Categorías: Actualidad

Superintendencia de Educación organiza Primer Seminario de Buenas Prácticas en el ámbito de la Convivencia Escolar

Desde las 9 horas, del martes 10 de noviembre, se realizará el “Primer Seminario de buenas prácticas en Convivencia Escolar, en un contexto de multiculturalidad”, organizado por la Dirección Regional Araucanía, de la Superintendencia de Educación.

La actividad se llevará a cabo en la Universidad Mayor sede Temuco.

Esta jornada se desarrollará para fomentar aquellas buenas experiencias en el ámbito de la buena convivencia escolar al interior de los establecimientos educacionales, dada la importancia que los estudios y la práctica han otorgado y ratificado, al buen clima en las comunidades educativas.

Este Primer Seminario se trata de un hito a nivel regional y sur de Chile, que tiene por objetivo, relevar, poner en valor y sacar del anonimato, aquellos impulsos e ideas al interior de las unidades educativas, donde los conflictos en este ámbito se han transformado en oportunidades para generar un cambio positivo.

Para ello, se ha extendido la invitación a todos los establecimientos públicos y particular subvencionados de la Región, a que presenten su experiencia con un plazo hasta el viernes 16 de octubre, mediante correo electrónico a lorena.hernandez@supereduc.cl.

En una Segunda Etapa, un Comité Regional será el responsable de evaluar y seleccionar cinco de ellas, las cuales serán presentadas por los propios actores en el Primer Seminario.

Para mayores antecedentes, los interesados pueden dirigirse a la Encargada de la Unidad de Denuncias de la SIE Araucanía, Lorena Hernández, al correo indicado precedentemente o al fono 2654982.

El profesor Guillermo Vásquez, director regional de la Superintendencia de Educación, asegura que “este hito lo hacemos pensando en que, es difícil que las buenas noticias o grandes ideas, sean destacadas. En general, se resalta lo malo, o cuando hay un problema en una escuela. Nosotros como SIE, y en virtud a lo que nos mandata la Presidenta Michelle Bachelet, queremos poner en la agenda mediática otra mirada, más propositiva, donde los éxitos y hallazgos en Convivencia Escolar sean lo importante”.

El Director Regional de la SIE además añade lo importante del contexto regional que mueve a estas buenas prácticas, con acento en la multiculturalidad, por ser una zona donde conviven distintas culturas, miradas y concepciones de mundo. “En una misma aula, tenemos niños con cosmovisiones diferentes. Respetar aquella diversidad es fundamental”.

prensa

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

5 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

5 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

5 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

5 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

6 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

6 horas hace