Categorías: Actualidad

Superintendencia de Educación organiza Primer Seminario de Buenas Prácticas en el ámbito de la Convivencia Escolar

Desde las 9 horas, del martes 10 de noviembre, se realizará el “Primer Seminario de buenas prácticas en Convivencia Escolar, en un contexto de multiculturalidad”, organizado por la Dirección Regional Araucanía, de la Superintendencia de Educación.

La actividad se llevará a cabo en la Universidad Mayor sede Temuco.

Esta jornada se desarrollará para fomentar aquellas buenas experiencias en el ámbito de la buena convivencia escolar al interior de los establecimientos educacionales, dada la importancia que los estudios y la práctica han otorgado y ratificado, al buen clima en las comunidades educativas.

Este Primer Seminario se trata de un hito a nivel regional y sur de Chile, que tiene por objetivo, relevar, poner en valor y sacar del anonimato, aquellos impulsos e ideas al interior de las unidades educativas, donde los conflictos en este ámbito se han transformado en oportunidades para generar un cambio positivo.

Para ello, se ha extendido la invitación a todos los establecimientos públicos y particular subvencionados de la Región, a que presenten su experiencia con un plazo hasta el viernes 16 de octubre, mediante correo electrónico a lorena.hernandez@supereduc.cl.

En una Segunda Etapa, un Comité Regional será el responsable de evaluar y seleccionar cinco de ellas, las cuales serán presentadas por los propios actores en el Primer Seminario.

Para mayores antecedentes, los interesados pueden dirigirse a la Encargada de la Unidad de Denuncias de la SIE Araucanía, Lorena Hernández, al correo indicado precedentemente o al fono 2654982.

El profesor Guillermo Vásquez, director regional de la Superintendencia de Educación, asegura que “este hito lo hacemos pensando en que, es difícil que las buenas noticias o grandes ideas, sean destacadas. En general, se resalta lo malo, o cuando hay un problema en una escuela. Nosotros como SIE, y en virtud a lo que nos mandata la Presidenta Michelle Bachelet, queremos poner en la agenda mediática otra mirada, más propositiva, donde los éxitos y hallazgos en Convivencia Escolar sean lo importante”.

El Director Regional de la SIE además añade lo importante del contexto regional que mueve a estas buenas prácticas, con acento en la multiculturalidad, por ser una zona donde conviven distintas culturas, miradas y concepciones de mundo. “En una misma aula, tenemos niños con cosmovisiones diferentes. Respetar aquella diversidad es fundamental”.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

8 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

8 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

8 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

12 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

12 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

12 horas hace