Categorías: Actualidad

MOP inicia proceso de participación ciudadana para pavimentar ruta Fundo El Carmen – Rucapangui

La iniciativa busca generar un impacto positivo en la conectividad de cientos de habitantes, favoreciendo el desarrollo de sus actividades productivas.

El Ministerio de Obras Públicas, por intermedio de su Dirección de Vialidad, inició el proceso de participación ciudadana para el diseño de pavimentación que une Fundo el Carmen con el sector de Rucapangui. Así fue informado por el Seremi de Obras Públicas, Emilio Roa, quien precisó que se espera terminar este diseño para el mes de noviembre del presente año.

Se trata de un proyecto vial que busca mejorar la conectividad de un amplio territorio del sector rural de la comuna de Temuco, y donde se proyecta una mejora en las condiciones de vida de los habitantes del sector, potenciando sus actividades productivas y mejorando sus tiempos de viaje hacia el centro urbano de la capital regional.

La iniciativa consiste en un diseño de 13 kilómetros para pavimentar esta ruta, que tiene su punto de inicio en Fundo el Carmen hasta el puente Rucapangui. Contempla el cambio de estándar de la carpeta de rodado, pasando de ripio a un pavimento básico en un ancho de calzada de 6 metros de ancho, donde se proyectan obras de saneamiento y seguridad vial.

El seremi de Obras Públicas, Emilio Roa, dijo que con esta primera reunión de participación ciudadana se inicia el proceso para concretar este gran anhelo de contar con este camino pavimentado. “Es un proyecto que forma parte del convenio MOP-GORE y donde se proyecta una inversión aproximada de $1.500 millones. Es una iniciativa que significa avanzar en una línea de trabajo que ha sido impulsada por la Presidenta Michelle Bachelet y donde nos ha encargado desarrollar proyectos de inversión con la participación de la comunidad”.

“De esta manera se avanza con un compromiso que asumimos con la comunidad y esperamos que a través de este proceso, se contribuya y recoja aquellos temas que sean importantes para los vecinos, como por ejemplo la ubicación de algún paradero, lugares para instalar alcantarillas. En definitiva que ellos conozcan que significa desde el punto de vista técnico esta infraestructura vial”, explicó el Seremi del MOP.

Cabe destacar que la Ruta Fundo el Carmen – Rucapangui, se proyecta como una alternativa para conectarse con la comuna de Chol-Chol, favoreciendo el desarrollo de la productividad silvoagropecuaría y ganadería menor, que es la principal fuente de trabajo de las numerosas familias mapuche que habitan en las inmediaciones de esta ruta.

Editor

Entradas recientes

Pitrufquén impulsa plan de reforestación con especies nativas en la Isla Municipal y áreas verdes urbanas

La Municipalidad de Pitrufquén, a través de su Departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato,…

3 horas hace

Inauguran 21 nuevos paraderos de locomoción pública en Villarrica

El subsecretario de Transporte, Jorge Daza, junto a la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones en…

3 horas hace

Elisa Loncon oficializa su candidatura al Senado por La Araucanía en el Día de la Mujer Indígena

En un emotivo encuentro realizado ayer en Temuco, más de 80 personas presenciaron la presentación…

3 horas hace

Juzgado de Garantía de Temuco decreta la prisión preventiva de hombre acusado de dispararle a su hijo de 2 años

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó hoy –viernes 5 de septiembre– la medida cautelar…

1 día hace

GORE Araucanía destina más de $14.375 millones para modernizar la agricultura familiar, la acuicultura artesanal y la industria de la construcción

La histórica destinación de recursos permitirá avanzar en competitividad agrícola, encadenamientos industriales y soluciones tecnológicas,…

1 día hace

La Amasandería Huichahue gana la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor Empanada de Padre Las Casas

La Amasandería Huichahue fue la ganadora en la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor…

1 día hace