Este centro albergará a una población de 300 funcionarios de Gendarmería de Chile y del extranjero para la especialización en materias como la Seguridad en los recintos penitenciarios, la formación de perros penitenciarios, procedimientos antimotines y traslado de reos y la promoción de derechos humanos al interior de las cárceles entre otras materias. Todo en el interior de la ex fábrica, cuya propiedad fue adquirida y traspasada por la administración del ex Presidente Sebastián Piñera al Ministerio de Justicia el año 2013.
“Nosotros queremos dejar en Traiguén este Centro de Especialización que dependerá de la Escuela de Gendarmería y que probablemente ante la posibilidad de un incremento en la formación de funcionarios penitenciarios, también pueda transformarse en una Escuela de Formación Penitenciaria”, indicó Arce, adoptando el compromiso de la institución con la inmediata apertura de este recinto.
Para los legisladores Espina y Rathgeb este anuncio resulta relevante ya que pone en relevancia el hecho que el Gobierno, a través del ex ministro de Justicia José Antonio Gómez y actual ministra Blanco, escuchó el clamor de ambos parlamentarios que protagonizaron múltiples reuniones cuando la propuesta fue paralizada por falta de financiamiento en los albores de la actual administración de la Presidenta Bachelet.
Para el senador Alberto Espina, “hay un cambio respecto al proyecto del Presidente Piñera el cual era mucho más ambicioso y que consistía en trasladar la Escuela Nacional de Gendarmería, pero creo que hay que hacer camino al andar. Siento que el hecho que el gobierno haya sido capaz de escuchar a los parlamentarios que tomamos la iniciativa, que surge de un trabajo entre este senador y el diputado Jorge Rathgeb, es positivo. Hoy día se produce un cambio en el proyecto, pero es un paso muy importante la creación de una Escuela de Especialización a nivel latinoamericano que seguramente irá creciendo con el tiempo. Así que por un lado contento, pero aún ambicioso con la posibilidad que la Escuela de Gendarmería de Chile llegue a Traiguén”, indicó el legislador.
Por su parte, el diputado Jorge Rathgeb, gestor de la iniciativa en el periodo que cumplió funciones de Gobernador de la provincia de Malleco en los inicios del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, indicó que “veo con muy buenos ojos que finalmente se pueda concretar al menos en parte lo que se anheló durante el gobierno anterior, por lo tanto, valoramos este trabajo en conjunto por continuar con este proyecto que producto de los apremios económicos que vive el país fue reformulado permitiendo que se instale un centro de capacitación le hará muy bien a la institución, a la región y, por supuesto, a la comuna de Traiguén que mucho lo necesita”, señaló Rathgeb.
Según se informó, este centro debería abrir sus puertas a partir del año 2016, lo que implica remodelar el actual edificio de la ex fábrica de Muebles que cerró sus puertas en la primera década del siglo 21.
En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…
Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…
La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…
Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…
Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…
Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…