Categorías: Actualidad

Gobernador de Cautín valora llegada de turistas a la zona lacustre por Copa América 2015

Pucón, Villarrica, y Curarrehue, serían las comunas más visitadas por turistas peruanos y brasileños  que llegaron hasta nuestra región para disfrutar de sus bondades, en el marco de la realización de la Copa América.

Hace algunos meses la Gobernación de Cautín creó la mesa de reactivación económica junto a los servicios públicos del sector  productivo con el propósito de posicionar a la región y especialmente levantar la zona lacustre como una de las principales fuentes de atracción turística nacional y mundial. Lo anterior,  como consecuencia de la erupción del Volcán Villarrica.

La mesa se  denominó “Araucanía Proactiva” y ha sostenido avances  en coordinación con los servicios como Sernatur, Sercotec, Corfo, y Sence, entre otros. Por ello, el Gobernador de Cautín, José Montalva, valoró la mesa y felicitó el trabajo de los empresarios del turismo  por consagrar este sector como una ruta obligada para el extranjero.

La autoridad provincial de Cautín, aseguró que, – “el éxito de la provincia y especialmente de la zona lacustre depende de la adecuada articulación de los servicios públicos como también de  los empresarios para poder brindar una atención de calidad al turista, y junto a ello lograr posicionar la industria del turismo, con los más altos estándares de calidad como ha sido la constante  durante años”.Afirmó Montalva.

Certificación de Competencias para Guías de Montaña

El trabajo mancomunado de la mesa “Araucanía Proactiva” ha logrado  reunir las inquietudes de los diversos actores del mundo del turismo así como también de la Asociación de Guías de Montaña, que han planteado la necesidad de poder contar con un sello de calidad estándar  que les permita desempeñarse en todo el territorio nacional.

En este sentido la autoridad provincial, aseguró que, -“el turismo es una de las industrias que más crece a nivel mundial y por cierto en nuestro país, por ello como gobierno es fundamental generar la articulación de esta mesa de trabajo que desde ya considera soluciones para quienes su fuente de vida  es el turismo”. Afirmó Montalva.

El servicio encargado de otorgar el sello de calidad en lo que se refiere al rubro de los guías de montaña, es Sernatur que participa activamente de la mesa, por ello es que se analizó la forma de poder otorgar este sello dirigido a mejorar la oferta de los servicios turísticos a través del cumplimiento voluntario de estándares de calidad establecidos en la normas técnicas desarrolladas por la propia industria.

Editor

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

7 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

8 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

8 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

8 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

8 horas hace