Categorías: Comunas

MOP ejecuta estudio de diseño para pavimentar 12 km del camino Lonquimay-Troyo

De acuerdo a los plazos establecidos la pavimentación de esta ruta debería iniciarse el segundo semestre del año 2016.

A fines del presente año, finalizará el estudio de diseño para la pavimentación de los primeros 12 kilómetros del camino Lonquimay – Troyo. La información la entregó el seremi de Obras Públicas, Emilio Roa, durante una reunión de participación ciudadana que sostuvo con habitantes que se verán beneficiados con esta iniciativa.

La pavimentación del camino hacia Troyo es un antiguo anhelo de los vecinos, quienes desde hace tiempo han estado solicitando una mejora de esta vía, la cual presenta dificultades principalmente durante el invierno debido a la caída de nieve y que en muchos casos ha dejado aislados a los vecinos de los sectores aledaños al camino. Esta ruta conecta un amplio territorio cordillerano de Lonquimay, el cual está compuesto por una gran belleza natural, compuesta por cerros, vegetación nativa, y el rio Bio-Bio.

La iniciativa se realiza en base a la construcción de un pavimento básico,  mejoramiento geométrico del trazado, considerando la construcción de terraplén, base y el sello correspondiente en  un doble tratamiento superficial simple.

El presente estudio de diseño se inició en marzo pasado y tiene un plazo de ejecución de 240 días. Su inversión asciende a la suma de $162 millones, los que son financiados con recursos de la Dirección de Vialidad.

El Seremi Emilio Roa, dijo que esta es una primera reunión de participación ciudadana en el marco del diseño de ingeniería del camino Lonquimay – Troyo. “Es un trabajo que para la dirección de vialidad del MOP, es muy relevante y además porque se enmarca dentro del convenio de programación que tenemos entre el Gobierno Regional y el Ministerio de Obras Públicas y que ha sido impulsado por la Presidente Michelle Bachelet.

“Hemos tenido en esta ocasión distintos tipos de consultas por parte de los vecinos y  a las cuales se ha dado respuestas, por lo tanto nos quedamos muy conformes con este proceso y que para nosotros es muy relevante, ya que en todo diseño la idea es que la ciudadanía se informe, opine y conozca lo que estamos haciendo, dado que a veces tenemos situaciones que son relevantes que son desconocidas por parte de los equipos técnicos y que la ciudadanía se encarga de hacerlas saber.  Por lo tanto, involucramos a la gente  porque ellos son parte del proyecto, que al final es llevar bienestar y mejoras en el modo de vida de la gente”, manifestó.

Plazos

Emilio Roa, dijo que los plazos para materializar este proyecto de pavimentación están centrados primero:  tener listo  el diseño de ingeniera, el cual debería estar finalizado en diciembre y si todo resulta bien, si tenemos los presupuestos disponibles, si tenemos las asignaciones presupuestarias oportunamente, podríamos iniciar obras durante el segundo semestre del próximo año”, sostuvo la autoridad del MOP.

Por su parte Juan Carlos Barres, usuario de la ruta, se mostró esperanzado con la materialización de este proyecto. “Es un camino que necesitamos, cuando cae nieve quedamos aislados, por lo tanto, para nosotros en muy importante que asfalten este camino para que tenga una calidad que permita el flujo normal de los vehículos que transitan por acá y facilite la conectividad de los habitantes que viven al interior de esta zona”, sostuvo el vecino.

prensa

Entradas recientes

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

2 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

2 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

2 horas hace

Carabineros COP recuperan en Ercilla camioneta robada: fue hallada arma de fuego y chalecos antibalas

El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…

2 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb reitera solicitud de ampliar más cupos para escuela de formación de Carabineros y PDI

El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…

2 horas hace

Diputado Leal solicita a Contraloría investigación especial a SAG por presunto maltrato animal en sacrificio de caballos

El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…

3 horas hace