Categorías: Actualidad

Mañana martes se realizará inédito seminario de convivencia escolar de la Superintendencia de Educación

La jornada comenzará a las 9 horas, en el Aula Magna de la Universidad Mayor sede Temuco. La actividad es abierta a toda la comunidad.

Este martes 10 de noviembre, desde las 9 horas, se realizará el “Primer Seminario de Buenas Prácticas en Convivencia Escolar”, organizado por la Dirección Regional Araucanía, de la Superintendencia de Educación, en conjunto con la Universidad Mayor sede Temuco. Esta jornada se viene elaborando desde hace tiempo, con trabajo en terreno con los propios colegios, charlas y creación de redes, que culminó con el envío de iniciativas a la Superintendencia, la cual seleccionó las cuatro mejores ideas.

La actividad, gratuita y de acceso liberado para todos los interesados, se realizará en el Aula Magna de dicha casa de estudios, ubicada en Avenida Alemania (Avenida Alemania 0281).

El profesor Guillermo Vásquez, Director Regional de la Superintendencia de Educación, afirmó que esta institución viene liderando desde su creación, la promoción de buenos climas al interior de los establecimientos, objetivo estampado en su misión institucional como garante del derecho de una educación inclusiva y de calidad.

Ratificó además lo fundamental del desarrollo de estas buenas prácticas que en la Región tienen más variantes, por el contexto multicultural, donde en un mismo territorio conviven distintas culturas, miradas y concepciones de mundo. “En una misma aula, tenemos niños con cosmovisiones diferentes. Respetar aquella diversidad es fundamental”.

Vásquez comentó que este seminario puede ser el comienzo de una gran red de Convivencia Escolar, donde las ideas exitosas puedan replicarse. “Sería un sueño hacer pasantías, donde un grupo de docentes, sicólogos y profesionales que apoyan la educación de un establecimiento en una comuna determinada, puedan viajar a otra comuna de la zona a empaparse de una buena práctica exitosa, para poder luego replicarla”.

CLAVES Y ORIENTACIÓN

El seminario entregará claves, orientación y atenderá dudas, sobre cómo desarrollar buenos climas educativos. Para ello, cuatro establecimientos de la Región expondrán sus experiencias, las cuales fueron seleccionadas entre varias iniciativas que postularon a participar de este seminario, resultando acreedoras del primer lugar.

Quienes expondrán serán el Colegio San Bernardo, de Padre Las Casas; Escuela Nuestra Señora de Carmen, de Lastarria; Escuela Particular N°2 de Lonquimay y Colegio Santa Cruz, de Freire.

Además se desarrollará la charla magistral “Convivencia en ambientes escolares nutritivos”, a cargo del psicólogo y doctor en Psicología y Educación, Patricio Alarcón Carvacho.

Editor

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

35 minutos hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

3 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

4 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

5 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

5 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

5 horas hace