Categorías: Comunas

MOP finaliza obras de pavimentación de acceso a Cuesta las Raíces en Lonquimay

La iniciativa permitirá un mejor acceso a las familias pehuenche que habitan en el sector.

Prácticamente terminadas se encuentran las obras de pavimentación de los primeros 5 kilómetros del acceso a la Cuesta las Raíces, ubicado en la comuna de Lonquimay. El Seremi del MOP Emilio Roa, constató el estado de los trabajos y dijo que serán de una gran ayuda a la conectividad de los vecinos que habitan en este lugar.

Las faenas consistieron en la construcción de un pavimento básico, tipo doble tratamiento superficial, que permitirá un tránsito más adecuado de los usuarios que pasan  por este lugar, principalmente de las familias pehuenche que habitan en los sectores de Mallín del Treile, la comunidad Bernardo Ñanco, Mapuche Choike, entre otras.

Este nuevo pavimento está conformado por un ancho de calzada de 6 metros  y donde también se consideran obras de saneamiento, alcantarillas transversales, barreras de contención en algunos sectores y demarcación de la vía.

La iniciativa tuvo una inversión de 550 millones de pesos, recursos que fueron financiados con fondos sectoriales de la Dirección de Vialidad del MOP.

El Seremi Emilio Roa,  dijo que este camino históricamente ha sido requerido para ser mejorado, toda vez que se han ido desarrollando algunas actividades de tipo turístico. “Este camino significa para nosotros un aporte importante ya que sabemos que esta ruta cumple  una función desde el punto de vista social y también a las actividades productivas del sector”.

Roa, explicó que las obras aún no están recepcionadas, “tenemos más del 90 por ciento de los trabajos concluidos, quedan detalles por solucionar, pero hemos ido avanzando y esperamos tener un muy buen resultado con lo que hemos ejecutado, sobre todo pensando en la familia, en la gente, en las comunidades Pehuenche que viven en este sector, que estamos seguros que será de gran aporte para ellos”, consignó.

Quién también se refirió a este trabajo fue don Segundo Antonio, habitante aledaño a esta ruta.  “Estoy contento porque este camino nos sirve para todas las personas que vivimos en este lugar, así como aquellos que vienen de otra parte y con solo ver este camino se alegran. Y para nosotros con mayor razón, porque queremos trabajar en el tema del turismo, entonces este es nuestro deseo y así poder salir adelante con el trabajo que estamos pensando hacer”, manifestó.

Editor

Entradas recientes

Galería Kom presenta la muestra Márgenes Luminosos del artista José Miguel Durán en Temuco

Con entrada gratuita y abierta a todo público, la muestra se enmarca en el proyecto…

4 horas hace

En Temuco, Pitrufquén y Freire: PDI realiza fiscalización de extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

4 horas hace

HHHA de Temuco se Consolida como Referente Internacional en Cirugía Pediátrica Colorrectal con III Simposio del Paciente Ostomizado

El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…

4 horas hace

Kidd Voodoo se presentará en Temuco con show en vivo previo a su Deluxe Tour

El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…

5 horas hace

Core Eduardo Hernández destacó aprobación de la primera Política Pública Regional De Fomento Productivo por parte del Consejo Regional de La Araucanía

Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…

5 horas hace

GORE Araucanía invertirá más de $1.516 millones para adquisición de maquinaria para reposición vial en Cunco y Melipeuco

Gracias a la aprobación del Consejo Regional de La Araucanía, las comunas de Kütralkura podrán…

5 horas hace