Categorías: Actualidad

Superintendencia de Educación organiza Primer Seminario de Buenas Prácticas en el ámbito de la Convivencia Escolar

Desde las 9 horas, del martes 10 de noviembre, se realizará el “Primer Seminario de buenas prácticas en Convivencia Escolar, en un contexto de multiculturalidad”, organizado por la Dirección Regional Araucanía, de la Superintendencia de Educación.

La actividad se llevará a cabo en la Universidad Mayor sede Temuco.

Esta jornada se desarrollará para fomentar aquellas buenas experiencias en el ámbito de la buena convivencia escolar al interior de los establecimientos educacionales, dada la importancia que los estudios y la práctica han otorgado y ratificado, al buen clima en las comunidades educativas.

Este Primer Seminario se trata de un hito a nivel regional y sur de Chile, que tiene por objetivo, relevar, poner en valor y sacar del anonimato, aquellos impulsos e ideas al interior de las unidades educativas, donde los conflictos en este ámbito se han transformado en oportunidades para generar un cambio positivo.

Para ello, se ha extendido la invitación a todos los establecimientos públicos y particular subvencionados de la Región, a que presenten su experiencia con un plazo hasta el viernes 16 de octubre, mediante correo electrónico a lorena.hernandez@supereduc.cl.

En una Segunda Etapa, un Comité Regional será el responsable de evaluar y seleccionar cinco de ellas, las cuales serán presentadas por los propios actores en el Primer Seminario.

Para mayores antecedentes, los interesados pueden dirigirse a la Encargada de la Unidad de Denuncias de la SIE Araucanía, Lorena Hernández, al correo indicado precedentemente o al fono 2654982.

El profesor Guillermo Vásquez, director regional de la Superintendencia de Educación, asegura que “este hito lo hacemos pensando en que, es difícil que las buenas noticias o grandes ideas, sean destacadas. En general, se resalta lo malo, o cuando hay un problema en una escuela. Nosotros como SIE, y en virtud a lo que nos mandata la Presidenta Michelle Bachelet, queremos poner en la agenda mediática otra mirada, más propositiva, donde los éxitos y hallazgos en Convivencia Escolar sean lo importante”.

El Director Regional de la SIE además añade lo importante del contexto regional que mueve a estas buenas prácticas, con acento en la multiculturalidad, por ser una zona donde conviven distintas culturas, miradas y concepciones de mundo. “En una misma aula, tenemos niños con cosmovisiones diferentes. Respetar aquella diversidad es fundamental”.

prensa

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

2 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

18 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

18 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

18 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

19 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

19 horas hace