Categorías: Actualidad

Ministro de Energía visita región de La Araucanía en el marco del Gobierno en terreno

En la ocasión, el Secretario de Estado hizo hincapié en los anuncios que la Presidenta de la República hizo durante la Cuenta Pública, además de mencionar los puntos más importantes en materia energética de la región.

Diversos anuncios que van en directo beneficio de la ciudadanía realizó el Ministro de Energía, Máximo Pacheco, en la Región de La Araucanía, donde se trasladó en el marco del Gobierno en Terreno, solicitado por la Presidenta Michelle Bachelet a todo su Gabinete.

En la zona, el Secretario de Estado visitó la junta de vecinos “Las Vertientes”, en el sector Fundo El Carmen de Temuco, donde señaló que "en esta región, el promedio de las cuentas de luz disminuirán en un 14%, mientras que en Temuco, la capital regional, las cuentas bajarán en 22%. Esta determinación se basa en la equidad tarifaria impulsada por el Gobierno y que la Mandataria lo anunciara durante la Cuenta Pública del pasado 21 de mayo".

Otro importante anuncio fue que durante el año 2015, se llevará electricidad a 571 familias de sectores rurales, alcanzando un 96,4% de cobertura, de un total de 85.660 familias. De acuerdo a las estimaciones, entre 2016 y 2017, se logrará electrificar alrededor de 1.000 familias más, alcanzando un 97.58% de cobertura en la región.

En materia de Eficiencia Energética, el Ministro Pacheco señaló que "entregaremos 17.600 ampolletas, que junto a las entregadas el 2014, sumarán 29.000. Esto significa un ahorro familiar anual entre 50 y 60 mil pesos". Además, se entregarán 6.900 luminarias públicas en seis comunas de la región, en el primero de tres concursos adicionales.

En cuanto al tema leña, de suma relevancia en esta zona del país, el Titular de la Cartera de Energía señaló que "este año enviaremos al Congreso un proyecto de ley que declara la leña como combustible, con el fin de disminuir los índices de contaminación ambiental y mejorar la calidad de vida de miles de familias chilenas. Asimismo, anunció que "antes de finalizar el año 2015, habremos financiado 28 centros de acopio y secado de leña por un monto total de $234.000.000".

En horas de la tarde, el Ministro Máximo Pacheco se trasladó a la ciudad de Victoria, donde constató los avances en las obras de instalación de paneles termo – solares del Hospital de Victoria, que permitirán el ahorro de alrededor de 25 millones de pesos anuales, por sustitución del petróleo.

"Alcanzamos un 70% de avance del Sistema Solar Térmico para agua caliente sanitaria del Hospital de Victoria con una inversión de $154.997.380, la inversión más importante del Ministerio en estos proyectos a nivel país".

Finalmente el secretario de Estado recalcó la importancia que tiene para el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet la eficiencia energética señalando que “sin energía no hay progreso. Y sin progreso no hay inclusión”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

2 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

2 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

6 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

6 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

6 horas hace