Categorías: ComunasSalud

Medio centenar de angolinos se harán escuchar en el Congreso

Pertenecientes al Consejo de Defensa de la Construcción del hospital de Angol, son liderados por el alcalde, Obdulio Valdebenito.

Con pancartas, poleras blancas y cintas negras apretadas en el brazo harán presencia un grupo de 50 angolinos que viajaron hasta el Congreso en Valparaíso, para estar presentes en la discusión del presupuesto en Salud para el 2016 que se llevará a cabo este martes.

CONSEJO

Se trata de los integrantes del Consejo en Defensa de la Construcción del hospital de Angol, que tienen como objetivo llamar la atención de los congresistas con respecto a la esperada construcción del hospital para Angol.

Lo anterior tras saberse a través de la prensa que el ministerio de Hacienda había recortado el presupuesto en Salud, lo que significó que se había caído la partida de fondos para el 2016 y 2017, haciendo insuficientes los recursos retrasando el inicio de la obra.

La delegación que viajó en un bus, liderada por el alcalde Obdulio Valdebenito, está compuesta por miembros de las juntas de vecinos, representantes de clubes del Adulto Mayor, agrupaciones rurales, dirigentes de salud municipal y del Consejo de Desarrollo del Hospital.

El alcalde y algunos concejales viajaron en un vehículo municipal y sostendrán en esta jornada una importante reunión con la ministra de Salud, Carmen Castillo.

PRESENTES

Este consejo quedó presidido por la mandamás provincial de la Central Unitaria de Trabajadores, CUT y presidenta de la Asociación de Paramédicos del hospital de Angol, Claudia Farías, quien señaló que el viaje tiene un objetivo bien marcado.

“Vamos hasta Valparaíso para estar presentes como comunidad a las 10 horas en esta discusión del presupuesto en Salud. El objeto de presionar con respecto a la construcción del hospital para Angol. (…) Vamos estar presentes con nuestras poleras blancas, cintas negras y pancartas en apoyo de esta tremenda obra y lo que significa para nosotros como funcionarios y comunidad en general”, señaló Farías.

Este grupo de entusiastas angolinos se reunieron este lunes en el municipio para organizar este viaje que tiene por objetivo marcar presencia angolina ante la necesidad urgente de sacar adelante este emblemático proyecto para la provincia de Malleco.

FOTO: Gentileza de Semanario Malleco7 de Angol

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

4 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

4 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

4 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

4 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

5 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

5 horas hace