Categorías: Actualidad

Mujeres privadas de libertad desarrollan su talento gracias a Taller de Injuv Araucanía

12 usuarias del centro penitenciario femenino de Temuco fueron las beneficiadas.

Como una forma de avanzar con políticas inclusivas para las y los jóvenes de La Araucanía, INJUV ha diversificado año a año la oferta de talleres que entrega a la comunidad. Esta vez las mujeres internas en el centro Penitenciario Femenino de Temuco participaron de un taller de muralismo, en el cual pudieron expresar sus emociones, y descubrir y perfeccionar sus talentos, como una forma de salir de la rutina diaria.

El taller se realizó durante el mes de abril y estuvo a cargo de dos monitores de INJUV Araucanía, en un trabajo que contó con la cooperación de Gendarmería de Chile y que tuvo una ceremonia de clausura en la que participaron la SEREMI de Justicia, Claudia Lecerf, el director de INJUV Araucanía Luis Villegas, la alcaide del recinto y las 12 beneficiarias del taller INJUV.

Sobre el desarrollo de la actividad la SEREMI de Justicia, Claudia Lecer,f comentó que “valoramos estas iniciativas que buscan entregar espacios a las personas privadas de libertad a través de la realización de estos talleres que les permite desarrollar sus habilidades artísticas, y a la vez ir aprendiendo técnicas para mejorar estas aptitudes, lo que es un incentivo que apunta al trabajo de rehabilitación. Además hay que felicitarlas por este hermoso mural que da cuenta de que, a través de oportunidades, se pueden ir logrando grandes cosas”.

Para el director de INJUV Araucanía, Luis Villegas, “es fundamental llevar adelante las políticas de inclusión social que hemos comprometido como Gobierno con la ciudadanía. Este taller que hemos realizado en este establecimiento tiene un fin social, donde entregamos herramientas y abrimos espacios para que las mujeres privadas de libertad salgan de su rutina diaria, mejorando su calidad de vida”.

Rocío, una de las beneficiarias, expuso el gran significado que tiene para ellas poder salir de la rutina, contar con espacios de distracción y donde puedan distraerse. Además agradeció a las instituciones públicas por destinar recursos y “tener presente que existe un grupo de mujeres que están privadas de libertad, pero no de vivir, y que los recursos aunque sean mínimos producen un resultado en cada una de nosotras”.

INJUV Araucanía desarrollará más de treinta talleres durante el 2015. Para poder informarse sobre estos beneficios se puede ingresar a sus redes sociales de Facebook y twitter @INJUV_Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Simulacro en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con motivo del Día Mundial del ACV: Concienciación y Prevención ante el Aumento de Casos en La Araucanía

Con motivo del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena…

5 horas hace

Pucón: drones municipales permitieron rescatar a dos turistas extraviados en inmediaciones del volcán Villarrica

Fue en la mañana de este miércoles 29 de octubre que se informó el hallazgo…

5 horas hace

Carabineros detiene a autor de robo en jardín infantil de Collipulli

Un hombre fue detenido por Carabineros de la Segunda Comisaría de Collipulli, tras ser sindicado…

5 horas hace

Estudiantes se reúnen en muestra de arte juvenil que promueve la Educación artística y la participación escolar

En una jornada marcada por la creatividad, el talento y la colaboración, se desarrolló en…

5 horas hace

Jardines Infantiles de JUNJI Araucanía participan en la 6ª versión de la Muestra Intercultural Pegelowün

Treinta y cuatro jardines infantiles interculturales de la JUNJI Araucanía participaron en la 6ª versión…

5 horas hace

COGRID comunal se prepara para temporada de incendios forestales 2025-2026 en Teodoro Schmidt

En la alcaldía de Teodoro Schmidt, nuestro alcalde Baldomero Santos recibió al nuevo director regional…

6 horas hace