Categorías: Comunas

MOP finaliza obras de pavimentación de acceso a Cuesta las Raíces en Lonquimay

La iniciativa permitirá un mejor acceso a las familias pehuenche que habitan en el sector.

Prácticamente terminadas se encuentran las obras de pavimentación de los primeros 5 kilómetros del acceso a la Cuesta las Raíces, ubicado en la comuna de Lonquimay. El Seremi del MOP Emilio Roa, constató el estado de los trabajos y dijo que serán de una gran ayuda a la conectividad de los vecinos que habitan en este lugar.

Las faenas consistieron en la construcción de un pavimento básico, tipo doble tratamiento superficial, que permitirá un tránsito más adecuado de los usuarios que pasan  por este lugar, principalmente de las familias pehuenche que habitan en los sectores de Mallín del Treile, la comunidad Bernardo Ñanco, Mapuche Choike, entre otras.

Este nuevo pavimento está conformado por un ancho de calzada de 6 metros  y donde también se consideran obras de saneamiento, alcantarillas transversales, barreras de contención en algunos sectores y demarcación de la vía.

La iniciativa tuvo una inversión de 550 millones de pesos, recursos que fueron financiados con fondos sectoriales de la Dirección de Vialidad del MOP.

El Seremi Emilio Roa,  dijo que este camino históricamente ha sido requerido para ser mejorado, toda vez que se han ido desarrollando algunas actividades de tipo turístico. “Este camino significa para nosotros un aporte importante ya que sabemos que esta ruta cumple  una función desde el punto de vista social y también a las actividades productivas del sector”.

Roa, explicó que las obras aún no están recepcionadas, “tenemos más del 90 por ciento de los trabajos concluidos, quedan detalles por solucionar, pero hemos ido avanzando y esperamos tener un muy buen resultado con lo que hemos ejecutado, sobre todo pensando en la familia, en la gente, en las comunidades Pehuenche que viven en este sector, que estamos seguros que será de gran aporte para ellos”, consignó.

Quién también se refirió a este trabajo fue don Segundo Antonio, habitante aledaño a esta ruta.  “Estoy contento porque este camino nos sirve para todas las personas que vivimos en este lugar, así como aquellos que vienen de otra parte y con solo ver este camino se alegran. Y para nosotros con mayor razón, porque queremos trabajar en el tema del turismo, entonces este es nuestro deseo y así poder salir adelante con el trabajo que estamos pensando hacer”, manifestó.

Editor

Entradas recientes

Juzgado de Garantía de Temuco decreta la prisión preventiva de hombre acusado de dispararle a su hijo de 2 años

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó hoy –viernes 5 de septiembre– la medida cautelar…

17 horas hace

GORE Araucanía destina más de $14.375 millones para modernizar la agricultura familiar, la acuicultura artesanal y la industria de la construcción

La histórica destinación de recursos permitirá avanzar en competitividad agrícola, encadenamientos industriales y soluciones tecnológicas,…

17 horas hace

La Amasandería Huichahue gana la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor Empanada de Padre Las Casas

La Amasandería Huichahue fue la ganadora en la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor…

17 horas hace

MINVU entrega cerca de 2000 subsidios del Plan de Descontaminación Atmosférica en Temuco y Padre Las Casas

En una ceremonia considerada histórica, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de Serviu…

18 horas hace

Villarrica avanza hacia la electromovilidad con 51 buses eléctricos

El Subsecretario de Transporte Jorge Daza, anunció en Villarrica, la licitación de los buses eléctricos…

18 horas hace

Proyecto FONIS de la UST marca un hito en salud: circunferencia del cuello como indicador preventivo de obesidad infantil

En la Universidad Santo Tomás Temuco se realizó la presentación de resultados del Proyecto FONIS-UST…

21 horas hace