI que fueron financiadas por INDAP con el objetivo de mejorar y avanzar en el desarrollo de la agricultura familiar.
“Toda esta colocación de recursos que estamos haciendo en las tres comunas, que involucra más de 375 millones de pesos y más de 565 millones de pesos, apuntan a fortalecer iniciativas y emprendimientos que buscan el desarrollo. Nosotros estamos por solucionar problemas de fondo, por hacer acciones propositivas, por mejorar la calidad de vida de nuestros agricultores, por eso creemos que estos instrumentos, los proyectos de inversión, permiten generar oportunidades y mayores ingresos, así los pequeños productores puedan lograr producir más, mejorar en calidad y competir”, aseguró Alex Moenen-Locoz , director regional de INDAP.
Además, la autoridad del agro sostuvo que este es el camino que debe seguir INDAP, el entregar soluciones de fondo para los pequeños agricultores y no bonos. “Nosotros no estamos para eso, nuestra función como Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario es otra, y claramente la entrega de estos proyectos de inversión nos reflejan cual es nuestro rol fundamental”, concluyó el director.
Uno de los proyectos destacados fue el que se adjudicó la Comunidad Juan Levicura de Freire y que consistió en una maquina chancadora y un molino de tostado con implementos. Según Mario Levicura, presidente de la Comunidad, se unieron entre 6 productores para lograr obtener la maquinaria, la cual beneficiará a más de 32 familias. “Estamos muy contentos y agradecidos con INDAP, antes teníamos que ir a otros lados para poder chancar, nos hacía falta esta maquinaria”, precisó el dirigente.
Las inversiones realizadas por INDAP Araucanía involucran el financiamiento para la construcción de cobertizos, galpones, invernaderos, remodelación de infraestructura turística, adquisición de implementos agrícolas, entre otros. Para quienes deseen postular a los proyectos de inversión, pueden hacerlo en las oficinas de Área correspondiente a su comuna, como requisito se debe ser usuario de alguno de los programas de asesoría técnica del instituto de fomento agropecuario.
En su segunda versión el Concurso de Video Escolar: "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…
Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…
Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…
La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…
En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…
El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…