Categorías: Actualidad

MOP inicia pavimentación de acceso a la cuesta Las Raíces

La iniciativa permitirá que los vecinos – en su gran mayoría pehuenches – se trasladen de mejor manera desde y hacia el centro urbano de Lonquimay.

El próximo lunes se inician los trabajos de pavimentación del camino de acceso a la Cuesta Las Raíces, en la comuna de Lonquimay. Así lo informó el seremi de Obras Públicas, Emilio Roa, quien se reunió con dirigentes y habitantes del sector Mallin del Treile, para informar sobre el inicio de los trabajos.

Se trata de un proyecto largamente esperado por los habitantes del sector, que permitirá un acceso en mejores condiciones a los cientos de habitantes que viven al interior de las comunidades y que deben transitar por un camino de ripio de regular estado, con las complicaciones propias que se producen durante la temporada invernal, debido a la acumulación de nieve.

La iniciativa, de desarrollará en una longitud de 5 kilómetros y consiste en la construcción de un pavimento básico con un ancho de calzada de 6 metros y donde se contemplan: obras de saneamiento para el adecuado escurrimiento de las aguas, obras de seguridad vial, tales como demarcación vial, señalización vertical, etc.

El proyecto es ejecutado y financiado por la Dirección de Vialidad del MOP y su inversión asciende a la suma de 570 millones de pesos.

El Seremi de Obras Públicas, Emilio Roa, dijo que “hoy vemos con mucha satisfacción que está cumpliendo con un compromiso que hizo el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, de iniciar las obras de asfalto de estos 5 kilómetros del camino por la Cuesta las Raíces y que precisamente beneficia a comunidades tales como Bernardo Ñanco, Mapuche Choike, entre otras, por lo tanto estamos muy satisfecho”, explicó.

Emilio Roa, agregó que, “hemos tenido reuniones con los dirigentes, con representantes de dichas comunidades ha objeto de presentar el proyecto que vamos a ejecutar, sus características técnicas, los tiempos de duración de la iniciativa y además de eso, cuánto es la mano de obra que va a generar este proyecto. La disponibilidad de los dirigentes y la comunidad en general  para que esta obra se inicie es muy positiva, por lo tanto, a partir del lunes próximo comienzan las faenas, ya se ha hecho la entrega de los terrenos y la empresa ya está en condiciones de comenzar con las obras. Esperamos que antes del inicio del próximo invierno los trabajos estén finalizados”, indicó la autoridad del MOP.

Por su parte Mario Camargo Mariguan, dirigente de la comunidad Lonko Segundo Camardo, dijo que estas obras ayudaran a mejorar la conectividad y la calidad de vida de los vecinos, “es de gran importancia para nuestra gente  ya que con esto se sale de a poco de la extrema pobreza y también nos favorece para salir de mejor manera. En invierno muchas veces quedamos aislados por la nieve, pero siempre está la voluntad de vialidad para ayudarnos y ejemplo de esto, es el nuevo camino con el que contaremos”, sostuvo el dirigente.

Finalmente Dorca Huilipan, vecina del sector, dijo que esta obra que se ejecutará es un sueño de toda la vida, “nosotros siempre hemos estado esperando que se nos puedan abrir oportunidades, acá mismo yo trabajo el tema del turismos y por el estado del camino estas oportunidades se pierden, entonces para nosotros es un sueño que por fin se está cumpliendo gracias a las autoridades que han impulsado esta obra”, señaló.

Editor

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

30 minutos hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

41 minutos hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

45 minutos hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

53 minutos hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

59 minutos hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

4 horas hace