Categorías: Comunas

MOP ejecuta obras de reposición del puente Malloco en la segunda faja al volcán

Para la primavera del presente año estarán finalizadas las obras de construcción del Puente Malloco. Así lo consignó el Seremi del MOP, Emilio Roa, quien inspeccionó los trabajos.

Esta iniciativa, ubicada en la segunda faja al volcán reemplaza a un puente de madera con limitación de carga por otro definitivo de 20 metros de longitud y un ancho de 11 metros, beneficiando la conectividad de la zona para generar las condiciones adecuadas que consoliden esta importante ruta que se inserta dentro de un área de interés turístico. Estas obras consideran el mejoramiento de los accesos, obras de seguridad vial, señalización, etc.

El Seremi de Obras Públicas realizó una visita de inspección a los trabajos, en la que destacó el estado de avance. “Esta obra es muy importante para la conectividad que tenemos en la segunda faja del volcán desde Villarrica a Pucón, ya que hace mucho tiempo los vecinos de este sector y los visitantes añoraban contar con una infraestructura adecuada a este lugar”, sostuvo la autoridad.

Roa indicó que se trata de un puente de 650 millones de inversión, provenientes de los fondos sectoriales de Vialidad. “Esta obra tiene un nivel de avance de un 60%, que estaríamos concluyendo más o menos en septiembre -hacia la primavera del presente año- que como he dicho viene a resolver una dificultad importante que teníamos en este lugar, así que muy conforme con los niveles de avance pese al clima que este último tiempo nos ha afectado, la empresa ha seguido trabajando de manera adecuada así que no se ha visto alterado su programa de trabajo”, expresó el Seremi.

“Esto también se enmarca dentro de todo el mandato que tenemos como Obras Públicas a través del Gobierno de la Presidenta Bachelet, en que tenemos que avanzar más y mejor en infraestructura en todos los lugares”, aclaró. Indicó que este avance es importante realizarlo principalmente en esta región, donde lo productivo y turístico hace relevante tener conectividad adecuada, “ayuda mucho a que los visitantes sigan viniendo en mayor cantidad y eso genera un círculo virtuoso de generar más empleo y más actividad económica para la región”, agregó.

Editor

Entradas recientes

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

36 minutos hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

45 minutos hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

1 hora hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

1 hora hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

2 horas hace

Senapred declara alerta temprana preventiva para La Araucanía ante la llegada de un río atmosférico

La Municipalidad de Pucón junto a su equipo de la Dirección de Gestión del Riesgo…

2 horas hace