Categorías: Actualidad

Consejera Romero apoya a pequeños y medianos productores que rechazan instalación de planta de residuos infecciosos en Gorbea

Su respaldo al firme rechazo de pequeños y medianos productores de hortalizas, ganado, apicultores y fruteros de las comunas de Gorbea y Loncoche a la instalación de una planta de residuos patológicos e industriales generados por establecimiento de Salud de toda la región, manifestó la consejera de RN, Jacqueline Romero.

El apoyo a la demanda de estos agricultores de la zona, lo expresó durante una reunión en la cual se expuso el daño que esta planta -que pronto iniciará su marcha blanca- provocaría a cosechas agrícolas y ganado menor como así también a 22 apicultores dueños de un total de 678 colmenas de abejas productoras, recayendo la responsabilidad en la decisión arbitraria del municipio de Gorbea que aprobó sin consulta ciudadana la patente municipal para la presencia de este centro de acopio infeccioso.

“La situación es grave. Los productores están asustados con la presencia de una planta que acopiará y eliminará a través de la incineración los residuos infecciosos de hospitales y clínicas, públicas y privadas, sin que hasta hoy se conozca a cabalidad si el humo de esta incineración o el líquido que se pueda utilizar en este tratamiento pueda acarrear efectos a las producciones agrícolas y apícolas del sector, y sin embargo, vemos a un municipio que sin escuchar esta preocupación aprueba la instalación de la planta sin considerar la opinión de los agricultores y una comunidad indígena cercana”, indicó la consejera Romero.

La planta pertenece a la empresa Biogest Chile Ltda, entidad especializada –afirman- en el manejo y eliminación de residuos biopeligrosos. La planta, se ubicará al interior de un predio particular rural ubicado en el kilómetro 17 del ruta que une Gorbea y Loncoche, camino S-776 sexta faja ruta 5 Sur no encontrándose afecta al dictamen del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente por no superar los volúmenes diarios de residuos requeridos para establecer dicha evaluación. Su proceso de acopio e incineración de residuos establece como resultado final la producción de ceniza, las cuales selladas y guardadas en tambores serán depositadas en el vertedero de Villarrica, según establece el proyecto.

“Sobre la iniciativa hay muchas dudas – afirma Romero- y mientras no sean aclaradas a la comunidad mantendré mi rechazo y apoyo a los vecinos por el daño ambiental que una planta de estas características podría provocar, y porque además claramente habrá un perjuicio a la confianza hacia los productos que se puedan producir de esta sector, sabiendo que los cultivos  están al lado de una planta que a diario tratará residuos altamente peligrosos”, agregó la autoridad.

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

58 minutos hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

1 hora hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

1 hora hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

1 hora hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

2 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

2 horas hace