Obras del artista Patricio Jaccard serán protagonistas en nueva exposición de “Santo Tomás en el Arte”

La muestra “Retrospectiva, 10 años de Pintura” se inaugurará el próximo martes 10 de noviembre.

Una nueva exposición artística, que estará disponible a la comunidad regional durante todo el mes, es la que inaugurará “Santo Tomás en el Arte” el próximo martes 10 de noviembre en Temuco.

“Retrospectiva, 10 Años de Pintura”, del reconocido artista regional Patricio Jaccard,  se denomina la muestra que será exhibida en el hall central de la sede Rodríguez, que podrá ser visitada por todos los amantes de las expresiones artísticas de la zona.

El artista, que expone por primera vez en la sede, ha recibido diferentes reconocimientos a lo largo de su carrera, entre los que destacan el primer premio en el concurso de pintura “Temuco entre Cerros”, el año 2010, y el segundo lugar en el concurso de pintura de la Municipalidad de Temuco (2013).

Durante 2014 destacó como monitor de pintura de la Agrupación de Adultos Mayores “Despertar de los Pinceles”, cuyas obras se expusieron en el Teatro Municipal el mismo año.

Además, fue presidente de la Agrupación de Artistas Visuales de La Araucanía (2012) y co gestor de la tercera versión de la exposición más larga de Chile.

Sobre su trabajo, Patricio Jaccard comentó que “un día decidí tomar los pinceles para vivir la experiencia de plasmar en una tela imágenes acumuladas durante mucho tiempo. Fue hace diez años que preparé mi primera exposición en la ciudad de Concepción, donde la recepción que tuve me motivó a seguir trabajando como un artista visual”.

Hoy en día, no posee un estilo ni técnica determinada, ya que utiliza la improvisación en cada una de sus trabajos, entre las cuales podemos encontrar obras rupestres, vasijas, troncos, paisajes, figuras humanas, flores y joyas mapuches.

Santo Tomás en el Arte

“Santo Tomás en el Arte” es una iniciativa impulsada por la Dirección Académica del Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Santo Tomás Temuco, que busca acercar diferentes expresiones culturales y artísticas a la comunidad educativa y regional.

En este sentido, la directora académica del IP y CFT, Oriette Cáceres, expresó que “creemos que es fundamental promover y difundir el arte, ya que es una de las manifestaciones que representa los valores que orientan nuestro quehacer y que cada día queremos transmitir a nuestros estudiantes”, indicó. 

Editor

Entradas recientes

Lautaro fue el epicentro del Ciclismo Escolar regional

Este domingo, el Parque Industrial de Lautaro se transformó en el escenario principal del ciclismo…

41 minutos hace

Cretton: “Elisa Loncon es cómplice pasiva del terrorismo”

El anuncio de la ex presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, de ponerse a…

59 minutos hace

Villarrica estrena taller de carpintería móvil creado a partir de un Suzuki Super Carry de 1997

Proyecto de la Universidad de Santiago de Chile transforma vehículo clásico en espacio itinerante para…

4 horas hace

Otro escándalo en La Araucanía: Contraloría detecta graves irregularidades en asesor jurídico de Municipalidad de Cholchol entre 2014 y 2024

Informe revela pagos millonarios, gestiones mínimas y tramitación de causas personales durante horario laboral del…

16 horas hace

Finaliza con éxito la renovación del Cecrea en Antofagasta como parte de la iniciativa Chile Pinta 2025

La comunidad y voluntarios de diversas empresas finalizaron la revitalización de la fachada del Centro…

20 horas hace

Hospital de Temuco y Clínica RedSalud acuerdan convenio para procuramiento de tejido dérmico

Con esta alianza, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena se convierte en el primer establecimiento…

20 horas hace