Categorías: Turismo

Municipio de Pucón celebra la consolidación del casino en la comuna

Con 33 votos a favor, 1 en contra y 2 abstenciones, Senado aprueba la iniciativa de ley que prorroga el funcionamiento de los casinos de la región.

“Siento alegría, emoción y satisfacción. Estamos entregando un legado a las próximas generaciones y asegurando los recursos económicos para invertir en Pucón”. Con estas palabras, el alcalde de la comuna, Carlos Barra, saca cuentas alegres con la aprobación del proyecto que modifica la ley Nº 19.995 y prorroga del funcionamiento de los casinos municipales.

La iniciativa fue despachada por la Sala tanto en general como en particular por 33 votos a favor, 1 en contra y 2 abstenciones. Donde el objetivo es perfeccionar la ley sobre las bases generales para la autorización, funcionamiento y fiscalización de casinos de juegos. Además, se propone prorrogar las actuales concesiones municipales; modificar el mecanismo y el período de inicio del proceso de otorgamiento de los permisos de operación; y, fortalecer las facultades de supervisión de la Superintedencia de Casinos de Juego.

Durante las cuatro horas de legislación en el Congreso Nacional, diversas autoridades apoyaban esta votación –catalogándole como un “éxito” –. “Estamos felices que podamos garantizar, finalmente, los presupuestos de las municipalidades para que así no sufran una merma”, indica el senador de RN, Francisco Chahuán.

Por su parte, la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, sostiene que: “Este trabajo, que hemos iniciado hace siete años, con la misma cantidad de comunas, no ha sido fácil. Por eso que agradezco a las autoridades por la oportunidad de trabajar con nosotros y dar un ingreso fijo a las diferentes ciudades por medio de este proyecto”.

Comunidad de Pucón

Como el casino de la comuna seguirá funcionando, ayudará a seguir los lineamientos de progreso y desarrollo de las obras de Pucón para que la ciudad –con sus habitantes y turistas que visitan la zona– se potencian más.

Respecto a la situación de los trabajadores, se asegura la estabilidad de ellos en un 80%, quedando pendiente el tema de la indemnización en caso de que se deba cambiar al empleador. “Estamos contentos como trabajadores porque esto ha sido el premio al esfuerzo que hemos ido realizando como coordinadora con los dirigentes de la comuna. En un principio, habíamos propuesto un 85% de estabilidad pero al final, 5% menos también es considerable”, sostiene Juan Carlos Silvestre, presidente del Sindicato de Trabajadores Enjoy Pucón.

prensa

Entradas recientes

Cómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para Principiantes

El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…

3 horas hace

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

4 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

5 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

5 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

10 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

11 horas hace