Categorías: Actualidad

Mañana martes se realizará inédito seminario de convivencia escolar de la Superintendencia de Educación

La jornada comenzará a las 9 horas, en el Aula Magna de la Universidad Mayor sede Temuco. La actividad es abierta a toda la comunidad.

Este martes 10 de noviembre, desde las 9 horas, se realizará el “Primer Seminario de Buenas Prácticas en Convivencia Escolar”, organizado por la Dirección Regional Araucanía, de la Superintendencia de Educación, en conjunto con la Universidad Mayor sede Temuco. Esta jornada se viene elaborando desde hace tiempo, con trabajo en terreno con los propios colegios, charlas y creación de redes, que culminó con el envío de iniciativas a la Superintendencia, la cual seleccionó las cuatro mejores ideas.

La actividad, gratuita y de acceso liberado para todos los interesados, se realizará en el Aula Magna de dicha casa de estudios, ubicada en Avenida Alemania (Avenida Alemania 0281).

El profesor Guillermo Vásquez, Director Regional de la Superintendencia de Educación, afirmó que esta institución viene liderando desde su creación, la promoción de buenos climas al interior de los establecimientos, objetivo estampado en su misión institucional como garante del derecho de una educación inclusiva y de calidad.

Ratificó además lo fundamental del desarrollo de estas buenas prácticas que en la Región tienen más variantes, por el contexto multicultural, donde en un mismo territorio conviven distintas culturas, miradas y concepciones de mundo. “En una misma aula, tenemos niños con cosmovisiones diferentes. Respetar aquella diversidad es fundamental”.

Vásquez comentó que este seminario puede ser el comienzo de una gran red de Convivencia Escolar, donde las ideas exitosas puedan replicarse. “Sería un sueño hacer pasantías, donde un grupo de docentes, sicólogos y profesionales que apoyan la educación de un establecimiento en una comuna determinada, puedan viajar a otra comuna de la zona a empaparse de una buena práctica exitosa, para poder luego replicarla”.

CLAVES Y ORIENTACIÓN

El seminario entregará claves, orientación y atenderá dudas, sobre cómo desarrollar buenos climas educativos. Para ello, cuatro establecimientos de la Región expondrán sus experiencias, las cuales fueron seleccionadas entre varias iniciativas que postularon a participar de este seminario, resultando acreedoras del primer lugar.

Quienes expondrán serán el Colegio San Bernardo, de Padre Las Casas; Escuela Nuestra Señora de Carmen, de Lastarria; Escuela Particular N°2 de Lonquimay y Colegio Santa Cruz, de Freire.

Además se desarrollará la charla magistral “Convivencia en ambientes escolares nutritivos”, a cargo del psicólogo y doctor en Psicología y Educación, Patricio Alarcón Carvacho.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

15 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

15 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

15 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

16 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

20 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

21 horas hace