Categorías: Actualidad

Juega+ con Transelec: Con éxito finalizan programas sobre pueblos originarios y vida saludable en escuelas de la región

Promover las raíces y tradiciones del pueblo mapuche, la práctica deportiva y la alimentación sana fueron algunos de los objetivos de los programas que se implementaron en las escuelas de Padre de Las Casas y Temuco.

La iniciativa es parte de los programas de  la responsabilidad social empresarial de la empresa Transelec a través de la organización Juega+.

Con la presentación de las obras de teatro “Está naciendo una Machi” y “Un niño que quería ser Lonco” se dio por finalizado el programa “Pueblo Originarios”, un taller de teatro que se realizó en las escuelas San Martín de Porres y El Manzanar de Padre de las Casas y que le entregó a los alumnos herramientas para el desarrollo de la expresión vocal y corporal.

En ambas presentaciones los niños fueron acompañados por la folclorista Tania Anguita y vivenciaron lo que significa realizar un montaje escénico, realizando diferentes roles como actores o siendo parte del elenco musical, ejecutando diversos instrumentos mapuches como trutruca, cascahuilla y pifilcas.

Las obras fueron creaciones colectivas escritas en base a diversos relatos que los mismos alumnos desarrollaron producto de una investigación que les permitió recuperar vivencias y costumbres de la cultura mapuche.

Con respecto al cierre de este programa escolar el encargado de responsabilidad social empresarial de  Transelec, Homero Meléndez, señaló que “estamos convencidos que nuestra labor como empresa es establecer vínculos sólidos y de mutua cooperación en todas aquellas comunidades en las que se inserta nuestro trabajo y qué mejor que trabajando con la cultura y las artes ancestrales en niños y niñas”.

Por otra parte, el programa “Vida Saludable” tuvo su cierre con una tarde deportiva en la subsestación de Transelec. Los niños de las escuelas Alonso de Ercilla, San Martín de Porres y El Manzanar ya habían recibido al inicio del semestre un original álbum para completar con láminas autoadhesivas, inculcándoles la actividad física y los hábitos de alimentación sana.

Este último programa ya se ha implementado en más de 14 escuelas a nivel nacional y este año aumentó su cobertura, beneficiando a más de 6.000 niños de 3ro y 4to básico desde 2009.

Editor

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

3 horas hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

5 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

5 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

6 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

6 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

6 horas hace