Categorías: Comunas

Lautaro busca mejorar servicio de transporte interprovincial con nuevo rodoviario

La ciudad del toqui es una urbe en constante crecimiento, y con cerca de 40 mil habitantes, registra un alto flujo de pasajeros de buses interprovinciales, sobretodo en temporada estival. Sin embargo, aún no cuenta con la infraestructura adecuada para recibir a los usuarios, tanto del transporte interurbano como rural.

Los buses que transportan pasajeros que arriban a la ciudad o que deben trasladarse a otras zonas del país, deben estacionar frente a sus agencias de ventas de pasajes en diferentes calles céntricas, generando congestión e incomodidad, tanto a los usuarios del servicio, como a peatones y quienes transitan en sus vehículos en hora punta.

Adriana Zárate, presidenta de la Cámara de Comercio de Lautaro, aseguró que hace años que la ciudad necesita un terminal de buses como existen en otras ciudades de la región. “Nosotros vemos que en el centro los buses hacen tacos, hay mucha población flotante y es peligroso que transiten estas máquinas que esperan pasajeros”.

Proyecto

El proyecto de Rodoviario y Terminal de Buses Rurales de Lautaro es una iniciativa que formó parte de la Consulta Ciudadana inserta en el proceso 2013 de los Presupuestos Participativos, y obtuvo las más altas preferencias.

El alcalde de Lautaro, Miguel Jaramillo, señaló que este es uno de los proyectos emblemáticos de la comuna, por cuanto la necesidad de mejorar el sistema de transporte es creciente, y, además, brindará un nuevo servicio para impulsar el turismo en la zona. “Lautaro es una de las ciudades de mayor desarrollo industrial y comercial, con un aumento progresivo de población estable y flotante, por lo que un terminal de buses de estas características es prioritario para nuestra comuna”, indicó el edil.

Por ello, la Secretaría de Planificación del municipio local, formuló el proyecto que ya cuenta con la recomendación técnica del ministerio de Desarrollo Social, con una inversión que supera los 750 millones de pesos, y contará con 10 andenes cubiertos, sala de espera, boleterías, baños públicos, cafetería, entre otras instalaciones.

Finalmente, apeló a la voluntad del ejecutivo del Gobierno Regional para que se pueda destinar los recursos que permitan comenzar la ejecución de este importante proyecto dentro del presente año.

Editor

Entradas recientes

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

25 minutos hace

Lo que trae la 1° Feria Araucanía de Fundación Artesanías de Chile

El próximo jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Fundación Artesanías de Chile…

3 horas hace

Desarrollo Social inaugura nuevo espacio recreativo infantil en Nehuentúe como parte del programa “Transformando Barrios”

La iniciativa es parte del "Plan integral de Bienestar para niños, niñas y adolescentes", que…

4 horas hace

Nuevo ataque incendiario en Nueva Imperial a pocas horas de las elecciones

Un camión fue incendiado durante la madrugada en la Ruta S-16, a 30 kilómetros de…

4 horas hace

Torneo de Ajedrez Aniversario Collipulli reunirá a jugadores de toda la región

En el marco de las celebraciones por el 158° aniversario de la comuna de Collipulli,…

6 horas hace