Categorías: ActualidadSalud

Confirman sexta muerte por influenza A H1N1 en la región

La Seremi de Salud de la Región de la Araucanía informó que hoy, a las 11 horas, falleció la paciente de iniciales SPP confirmada con Influenza tipo A H1N1, que se encontraba en la UCI del Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco.

La mujer de 40 años habría ingresado al Hospital de Pucón el 7 de septiembre y luego trasladada al Hospital Regional, donde estuvo conectada a ventilación mecánica desde el 13 de septiembre.

En nuestra región, al día 27 de Septiembre, se han notificado 250 casos de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG), de las cuales, 82 casos corresponden a Influenza, y de estos, 43 son del tipo H1N1, vale decir el 17,2% del total de las IRAG. Estas cifras se comparan con las existentes en el años 2013, donde circuló en mayor cantidad el mismo virus (IAH1N1); durante ese años hubo en la región 246 casos de IRAG de las cuales y 56 correspondieron a H1N1,

VIGILANCIA

Cabe señalar, que la vigilancia epidemiológica que se realiza en la región para los casos de IRAG indica que ésta presenta una leve disminución en la última semana, registrándose el máximo en la semana 37 (del 13 al 19 de septiembre) con 56 casos y 32 casos en la semana 38( 20 al 26 de septiembre).

La influenza A H1N1 no es de notificación obligatoria cuando esta es leve y ambulatoria. Sí lo es cuando produce daños respiratorios que necesiten hospitalización.

De los caso de IRAG, han fallecido 7 personas, 6 por IAH1N1 y 1 IAH3N2. Actualmente existen 5 pacientes en la UCI adultos del Hospital Hernán Henríquez Aravena, cuyo estado de salud es estable dentro de la gravedad. Un sexto, sería trasladado en las próximas horas a la UTI, debido a su mejoría.

En la comuna de Pucón se ha notificado un total de 23 casos de IRAG, de las cuales 6 corresponden a H1N1

La Influenza es considerada un problema de salud pública por su potencial de contagio en la población, ya que se propaga fácilmente a través de gotitas de saliva infectadas que expulsa el paciente al toser, estornudar o hablar y que toman contacto con otras personas, además se propaga a través de las manos infectadas y por contacto de superficies contaminadas con secreciones infectantes. Por este motivo año a año el Ministerio de Salud establece la vacunación contra la Influenza, focalizándose en grupos objetivos, según riesgo.

El periodo de contagio (desde persona enferma a otra persona) es desde 1 días antes del inicio de síntomas, hasta 5 a 7 días después que éstos aparecen.

LA INFLUENZA SE PUEDE EVITAR CON ESTAS SENCILLAS MEDIDAS

· lave frecuentemente sus manos

· cubra su boca con el antebrazo al estornudar

· use pañuelos desechables y bótelos de inmediato

· ventile su hogar diariamente

· Evite el contacto con personas enfermas

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

25 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

55 minutos hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

1 hora hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

4 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace