Categorías: Actualidad

Más de 63 mil personas participaron en actividades del PAR EXPLORA Araucanía en 2014

La cifra se dio a conocer en la Cuenta Pública, ocasión en la que el director destacó la importancia de continuar fortaleciendo el quehacer de la iniciativa regional, con el fin de acercar la ciencia y la tecnología a más personas.

En una ceremonia que destacó por la presencia de distintos actores sociales del ámbito científico y educativo, el director del PAR EXPLORA Región de La Araucanía, Felipe Gallardo, dio a conocer los resultados de la gestión del proyecto en materia de divulgación de la ciencia y la tecnología durante el 2014.

En total fueron más de 63 mil personas de distintos puntos de la región las que participaron en la iniciativa coordinada por la Universidad de La Frontera, entre quienes se encuentran estudiantes de los distintos niveles educativos, profesores, educadoras de párvulos y público general.

Esto gracias a 429 acciones de divulgación y valoración que se efectuaron en el 2014, con el objetivo de acercar a la comunidad regional el mundo científico y con ello promover el encantamiento en torno a este ámbito desde temprana edad.

“Cada una de las iniciativas del año pasado tuvo como propósito encantar con la ciencia y tecnología a las personas, en especial a quienes están en edad escolar, mostrándoles que el quehacer científico está más cerca de lo que se cree y que es un espacio maravilloso para desarrollarse”, agregó Felipe Gallardo en la ocasión.

Actividades destacadas

Una de las iniciativas del proyecto que más impacto tuvo el 2014, según informó el director, fue la XX Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, actividad emblemática que convocó a cerca de 19 mil personas con eventos como la corrida deportiva “La familia corre con EXPLORA”, la obra de teatro “Comienza a volar y explorar”, Casa Abierta, 1000 científicos 1000 aulas, entre otras.

El XII Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología fue otra de las acciones que sobresalió el año pasado, con la participación de 40 escolares que presentaron sus proyectos científicos y tecnológicos ante más de mil personas que visitaron el evento.

Otro de las iniciativas destacadas del 2014 fue Tus Competencias en Ciencias, donde 40 profesores y profesoras de educación básica segundo ciclo fueron capacitados para implementar talleres de ciencias en sus respectivos establecimientos, con una metodología participativa, donde los escolares son los constructores principales de sus aprendizajes.

Desafíos 2015

Además de realizar un balance de los resultados del 2014, la ceremonia también fue una instancia para reconocer la destacada participación y colaboración de instituciones, científicos y científicas, unidades universitarias, profesores y profesoras, y otros profesionales.

“Las instituciones colaboradoras y las personas que desde distintos espacios nos apoyan cumplen un rol fundamental. Nuestra labor y el positivo balance que hoy realizamos son posibles gracias a este trabajo conjunto. Es por esto que el 2015 trabajaremos arduamente para continuar afianzando alianzas y con ello avanzar en el camino de democratizar el conocimiento científico”, aseguró Felipe Gallardo.

De igual forma, el director enfatizó que el positivo balance no debe llamar a la conformidad, sino más bien debe ser un aliciente para continuar desarrollando un comprometido trabajo durante este año, que presentará grandes desafíos.

“Este 2015 queremos incrementar el número de personas que se acerquen a la ciencia, lo que es un gran reto. Es por ello que convocamos a todos y todas a ser parte de esta iniciativa que, año a año, dirige sus esfuerzos a construir una mejor región desde la vereda de la educación no formal, promoviendo la imaginación, la creatividad y el gusto por conocer en la comunidad”, concluyó el director del PAR EXPLORA Región Araucanía.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Ver comentarios

  • Interesante lugar de vagabundeo . muhacs y, (algunas, las m s) grandes cosas ; Tradici n hind y presente cibern tico, buen ali o el t adtulo, tiene gancho .; a prop sito de Mar ada PFP: ignoro los timos de la supuesta palabra compuesta, mas que proviene del s nscrito, lengua sagrada del Indost n (la India ), es seguro; entretanto, tambi n es de referir que no existe verbo alguno que presente tal conjugaci n, a saber . dispeler : o bien pod adas haber querido decir expeler: expulsar, arrojar, lanzar . o acaso dispensar: dar, conceder, .. o quiz s el sentido sea el de disipar ; tampoco importa, pero dispeler, en modo alguno.

Entradas recientes

Joven temuquense es nominada como “Ícono de Inspiración” en los Fashion Awards 2025

Camila Vega, de 22 años, representa a La Araucanía en un certamen nacional que reconoce…

50 minutos hace

Agricultor de 82 años sobrevive a ataque armado en su predio en Ercilla: hijo denuncia inacción policial

Juan de Dios Fuentes, histórico agricultor de la zona de Pidima, fue nuevamente atacado por…

1 hora hace

SENAPRED realizará simulacro de erupción del complejo volcánico Lonquimay

El público objetivo de este ejercicio son todas aquellas personas que habitan, trabajan y/o transitan…

5 horas hace

Teatro, danza, música clásica y clases magistrales gratuitas son parte de la cartelera de octubre del TMT

El principal escenario regional ofrece un mes cargado de actividades que acercan la cultura a…

5 horas hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco lanzó su Rifa Monumental con un automóvil cero kilómetro

El Cuerpo de Bomberos de Temuco dio el vamos oficial a su tradicional Rifa Monumental…

5 horas hace

Serviu habilita primera etapa del mejoramiento de la Avenida Gabriela Mistral en Temuco

La obra llena de alegría a la comunidad, quienes han esperado más de 25 años…

6 horas hace