Obras del artista Patricio Jaccard serán protagonistas en nueva exposición de “Santo Tomás en el Arte”

La muestra “Retrospectiva, 10 años de Pintura” se inaugurará el próximo martes 10 de noviembre.

Una nueva exposición artística, que estará disponible a la comunidad regional durante todo el mes, es la que inaugurará “Santo Tomás en el Arte” el próximo martes 10 de noviembre en Temuco.

“Retrospectiva, 10 Años de Pintura”, del reconocido artista regional Patricio Jaccard,  se denomina la muestra que será exhibida en el hall central de la sede Rodríguez, que podrá ser visitada por todos los amantes de las expresiones artísticas de la zona.

El artista, que expone por primera vez en la sede, ha recibido diferentes reconocimientos a lo largo de su carrera, entre los que destacan el primer premio en el concurso de pintura “Temuco entre Cerros”, el año 2010, y el segundo lugar en el concurso de pintura de la Municipalidad de Temuco (2013).

Durante 2014 destacó como monitor de pintura de la Agrupación de Adultos Mayores “Despertar de los Pinceles”, cuyas obras se expusieron en el Teatro Municipal el mismo año.

Además, fue presidente de la Agrupación de Artistas Visuales de La Araucanía (2012) y co gestor de la tercera versión de la exposición más larga de Chile.

Sobre su trabajo, Patricio Jaccard comentó que “un día decidí tomar los pinceles para vivir la experiencia de plasmar en una tela imágenes acumuladas durante mucho tiempo. Fue hace diez años que preparé mi primera exposición en la ciudad de Concepción, donde la recepción que tuve me motivó a seguir trabajando como un artista visual”.

Hoy en día, no posee un estilo ni técnica determinada, ya que utiliza la improvisación en cada una de sus trabajos, entre las cuales podemos encontrar obras rupestres, vasijas, troncos, paisajes, figuras humanas, flores y joyas mapuches.

Santo Tomás en el Arte

“Santo Tomás en el Arte” es una iniciativa impulsada por la Dirección Académica del Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Santo Tomás Temuco, que busca acercar diferentes expresiones culturales y artísticas a la comunidad educativa y regional.

En este sentido, la directora académica del IP y CFT, Oriette Cáceres, expresó que “creemos que es fundamental promover y difundir el arte, ya que es una de las manifestaciones que representa los valores que orientan nuestro quehacer y que cada día queremos transmitir a nuestros estudiantes”, indicó. 

Editor

Entradas recientes

Cine indígena cruza fronteras: Fundación Kelluwün estrena “Filke Zugü”, muestra itinerante en España”

Desde La Araucanía a Europa: Fundación Kelluwün impulsa la internacionalización del cine indígena con un…

8 minutos hace

Hostal Alcalá y café Rukalen: Turismo con identidad cultural en Temuco

Con más de 10 años de funcionamiento en Temuco, hostal Alcalá se ha consolidado como…

12 minutos hace

Municipalidad de Lumaco anticipa acciones y realiza Cogrid de preparación ante incendios forestales

El alcalde Richard Leonelli encabezó la reunión, en la que comenzaron a delinearse las líneas…

23 minutos hace

“El último viaje”: una obra que reivindica a las personas mayores y su impacto social en La Araucanía

Un elenco ciudadano de personas mayores que contará con la participación de la destacada actriz…

45 minutos hace

Avanza a su etapa final la modernización del Gimnasio Municipal Campos Deportivos

El Gobernador René Saffirio destacó el estándar internacional del proyecto, que beneficiará a deportistas y…

50 minutos hace

Lonquimay Natural Fest 2025: Una invitación a vivir montaña, cultura y comunidad

Nos complace invitarlos a ser parte del “Lonquimay Natural Fest 2025”, un festival donde se…

2 horas hace