Categorías: Agenda

Nissan entrega recomendaciones para viajar seguro en estas vacaciones de invierno

Rodrigo Alonso, director de postventa de la marca japonesa, destaca algunos datos a considerar en el vehículo antes de salir con la familia.

Llegaron las vacaciones de invierno y muchas familias saldrán de la ciudad para escapar de la rutina en búsqueda de nuevas aventuras. Antes de salir a la carretera, es importante que el vehículo familiar esté preparado. Rodrigo Alonso, director de postventa de Nissan Chile, entrega recomendaciones para dejar el auto listo para el viaje de invierno.

Revisión general: Realizar los chequeos obligatorios del auto en los servicios oficiales de cada marca, que cuentan con profesionales altamente capacitados y tecnología apropiada para un diagnóstico adecuado, además de repuestos originales.

Rueda de repuesto: Revisar que el vehículo esté equipado con una rueda de repuesto en buen estado, herramientas y repuestos básicos, como plumillas de limpiaparabrisas y ampolletas, sobre todo, cuando se planea viajar a zonas inhóspitas donde no se puede recurrir a un auxilio mecánico. Completar el kit de primeros auxilios, tener en buen estado el triángulo y el extintor.

Sistema de frenos (pastillas, discos, fluidos): Si bien en cada chequeo del vehículo en el garaje se revisan los frenos, es mejor que se vuelvan a examinar. Especialmente si piensa viajar a zonas con condiciones climáticas extremas, o a centros de esquí, al sur de Chile o al desierto de Atacama.

Motor: Uno de los problemas más frecuentes es el recalentamiento del motor. Si el destino de vacaciones es alguna zona de altura (como el Lago Chungará, por ejemplo) hay que poner especial atención en este tema, ya que en altura el motor se esfuerza más de lo habitual y necesita un enfriamiento óptimo. Es de real importancia revisar el estado del sistema de refrigeración para evitar que el motor se dañe.

Luces y limpiaparabrisas: Un sistema de luces en buen estado otorga mayor campo de visión nocturna al conductor y permite además que el vehículo sea visto por peatones y otros vehículos. La nivelación de los faros delanteros, así como la limpieza de sus cristales y micas, aumenta su visibilidad. Esto de nada sirve si las plumillas de los limpiaparabrisas no cumplen su labor en una noche lluviosa, por lo mismo es recomendable su reemplazo cada temporada.

Batería: La batería se puede ver afectada su capacidad de carga por temperaturas muy bajas, por lo que no es raro que una batería con cierto uso, funcione perfectamente en verano, pero en invierno no logre arrancar el vehículo en frío. Por ello es recomendable revisar su capacidad para recibir y entregar carga antes de que comience el invierno.

“Anticiparse a los problemas, es lo óptimo para disfrutar de un descanso merecido a mitad de año, evitar malos ratos y gastos inesperados”, afirma Alonso.

Acerca de Nissan América Latina

Nissan Latinoamérica y el Caribe (NLAC) abarca 37 países y durante el año fiscal 2014 alcanzó ventas de 108,164 unidades. Las operaciones de NLAC representan los siguientes mercados: Antigua, Argentina, Aruba, Bahamas, Barbados, Belice, Bermuda, Bolivia, Chile, Costa Rica, Colombia, Curazao, Dominica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Gran Caimán, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras , Jamaica, Montserrat, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, St. Kitts, Santa Lucía, San Martín, San Vicente, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela. Para mayor información sobre Nissan en Latinoamérica y el Caribe y la gama completa de vehículos Nissan, visite nuestro sitio web en www.nissanlac.com.

Editor

Compartir
Publicado por
Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

10 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

12 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

12 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

12 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

12 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

12 horas hace