Categorías: Actualidad

Indap comenzó a ejecutar su plan de contingencia ante eventual erupción del volcán Villarrica

El operativo, diseñado en conjunto con el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), contempla el alimento concentrado de emergencia para los animales y coordinaciones para las evacuaciones de la masa ganadera.

Aunque el último informe emitido por el Servicio de Geología y Minería (SERNAGEOMIN) indica que la actividad del volcán Villarrica a disminuido su energía, se mantiene la alerta naranja porque el macizo continua emitiendo cenizas y gases a baja altura. Es por este motivo que INDAP Araucanía ha activado su plan de contingencia respecto a los 77 agricultores que estarían en peligro ante una eventual erupción.

Según informaron desde la institución de fomento productivo, las medidas ya han comenzado a canalizarse hacia los pequeños productores campesinos. La primera, se trata de la entrega de 29 toneladas de alimento concentrado distribuidos en las comunas de Villarrica y Pucón entre los agricultores que se encuentran cerca del radio de exclusión de 5 kilómetros del cráter. “En Pucón ya se entregó el alimento a los agricultores con mayor riesgo, con el objetivo que los animales de ellos se mantengan en una buena condición corporal y puedan mantenerlos en potreros cerca, de manera que no arriesguen sus vidas para rescatarlos en caso que se produzca una erupción volcánica”, sostiene Alex Moenen-Locoz, director regional de INDAP.

En este contexto, la autoridad del agro sostuvo que se han realizado las coordinaciones para definir 3 zonas seguras para la permanencia temporal de los animales en caso de una probable evacuación. “Hay un punto que está ubicado entre la ruta que une la ciudad de Villarrica con la localidad de Lican-Ray. Los otros puntos están ubicados en la comuna de Pucón, siendo estas la media luna y un recinto del ejército, todos los lugares poseen la superficie necesaria para mantener a los animales en buenas condiciones y evitar que los agricultores pierdan su patrimonio”, explicó el director. Así mismo, destacó que la alianza con el SAG contempla operativos sanitarios para la masa ganadera de los pequeños productores, “nosotros tenemos recursos para hacer operativos preventivos de aplicación de antiparasitarios, vitaminas, de calcio de liberación lenta, tanto para los agricultores que pertenecen y no pertenecen a los programas de asesoría PRODESAL PDTI, la importancia de esto es que los animales bajen su carga parasitaria y pueden aprovechar mejor los alimentos”.

Finalmente, el director de INDAP en La Araucanía, precisó que los agricultores de la comuna de Melipeuco, que fueron afectados por los incendios forestales, también tuvieron ayuda de la institución de fomento agrícola. “Apoyamos a los pequeños agricultores de los sectores Cabeza de Indio, Loncotriuque, Flor del Valle y Trancura que decidieron vender sus animales, ya que estaban en buenas condiciones corporales. Nosotros les financiamos el transporte de 138 animales, a través de recursos de emergencia, a la Feria Araucanía de Freire, donde obtuvieron muy buen precio. Además, también entregamos alimento concentrado a quienes decidieron conservar su ganado y no llevarlos a feria”, puntualizó Moenen-Locoz.

Editor

Entradas recientes

PDI Temuco detiene a mujer que efectuó falsa denuncia por abuso sexual

Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…

9 minutos hace

¿Cómo optimizar la logística en el retail, e-commerce y centros de distribución?

Una alianza estratégica permitirá a empresas de consumo masivo automatizar sus centros de distribución, reducir…

31 minutos hace

Accesibilidad sin barreras: Farmacia online potencia la continuidad de tratamientos para pacientes crónicos en Chile

Farmaloop elimina barreras geográficas y económicas, asegurando acceso rápido y seguro a medicamentos para pacientes…

39 minutos hace

Padre enfrenta juicio en Temuco por graves delitos sexuales contra sus hijos de 8 y 12 años

Fiscalía pide más de 30 años de cárcel por abuso infantil reiterado, porte ilegal de…

51 minutos hace

Personas en situación de calle entre los 13 condenados por la “Operación Imperio” en Temuco

Los implicados fueron declarados culpables tras reconocer su participación en millonarios fraudes y lavado de…

1 hora hace

Nuevo Parque Estadio Municipal de Lautaro supera con éxito su última revisión técnica

El proyecto del nuevo Parque Estadio Municipal, Valentín Vergara Villanueva de Lautaro dio un importante…

1 hora hace