Categorías: Actualidad

Ampliar el uso de “agendas abiertas” por parte de las autoridades propone el Consejo para la Transparencia

Sólo 52 instituciones, de un total de 362 entidades de la administración central, ministerios y organismos autónomos, publican las actividades públicas de sus autoridades o de la institución. No obstante, 13 no están actualizadas.

“Enfrentamos hoy una creciente demanda de transparencia por parte de la ciudadanía y es nuestro deber responder a ella. Más allá de los proyectos de ley que están en el Congreso, hay mecanismos que pueden activarse de inmediato en la medida que exista la voluntad política. Uno de ellos es la Agenda Abierta. Es un ejercicio protransparencia y de simple ejecución”, afirmó Vivianne Blanlot.

La presidenta del Consejo para la Transparencia, Vivianne Blanlot, propuso hoy al gobierno promover el uso de Agendas Abiertas por parte de las autoridades de los diferentes organismos y servicios públicos, de modo tal que los ciudadanos puedan informarse respecto de las actividades públicas que ellos desarrollan en virtud del ejercicio de sus cargos.

De acuerdo a la revisión efectuada por el Consejo para la Transparencia a 362 instituciones de la administración central, ministerios y organismos autónomos, sólo 52 publican las actividades públicas de sus máximas autoridades o de la entidad, de las cuales 29 están actualizadas. En tanto, otras 13 no están al día y 10 cuentan con agenda, pero no han subido información.

La habilitación de Agendas Abiertas es voluntaria y se considera una buena práctica en materia de transparencia pero, a juicio de Vivianne Blanlot, se podría promover y ampliar su uso en un mayor número de instituciones.

La presidenta del Consejo para la Transparencia expuso este planteamiento al ministro del Interior, Jorge Burgos, durante la reunión que ambos sostuvieron hoy en La Moneda.

“Enfrentamos hoy una creciente demanda de transparencia por parte de la ciudadanía y es nuestro deber responder a ella. Más allá de los proyectos de ley que están en el Congreso, hay mecanismos que pueden activarse de inmediato en la medida que exista la voluntad política. Uno de ellos es la Agenda Abierta, lo que significa que cada jefe de servicio publique en el sitio electrónico de su institución las actividades programadas para la semana. Es un ejercicio protransparencia y de simple ejecución”, afirmó Vivianne Blanlot.

La presidenta del CPLT manifestó, a su vez, la disposición del Consejo para la Transparencia a orientar a los organismos que estén interesados en crear Agendas Abiertas.

Editor

Entradas recientes

Muestra de autos clásicos encantan Teodoro Schmidt

Este fin de semana la comuna de Teodoro Schmidt se transformó en el punto de…

25 minutos hace

Cómo armar tu propia PC Gamer: Guía completa para chilenos

Introducción al mundo de las PCs GamerEn Chile, el gaming ha dejado de ser sólo…

31 minutos hace

Nace el primer biofertilizante comunitario hecho con biomasa forestal

En alianza con CMPC, vecinos del sector de Quetrahue, en la comuna de Lumaco, desarrollaron…

34 minutos hace

iPhone: cómo comprar barato y aprovechar las ventajas del iPhone 15

Comprar un celular puede ser un desafío si buscas calidad sin gastar de más. Tanto…

42 minutos hace

Agricultores Unidos cuestionan el Estado de Excepción y exigen enfrentar causas estructurales del conflicto en la Macrozona Sur

La Asociación de Agricultores Unidos se refirió al estado de excepción que rige en la…

1 hora hace

Expo Greda de Piutril: el talento ancestral que volvió a relucir en Collipulli

El encuentro de CMPC reunió a cerca de 30 personas quienes, motivadas por el arte…

2 horas hace