Categorías: Actualidad

Sename realizó dialogo intergeneracional

Reunión a personas de distintas edades con el objeto de discutir y analizar los derechos de niños y niñas, en el marco del 25 aniversario de la ratificación chilena de la convención de los derechos de la Infancia.

Con un dialogo intergeneracional realizado hoy en el Centro cultural de Padre Las Casas, el Sename, en conjunto con varios organismos públicos, celebró los 25 años de la ratificación de la Convención de los Derechos del Niño.

En efecto, el 14 de agosto de 1990, nuestro país ratificó este cuerpo de la jurisdicción internacional y que mandata a los Estados adscritos a generar un cambio de paradigma en la comprensión de los niños, niñas y adolescentes como sujetos activos de derechos.

Convicción

Para la directora regional de Sename, Ximena Oñate, esta percepción de los derechos de la infancia desde que Chile ratifica la convención ha vivido una permanente evolución desde la concepción basada en los deberes hacia una percepción más amplia, pero también más profunda: “sin duda que hemos avanzado, tanto así, que una de las primeras medidas que materializó la Presidenta Michelle Bachelet al iniciar su segundo mandato fue la creación de la Comisión para la Infancia. Si embargo, explicó, estos avances deben materializarse no sólo en aplicación de políticas públicas de protección y promoción de estos derechos, sino también en una convicción personal de que ello debe materializarse desde todos los sectores de la sociedad”.

El dialogo

El dialogo intergeneracional por los derechos de la infancia reunió a niños, niñas, adolescentes, adultos y adultos mayores, quienes a través de trabajos grupales evaluaron el estado del arte en la materialización de la convención de los derechos de la infancia.

Ester Morgado, presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores de Temuco felicitó la actividad instando a continuar este tipo de diálogos: “Esto tiene que difundirse por todo Chile y tenemos que darle oportunidades para que los niños se expresen desde ya”.

Proyección

En tanto, para la vicepresidenta del Consejo Consultivo de Collipulli y miembro del Consejo Asesor del Sename, Catalina Riquelme la franca conversación con personas de distintas edades es importante porque es posible distinguir las distintas miradas en función del lugar y el espacio en que han vivido: “Esto tiene gran proyección porque podemos elaborar nuevas propuestas para entregar al gobierno y que ellos sepan lo que sentimos nosotros, los niños”, dijo.

El encuentro intergeneracional permitirá elaborar un consolidado con propuestas y observaciones realizadas por los asistentes, lo cual será enviado a cada una de las autoridades regionales, con el objeto que las conozcan y las incorporen en las políticas sectoriales del gobierno en La Araucanía.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

11 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

12 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

21 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

22 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

22 horas hace