Categorías: Comunas

Proyecto de más de $2.200 millones cambiará la vida de los habitantes de la villa La Esperanza de Collipulli

111 familias se verán beneficiadas con la construcción de casetas sanitarias, sistema de alcantarillado, planta de tratamiento de aguas servidas, pavimentación de calles, entre otras obras.

Un potente proyecto, cuya inversión superará los 2.277 millones de pesos, esta pronto a ejecutarse y cambiar de manera radical la calidad de vida de los habitantes de la villa La Esperanza, en la comuna de Collipulli; los problemas sanitarios y las molestias generadas por la ausencia de calles pavimentadas, pronto serán parte de pasado gracias a un proyecto de construcción de estructuras sanitarias.

La iniciativa impulsada por la Municipalidad de Collipulli y financiado a través del Programa de Mejoramiento de Barrio (PMB), del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, del Gobierno Regional de Araucanía (Gore) actualmente se encuentra en etapa de licitación para la ejecución de las obras.

Actualmente esta localidad ubicada al norte de Collipulli,  carece de un sistema colectivo de alcantarillado sanitario, puesto que el 30% de las viviendas cuenta con sistemas particulares, mientras que el resto utiliza pozos negros; las calzadas son de ripio o tierra, condiciones que generan una serie de problemas sanitarios a toda la población, afectando de manera importante su calidad de vida.

Han sido casi 12 años de arduo trabajo, los que comienzan a materializarse, ya que el proceso de licitación finaliza el próximo 9 de junio y una vez adjudicada la ejecución del proyecto, las obras se ejecutarán en un plazo de 12 meses.

Para el alcalde de Collipulli, Leopoldo Rosales, “este hecho viene a demostrar el enorme interés y empeño que el municipio ha puesto en busca de mejorar las condiciones de vida de los vecinos de La Esperanza; una vez finalizados los trabajos esperamos que la vida de estas cambie de manera radical, ya que una vez finalizadas las obras, los habitantes de la villa contaran con infraestructura sanitaria, además de casi la totalidad de las calles pavimentadas.

EL PROYECTO

La iniciativa de inversión, elaborada por la Municipalidad de Collipulli a través de su Unidad Técnica del Departamento de Administración Municipal, beneficiara de manera directa a 467 personas, además de todos los habitantes de la villa, dada la envergadura y el impacto que tendrá el proyecto y cuyo final será de $2.277.996.000.

Las obras que se buscan construir, beneficiarán a 111 familias, una escuela, una estación médico rural, un retén, un estadio y a un templo, siendo el grupo etario predominante en la población los adultos mayores.

Es así que se construirán 73 casetas sanitarias, 17.747 m2 de pavimentación de calles, 4.951 metros lineales de acera, una planta de tratamiento de aguas servidas, 2.680 metros lineales de sistema de alcantarillado, además de colector de aguas lluvias.

Es así que el municipio, además de informar a la comunidad, se encuentra invitando a todas las empresas que cumplan con los requisitos solicitados, a participar de este proceso de licitación, el cual ya se encuentra disponible en el portal www.mercadopublico.cl, bajo el código 3211-18-LP15.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

6 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

6 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

6 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

7 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

11 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

11 horas hace