Categorías: Actualidad

MOP inicia proceso de participación ciudadana para pavimentar ruta Fundo El Carmen – Rucapangui

La iniciativa busca generar un impacto positivo en la conectividad de cientos de habitantes, favoreciendo el desarrollo de sus actividades productivas.

El Ministerio de Obras Públicas, por intermedio de su Dirección de Vialidad, inició el proceso de participación ciudadana para el diseño de pavimentación que une Fundo el Carmen con el sector de Rucapangui. Así fue informado por el Seremi de Obras Públicas, Emilio Roa, quien precisó que se espera terminar este diseño para el mes de noviembre del presente año.

Se trata de un proyecto vial que busca mejorar la conectividad de un amplio territorio del sector rural de la comuna de Temuco, y donde se proyecta una mejora en las condiciones de vida de los habitantes del sector, potenciando sus actividades productivas y mejorando sus tiempos de viaje hacia el centro urbano de la capital regional.

La iniciativa consiste en un diseño de 13 kilómetros para pavimentar esta ruta, que tiene su punto de inicio en Fundo el Carmen hasta el puente Rucapangui. Contempla el cambio de estándar de la carpeta de rodado, pasando de ripio a un pavimento básico en un ancho de calzada de 6 metros de ancho, donde se proyectan obras de saneamiento y seguridad vial.

El seremi de Obras Públicas, Emilio Roa, dijo que con esta primera reunión de participación ciudadana se inicia el proceso para concretar este gran anhelo de contar con este camino pavimentado. “Es un proyecto que forma parte del convenio MOP-GORE y donde se proyecta una inversión aproximada de $1.500 millones. Es una iniciativa que significa avanzar en una línea de trabajo que ha sido impulsada por la Presidenta Michelle Bachelet y donde nos ha encargado desarrollar proyectos de inversión con la participación de la comunidad”.

“De esta manera se avanza con un compromiso que asumimos con la comunidad y esperamos que a través de este proceso, se contribuya y recoja aquellos temas que sean importantes para los vecinos, como por ejemplo la ubicación de algún paradero, lugares para instalar alcantarillas. En definitiva que ellos conozcan que significa desde el punto de vista técnico esta infraestructura vial”, explicó el Seremi del MOP.

Cabe destacar que la Ruta Fundo el Carmen – Rucapangui, se proyecta como una alternativa para conectarse con la comuna de Chol-Chol, favoreciendo el desarrollo de la productividad silvoagropecuaría y ganadería menor, que es la principal fuente de trabajo de las numerosas familias mapuche que habitan en las inmediaciones de esta ruta.

Editor

Entradas recientes

Cómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para Principiantes

El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…

3 horas hace

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

4 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

5 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

6 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

11 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

11 horas hace