Categorías: Comunas

En el marco de la ejecución del PMB de villa La Esperanza alcalde de Collipulli y Subdere visitaron el lugar

Con el objetivo de constatar el emplazamiento donde se ejecutará el proyecto del Programa de Mejoramiento de Barrio en villa La Esperanza, en Collipulli, este miércoles, el alcalde de la comuna, Leopoldo Rosales, en compañía de encargados del nivel regional y nacional de la Subdirección de Desarrollo Regional (Subdere), visitaron esta apartada localidad collipullense.

La visita, que se enmarcó dentro del trabajo de revisión que la Subdere realizó a los proyectos que se están ejecutando y que se ejecutarán en la región, buscó conocer el lugar u el impacto que las obras que están prontas a ser ejecutadas tendrán en la vida de los habitantes de esta villa.

Estamos muy contentos con esta visita de la Subdere a la comuna, que ha querido verificar en terreno los detalles de ese proyecto que cambiará de manera radical la vida de los habitantes de La Esperanza, entregándoles alcantarillado, una planta de tratamiento de aguas servidas, casetas sanitarias y pavimentación de calles, dejando muy en claro el interés por el bienestar de las personas de muestra comuna”, señaló el alcalde, Leopoldo Rosales.

“Hemos venido a hacer seguimiento a los proyectos donde se han distribuido recursos nuestros para verificar inyección de los recursos que se están haciendo a las municipalidades a través de los gobiernos regionales se haga de la forma más eficiente y que se traduzcan en la mejor solución posible para la comunidad”, señaló el encargado de la Unidad de Saneamientos Sanitarios de la Subdere, Paulo Barbasten.

La encargada regional de la Subdere, Nora Barrientos, señaló que “este proyecto viene a dar respuesta a un anhelo de años, que ha tenido la gente de esta villa, que ha esperado durante mucho tiempo, que este tener alcantarillo y planta de tratamiento de aguas servidas; por ello estamos muy contentos, ya que el alcalde nos ha informado que se adjudicó la licitación, por lo que esperamos que a mediados de septiembre se estén iniciando las obras”.

Actualmente esta localidad ubicada al norte de Collipulli, carece de un sistema colectivo de alcantarillado sanitario, puesto que el 30% de las viviendas cuenta con sistemas particulares, mientras que el resto utiliza pozos negros; las calzadas son de ripio o tierra, condiciones que generan una serie de problemas sanitarios a toda la población, afectando de manera importante su calidad de vida.

POTENTE INVERSIÓN PÚBLICA

El proyecto, que fue elaborado por la Municipalidad de Collipulli a través de su Unidad Técnica del Departamento de Administración Municipal, beneficiará de manera directa a 467 personas, además de todos los habitantes de la villa, dada la envergadura y el impacto que tendrá el proyecto y cuyo costo final será de $2.277.996.000.

Las obras que se buscan construir, beneficiarán a 111 familias, una escuela, una estación médico rural, un retén, un estadio y a un templo, siendo el grupo etario predominante en la población los adultos mayores.

Es así que se construirán 73 casetas sanitarias, 17.747 m2 de pavimentación de calles, 4.951 metros lineales de acera, una planta de tratamiento de aguas servidas, 2.680 metros lineales de sistema de alcantarillado, además de colector de aguas lluvias.

La iniciativa impulsada por la Municipalidad de Collipulli y financiada a través del Programa de Mejoramiento de Barrio (PMB), del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, del Gobierno Regional de Araucanía (Gore) actualmente se encuentra en etapa de licitación para la ejecución de las obras.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

2 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

18 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

18 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

19 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

19 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

19 horas hace