Categorías: ComunasSalud

Medio centenar de angolinos se harán escuchar en el Congreso

Pertenecientes al Consejo de Defensa de la Construcción del hospital de Angol, son liderados por el alcalde, Obdulio Valdebenito.

Con pancartas, poleras blancas y cintas negras apretadas en el brazo harán presencia un grupo de 50 angolinos que viajaron hasta el Congreso en Valparaíso, para estar presentes en la discusión del presupuesto en Salud para el 2016 que se llevará a cabo este martes.

CONSEJO

Se trata de los integrantes del Consejo en Defensa de la Construcción del hospital de Angol, que tienen como objetivo llamar la atención de los congresistas con respecto a la esperada construcción del hospital para Angol.

Lo anterior tras saberse a través de la prensa que el ministerio de Hacienda había recortado el presupuesto en Salud, lo que significó que se había caído la partida de fondos para el 2016 y 2017, haciendo insuficientes los recursos retrasando el inicio de la obra.

La delegación que viajó en un bus, liderada por el alcalde Obdulio Valdebenito, está compuesta por miembros de las juntas de vecinos, representantes de clubes del Adulto Mayor, agrupaciones rurales, dirigentes de salud municipal y del Consejo de Desarrollo del Hospital.

El alcalde y algunos concejales viajaron en un vehículo municipal y sostendrán en esta jornada una importante reunión con la ministra de Salud, Carmen Castillo.

PRESENTES

Este consejo quedó presidido por la mandamás provincial de la Central Unitaria de Trabajadores, CUT y presidenta de la Asociación de Paramédicos del hospital de Angol, Claudia Farías, quien señaló que el viaje tiene un objetivo bien marcado.

“Vamos hasta Valparaíso para estar presentes como comunidad a las 10 horas en esta discusión del presupuesto en Salud. El objeto de presionar con respecto a la construcción del hospital para Angol. (…) Vamos estar presentes con nuestras poleras blancas, cintas negras y pancartas en apoyo de esta tremenda obra y lo que significa para nosotros como funcionarios y comunidad en general”, señaló Farías.

Este grupo de entusiastas angolinos se reunieron este lunes en el municipio para organizar este viaje que tiene por objetivo marcar presencia angolina ante la necesidad urgente de sacar adelante este emblemático proyecto para la provincia de Malleco.

FOTO: Gentileza de Semanario Malleco7 de Angol

Editor

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

4 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

17 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

18 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

18 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

18 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

19 horas hace