Nos referimos a la concreta posibilidad de poder contar dentro de un plazo prudente, con la definitiva instalación de un sistema de alcantarillado público, instalación de casetas sanitarias, pavimentación de calles, planta de tratamientos de aguas servidas, sistema de aguas lluvia y otros.- Lo que a la postre redunda en el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes y que signifique salvaguardar como corresponde la salud de la población, para de esta forma terminar con el flagelo representado por la inexistencia de vías de eliminación de excretas y aguas servidas, que les permita vivir con mayor dignidad y bienestar, exentos de cualquier foco infecto-contagioso que atente en contra de la salud y estética de esta hermosa y progresista villa, que pertenece a la comuna de Collipulli.
Lo anterior pues la Municipalidad está llamando a Licitación Pública a través del portal Mercado Público para que una empresa constructora se adjudique las obras, que tendrán una inversión de 2 mil, 277 millones, 996 mil pesos, financiados a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR.
La empresa que se adjudique la propuesta tendrá 12 meses para ejecutar las obras, se indicó.
El código de licitación en el portal es 3211-18-LP15.- En las bases además se estipula que la empresa que ejecute las obras deberá contratar de preferencia mano de obra local, un aspecto, que no deja de ser importante.
VECINOS ESPERANZADOS
Cabe destacar que vecinos de villa Esperanza al ser consultados al respecto, han manifestado su gratitud hacia las autoridades que junto a dirigentes vecinales ha venido luchando para hacer realidad este ansiado proyecto sanitario.
“Es importante señalar, destacó el concejal Mario Grandón, que el proyecto fue elaborado y generado por personal del área de administración municipal y apoyo, naturalmente de la Subdere, más el respaldo de servicios públicos pertinentes y la dedicación del alcalde de la comuna Leopoldo Rosales que, junto al concejo municipal, no claudicó en ningún momento para sacar adelante este proyecto; sentido anhelo de los esperancinos”, indicó.
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…
Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…