Con gastronomía mapuche, feria artesanal, patios de comidas, espectáculos artísticos y, con la promesa de construir el multrun (o catuto) más grande a nivel nacional, es lo que trae la Fiesta del Trigo en la zona lacustre.
Gracias a la organización de la Municipalidad de Pucón y la agrupación de artesanos Moñen Mahuida, se promete a los habitantes y turistas de la zona construir el catuto más grande de Chile desde el 16 hasta el 19 de julio en el Gimnasio Municipal.
“Aprovechando el feriado que tenemos esta semana y el inicio de las vacaciones de invierno, es que daremos inicio a la primera Fiesta del Trigo que se desarrollará en nuestra comuna. La idea, es mostrar las costumbres que esconde Pucón a través de las comidas y actividades que se darán en este encuentro, abierto para todo público”, sostiene el edil, Carlos Barra.
La promesa: Multrun
Asimismo, los organizadores pretenden crear el multrun o catuto más grande de Chile. Una comida tradicional de la gastronomía mapuche y que consiste en una masa hecha por granos triturados de trigo cocido, con forma plana y alargada. Se pueden disfrutan con miel, mermelada u otro ingrediente que desee la persona.
“Aparte de congregar a artesanos, gastronomía local y étnica; como también productos derivados del trigo tanto café, harina tostada, pan amasado, tortillas, entre otros. Se elaborará el multrun o catuto más grande del país, con más de seis metros y hecho por las manos de los campesinos de la zona”, destaca Lautaro Coña, jefe técnico municipal del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI).
Para los que los estén en Pucón, podrán disfrutan de la siguiente programación:
· Jueves 16:
o 17:00 horas: Gina y su armónica
· Viernes 17:
o 13:00 horas: Inauguración con Destreza Huasa / Escuela Municipal de Danza
o 16:00 horas: Gina y si armónica
· Sábado 18:
o 13:00 horas: Gina y su armónica
o 16:00 horas: Bafpu con Pasucence
o 17:00 horas: Nancy San Martín – Música Mapuche
· Domingo 19:
o 13:00 horas: Bafpu con su cuadro de Argentina
o 15:00 horas: Gina y su armónica
o 17:00 horas: Álvaro Mirando y su show campesino
La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…