Categorías: Comunas

MOP finaliza obras de pavimentación de acceso a Cuesta las Raíces en Lonquimay

La iniciativa permitirá un mejor acceso a las familias pehuenche que habitan en el sector.

Prácticamente terminadas se encuentran las obras de pavimentación de los primeros 5 kilómetros del acceso a la Cuesta las Raíces, ubicado en la comuna de Lonquimay. El Seremi del MOP Emilio Roa, constató el estado de los trabajos y dijo que serán de una gran ayuda a la conectividad de los vecinos que habitan en este lugar.

Las faenas consistieron en la construcción de un pavimento básico, tipo doble tratamiento superficial, que permitirá un tránsito más adecuado de los usuarios que pasan  por este lugar, principalmente de las familias pehuenche que habitan en los sectores de Mallín del Treile, la comunidad Bernardo Ñanco, Mapuche Choike, entre otras.

Este nuevo pavimento está conformado por un ancho de calzada de 6 metros  y donde también se consideran obras de saneamiento, alcantarillas transversales, barreras de contención en algunos sectores y demarcación de la vía.

La iniciativa tuvo una inversión de 550 millones de pesos, recursos que fueron financiados con fondos sectoriales de la Dirección de Vialidad del MOP.

El Seremi Emilio Roa,  dijo que este camino históricamente ha sido requerido para ser mejorado, toda vez que se han ido desarrollando algunas actividades de tipo turístico. “Este camino significa para nosotros un aporte importante ya que sabemos que esta ruta cumple  una función desde el punto de vista social y también a las actividades productivas del sector”.

Roa, explicó que las obras aún no están recepcionadas, “tenemos más del 90 por ciento de los trabajos concluidos, quedan detalles por solucionar, pero hemos ido avanzando y esperamos tener un muy buen resultado con lo que hemos ejecutado, sobre todo pensando en la familia, en la gente, en las comunidades Pehuenche que viven en este sector, que estamos seguros que será de gran aporte para ellos”, consignó.

Quién también se refirió a este trabajo fue don Segundo Antonio, habitante aledaño a esta ruta.  “Estoy contento porque este camino nos sirve para todas las personas que vivimos en este lugar, así como aquellos que vienen de otra parte y con solo ver este camino se alegran. Y para nosotros con mayor razón, porque queremos trabajar en el tema del turismo, entonces este es nuestro deseo y así poder salir adelante con el trabajo que estamos pensando hacer”, manifestó.

Editor

Entradas recientes

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

2 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

3 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

3 horas hace

Carabineros COP recuperan en Ercilla camioneta robada: fue hallada arma de fuego y chalecos antibalas

El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…

3 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb reitera solicitud de ampliar más cupos para escuela de formación de Carabineros y PDI

El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…

3 horas hace

Diputado Leal solicita a Contraloría investigación especial a SAG por presunto maltrato animal en sacrificio de caballos

El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…

3 horas hace