Categorías: Actualidad

Mañana martes se realizará inédito seminario de convivencia escolar de la Superintendencia de Educación

La jornada comenzará a las 9 horas, en el Aula Magna de la Universidad Mayor sede Temuco. La actividad es abierta a toda la comunidad.

Este martes 10 de noviembre, desde las 9 horas, se realizará el “Primer Seminario de Buenas Prácticas en Convivencia Escolar”, organizado por la Dirección Regional Araucanía, de la Superintendencia de Educación, en conjunto con la Universidad Mayor sede Temuco. Esta jornada se viene elaborando desde hace tiempo, con trabajo en terreno con los propios colegios, charlas y creación de redes, que culminó con el envío de iniciativas a la Superintendencia, la cual seleccionó las cuatro mejores ideas.

La actividad, gratuita y de acceso liberado para todos los interesados, se realizará en el Aula Magna de dicha casa de estudios, ubicada en Avenida Alemania (Avenida Alemania 0281).

El profesor Guillermo Vásquez, Director Regional de la Superintendencia de Educación, afirmó que esta institución viene liderando desde su creación, la promoción de buenos climas al interior de los establecimientos, objetivo estampado en su misión institucional como garante del derecho de una educación inclusiva y de calidad.

Ratificó además lo fundamental del desarrollo de estas buenas prácticas que en la Región tienen más variantes, por el contexto multicultural, donde en un mismo territorio conviven distintas culturas, miradas y concepciones de mundo. “En una misma aula, tenemos niños con cosmovisiones diferentes. Respetar aquella diversidad es fundamental”.

Vásquez comentó que este seminario puede ser el comienzo de una gran red de Convivencia Escolar, donde las ideas exitosas puedan replicarse. “Sería un sueño hacer pasantías, donde un grupo de docentes, sicólogos y profesionales que apoyan la educación de un establecimiento en una comuna determinada, puedan viajar a otra comuna de la zona a empaparse de una buena práctica exitosa, para poder luego replicarla”.

CLAVES Y ORIENTACIÓN

El seminario entregará claves, orientación y atenderá dudas, sobre cómo desarrollar buenos climas educativos. Para ello, cuatro establecimientos de la Región expondrán sus experiencias, las cuales fueron seleccionadas entre varias iniciativas que postularon a participar de este seminario, resultando acreedoras del primer lugar.

Quienes expondrán serán el Colegio San Bernardo, de Padre Las Casas; Escuela Nuestra Señora de Carmen, de Lastarria; Escuela Particular N°2 de Lonquimay y Colegio Santa Cruz, de Freire.

Además se desarrollará la charla magistral “Convivencia en ambientes escolares nutritivos”, a cargo del psicólogo y doctor en Psicología y Educación, Patricio Alarcón Carvacho.

Editor

Entradas recientes

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

5 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

5 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

5 horas hace

Carabineros COP recuperan en Ercilla camioneta robada: fue hallada arma de fuego y chalecos antibalas

El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…

5 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb reitera solicitud de ampliar más cupos para escuela de formación de Carabineros y PDI

El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…

5 horas hace

Diputado Leal solicita a Contraloría investigación especial a SAG por presunto maltrato animal en sacrificio de caballos

El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…

5 horas hace