Categorías: Actualidad

Indap Araucanía apunta a transformar la Agricultura Familiar Campesina con la aprobación de más de 565 proyectos productivos

Los beneficiados pertenecen a las comunas de Freire, Curarrehue y Carahue.

Se trata de iniciativas productivas, individuales y grupales, de usuarios de los programas PRODESAL y PDTI que fueron financiadas por INDAP con el objetivo de mejorar y avanzar en el desarrollo de la agricultura familiar.

“Toda esta colocación de recursos que estamos haciendo en las tres comunas, que involucra más de 375 millones de pesos y más de 565 millones de pesos, apuntan a fortalecer iniciativas y emprendimientos que buscan el desarrollo. Nosotros estamos por solucionar problemas de fondo, por hacer acciones propositivas, por mejorar la calidad de vida de nuestros agricultores, por eso creemos que estos instrumentos, los proyectos de inversión, permiten generar oportunidades y mayores ingresos, así los pequeños productores puedan lograr producir más, mejorar en calidad y competir”, aseguró Alex Moenen-Locoz , director regional de INDAP.

Además, la autoridad del agro sostuvo que este es el camino que debe seguir INDAP, el entregar soluciones de fondo para los pequeños agricultores y no bonos. “Nosotros no estamos para eso, nuestra función como Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario es otra, y claramente la entrega de estos proyectos de inversión nos reflejan cual es nuestro rol fundamental”, concluyó el director.

Uno de los proyectos destacados fue el que se adjudicó la Comunidad Juan Levicura de Freire y que consistió en una maquina chancadora y un molino de tostado con implementos. Según Mario Levicura, presidente de la Comunidad, se unieron entre 6 productores para lograr obtener la maquinaria, la cual beneficiará a más de 32 familias. “Estamos muy contentos y agradecidos con INDAP, antes teníamos que ir a otros lados para poder chancar, nos hacía falta esta maquinaria”, precisó el dirigente.

Las inversiones realizadas por INDAP Araucanía involucran el financiamiento para la construcción de cobertizos, galpones, invernaderos, remodelación de infraestructura turística, adquisición de implementos agrícolas, entre otros. Para quienes deseen postular a los proyectos de inversión, pueden hacerlo en las oficinas de Área correspondiente a su comuna, como requisito se debe ser usuario de alguno de los programas de asesoría técnica del instituto de fomento agropecuario. 

Editor

Entradas recientes

Familias que transforman vidas: Dr. Jaar entrega claves para fortalecer el desarrollo emocional infantil en jornada formativa en La Araucanía

La actividad reunió a familias de acogida, adoptivas y profesionales del sistema de protección, con…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica inicia clausura de pozos áridos irregulares

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, procedió a efectuar la clausura de un Pozo de…

1 hora hace

OS-7 Araucanía interviene Cautín: 6 detenidos, más de 5 kilos de drogas incautadas y desbaratan banda criminal que vendía bombones cannábicos en Pucón

En las últimas 24 horas, la sección especializada de Carabineros realizó distintos operativos en las…

2 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb hace llamado para dotar de más especialistas en oncología a la zona norte de La Araucanía

El congresista indicó que resulta primordial que también se pueda contar con mayor cantidad de…

2 horas hace

Exitosa fiesta de la Vendimia Teodoro Schmidt 2025

Con una mezcla perfecta de tradición, sabor y orgullo local, se celebró con gran éxito…

5 horas hace

Estudiantes de la UST Temuco vivieron emotiva jornada junto a Pedro González, diagnosticado de párkinson a los 35 años y autor de “Cuando pase el temblor”

“Vivir con Párkinson: desafíos y oportunidades” fue el nombre de la enriquecedora actividad organizada por…

6 horas hace