Categorías: Actualidad

MOP comenzó proceso de participación ciudadana en torno a las obras de mejoramiento de la Ruta Tranapuente – Límite Regional

· El proceso de participación ciudadana permitirá que los usuarios conozcan los alcances del proyecto y puedan despejar sus dudas respecto a la obra.

El Ministerio de Obras Públicas, por intermedio de su Dirección de Vialidad, comenzó el proceso de participación ciudadana en torno al proyecto de Mejoramiento de la Ruta Tranapuente –  Límite regional.  Así lo informó el Seremi del MOP, Emilio Roa, quien  precisó  que esta es una instancia donde los vecinos podrán aclarar sus dudas frente a esta emblemática obra vial.

Esta es la primera reunión de muchas otras que se tienen programadas y que se desarrollarán en distintas comunidades que se ubican a lo largo de esta obra. La idea es que los usuarios conozcan el tipo de intervenciones que se desarrollarán en este camino.

El Seremi dijo que “vemos con mucha satisfacción el inicio de este proceso de participación ciudadana, ya que estamos frente a una obra que comprometió  el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet y que tiene como objetivo fundamental mejorar las condiciones de vida de los habitantes de este sector costero. Es una obra que significa un importante avance para las diversas actividades que se desarrollan  en el territorio y donde también se incorpora el tema turístico, lo cual hoy día es una fuente de ingreso y  una actividad fundamental para este territorio”.

Emilio Roa también destacó que esta obra también favorecerá el ámbito social. “Con un camino de mejor estándar se mejora la locomoción, los vehículos de emergencia llegarán más rápido, los estudiantes acudirán de mejor manera a sus escuelas, etc. Por lo tanto, avanzar en conectividad siempre trae beneficios y  es una muy buena noticia para nuestra gente de Carahue”, precisó la autoridad.

Por su parte Lidia Cañiulén, presidenta de la comunidad Manuel Epuyán, explicó que para ellos es  muy importante esta obra. “Significa un gran desarrollo. Podremos vender nuestros productos o desarrollar el turismo, el cual creo que se verá enaltecido. También significa tener más rentabilidad económica y más recursos para nuestra familia. En la actualidad la conectividad es mala y esperamos que el próximo año sea mucho mejor”, aseveró.

Finalmente el Alcalde de Carahue, Alejandro Saez, dijo que “para nosotros es de una tremenda importancia, porque es un sueño anhelado por muchos años. Ahora se podrá tener una conexión vial de mejor manera con la región del Bío-Bío, lo que merece la gente del sector. Con este nuevo pavimento se acortarán los tiempos de viaje y también ayudará a potenciar el turismo en la zona”.

Las obras de mejoramiento de la Ruta Tranapuente – Límite Regional consisten en una pavimentación que se desarrollará en una longitud de 33 kilómetros. Su objetivo es mejorar la conectividad de un vasto sector costero ubicado en la comuna de Carahue donde se busca potenciar las diversas actividades que se desarrollan en el territorio, que actualmente se encuentra con dificultades de acceso a los centros poblados.

El proyecto involucra un presupuesto de 10.452 millones de pesos, los cuales son financiados con fondos sectoriales de la Dirección de Vialidad del MOP.

Editor

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

2 horas hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

2 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

2 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

3 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

3 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

6 horas hace