Categorías: Actualidad

INJUV y Fundación Iguales se reúnen con jóvenes de La Araucanía

· En la ocasión se conversó sobre los altos índices de discriminación que existen en la región.

Con la finalidad de conformar Fundación Iguales en La Araucanía, jóvenes de la región se dieron cita en la dirección regional de INJUV, organismo que facilitó el espacio y dependencias para la reunión, con el fin de fortalecer la sociedad civil, en la región con más altos índices de discriminación del país pese a contar con una diversidad rica y única y donde hoy no existen organizaciones de diversidad sexual que estén activas.

En la reunión los jóvenes fueron recibidos por el director regional de INJUV Luis Villegas, quien junto con el presidente de la Fundación Iguales, Luis Larraín, dieron paso a una grata jornada en la que jóvenes del ámbito universitario y profesionales jóvenes, mostraron su disposición a organizarse, capacitarse y emprender un largo camino de reivindicaciones de los derechos Humanos de la Población LGBT de la Araucanía.

El director regional de INJUV Araucanía, Luis Villegas, junto con recordar que esta organización de gobierno tiene un compromiso a nivel nacional con la reivindicaciones de los derechos de la población homosexual y que los espacios siempre estarán dispuestos para la sociedad civil dijo que “como Gobierno tenernos el compromiso de garantizar los derechos de las personas, pero sobre todo de quienes han sido discriminados históricamente por la sociedad. Es así que nuestro objetivo es abrir espacios para que el movimiento de la diversidad sexual se pueda organizar y así, en conjunto, concientizar a la población, de que todos y todas tenemos los mismos derechos a vivir en una sociedad con justicia social”.

Del mismo modo el presidente de Fundación Iguales, Luis Larraín, junto con dialogar con los asistentes y dar a conocer las líneas de acción del referente, invitó a los jóvenes a que sea la sociedad civil organizada en La Araucanía, la que pueda abrir los espacios de inclusión e igualdad en la región. Larraín agradeció además “el apoyo brindado por INJUV, que ha sido un aliado clave para las organizaciones de la diversidad sexual tanto a nivel nacional como regional. Es el único organismo público que ha izado la bandera de la diversidad sexual en todas las regiones para el día contra la LGBTfobia. Las Direcciones regionales siempre están ahí para colaborar con nuestros voluntarios y voluntarias”.

Por su parte Josefa, una de las asistentes a la reunión junto con agradecer los espacios dijo que “me pareció muy provechosa la actividad, conozco hace poco la fundación y hoy me pude informar de su quehacer. Me impactó la cantidad de gente para la primera convocatoria y las ganas de trabajar de la personas, y que se incluya todo tipo de diversidad me gustó aun más”.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

6 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

6 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

10 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

10 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

10 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

10 horas hace