Categorías: Comunas

Mil mascotas han sido intervenidas por el plan de esterilización masiva en Angol

En tiempo record el equipo municipal desarrolló el más grande operativo comunal de esterilización y castración masiva financiado a través de la Subdere.

“Nelly” es la protagonista de esta historia. Ella es una perrita que vive en la Plaza Bunster de Angol, y hoy recibió los cuidados y atenciones del equipo de veterinarios que se encuentran desarrollando el operativo de esterilización y castración más grande realizado en la capital de Malleco.

Esta iniciativa responde a la estrategia comunal de tenencia responsable de mascotas impulsada por el alcalde Obdulio Valdebenito, que este año se adjudicó más de 20 millones a través de la Secretaría de Desarrollo Regional para llevar a cabo operativos en 16 sectores de la comuna.

“Me siento contento y orgulloso que en el contexto del desarrollo de este programa, en otras comunas, nosotros estemos liderando el cumplimiento de metas. Cuando todos nos unimos en un objetivo común, como es este de esterilizar a mascotas, significa que en el fondo es la ciudad la que ha ganado” indicó el alcalde de Angol Obdulio Valdebenito.

Trabajo conjunto

14 son los sectores que ya han desarrollado estos operativos, los que instalados en sedes sociales han acogido a cientos de dueños que llevan a sus mascotas para que sean atendidas.

“El trabajo ha sido bastante dinámico, no hemos tenido complicaciones y ha sido muy buena la acogida de la comunidad” indicó Catherine Fuentes, médico veterinaria de la Municipalidad de Angol.

La profesional agregó que a los operativos han llegado más de 300 mascotas sin dueño, que viven en la calle, y que han sido trasladadas por los propios vecinos, dando muestra del compromiso y conciencia de la comunidad sobre la tenencia responsable de mascotas.

Primera en la región

Sergio Espinoza, delegado provincial de la Subdere destacó el trabajo desarrollado por el municipio en la implementación de este programa.

“(En Angol) han hecho un muy buen trabajo. De hecho es la primera comuna que cumple con las metas. Esto se está replicando en cinco comunas en la región de la Araucanía y esta es la primera comuna que está terminando” señaló Espinoza.

Pero este no fue el único reconocimiento. Espinoza señaló que para el segundo semestre se entregarán recursos para esterilizar 1.000 nuevas mascotas, lo que implica una inversión de más de $20 millones de pesos más para la capital de Malleco.

Agradecimientos

José Colihuil, coordinador regional del programa de tenencia responsable de mascotas de compañía de la Subdere, destacó el compromiso la de primera autoridad comunal.

“El alcalde ha tenido una tremenda disponibilidad para apoyar con recursos propios del municipio al programa. O sea, no quedarse solo con los recursos del programa, sino aportar aún más para que este programa sea aún más beneficioso” dijo el profesional.

Por su parte el alcalde Valdebenito aprovechó la oportunidad de agradecer públicamente al equipo municipal, a los veterinarios que ha participado de los operativos y a los profesionales de la Subdere que han acompañado en el proceso.

Además agradeció a los vecinos y vecinas por confiar en las acciones que el municipio realiza, así como también a los dirigentes y presidentes de las juntas de vecinos por facilitar los espacios necesarios para el desarrollo de los operativos, y a los medios de comunicación que han jugado un papel importante en la difusión de estas acciones.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

3 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

4 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

4 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

7 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

8 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

8 horas hace