Categorías: Comunas

IPS+Servicios se consolida en Hualpín

Desarrollada por el IPS Araucanía, la iniciativa busca llevar el Gobierno a la gente en el marco de los pagos móviles que se realizan en la Región.

Justicia, Bienes Nacionales, Sernac, Senama y la Gobernación de Cautín participaron de esta actividad en terreno en Hualpín, localidad de Teodoro Schmidt.

Fueron cientos de personas de Hualpín las que pudieron acceder hoy a información y asesorías, de un amplio espectro de servicios del Gobierno, en el marco de la iniciativa “IPS+Servicios”. Este concepto, desarrollado por el Instituto de Previsión Social de La Araucanía, pretende que un conjunto de entidades gubernamentales puedan entregar en terreno información, asesoría y apoyo a comunidades alejadas. Esta iniciativa se desarrolla al alero de los pagos móviles de beneficios del IPS, que se realizan en distintas localidades de la región.

María Antonieta Faúndez, directora del IPS Araucanía, sostuvo que como institución están contentos por la recepción que ha tenido la incitativa. Al respecto indicó: “podemos decir con propiedad que “IPS+Servicios” se está consolidando no sólo a nivel de Gobierno, sino que sobretodo en la propia ciudadanía. La gente nos ha manifestado que es de gran ayuda contar con este tipo de prestaciones, en sitios donde las entidades gubernamentales no siempre pueden llegar de forma tan directa”.

“IPS+Servicios” se desplegó en el Cuerpo de Bomberos de la localidad de Hualpín (comuna de Teodoro Schmidt) y en él participaron, además del IPS, la seremías de Justicia y Bienes Nacionales, el Sernac, el Senama y la Gobernación de Cautín. En este sentido, Faúndez recalcó que el “concepto de hacer una gestión pública de proximidad está plenamente consolidado y una muestra de ello es la participación de estos Servicios en la actividad”.

En esta misma dirección, Claudia Lecerf, seremi de Justicia de La Araucanía, argumentó: “Siempre hemos señalado que es muy positivo acercar los servicios públicos a la ciudadanía. Para nosotros es grato poder estar en Hualpín pudiendo entregar informaciones a los ciudadanos que hoy concurren a este Cuerpo de Bomberos”. La autoridad agregó: “como Ministerio de Justicia este tipo de iniciativas nos interesan no sólo para poder informar acerca de los servicios que prestamos, sino también para escuchar a los ciudadanos y sus inquietudes”.

Edgardo Lovera, director regional del Sernac, complementó sobre la actividad: “la invitación que nos hizo el IPS fue muy importante, primero porque nos ayuda a llegar a sectores que son vulnerables, y a los cuales podemos orientar en materia de buenas prácticas en la compra de productos o servicios. Y, segundo, porque nos acerca a conocer in situ cuáles son las necesidades, vacíos legales o los problemas concretos que hay en la comunidad en esta materia”.

Editor

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

14 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

1 día hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

1 día hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

1 día hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

1 día hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

1 día hace