Categorías: Actualidad

Ampliar el uso de “agendas abiertas” por parte de las autoridades propone el Consejo para la Transparencia

Sólo 52 instituciones, de un total de 362 entidades de la administración central, ministerios y organismos autónomos, publican las actividades públicas de sus autoridades o de la institución. No obstante, 13 no están actualizadas.

“Enfrentamos hoy una creciente demanda de transparencia por parte de la ciudadanía y es nuestro deber responder a ella. Más allá de los proyectos de ley que están en el Congreso, hay mecanismos que pueden activarse de inmediato en la medida que exista la voluntad política. Uno de ellos es la Agenda Abierta. Es un ejercicio protransparencia y de simple ejecución”, afirmó Vivianne Blanlot.

La presidenta del Consejo para la Transparencia, Vivianne Blanlot, propuso hoy al gobierno promover el uso de Agendas Abiertas por parte de las autoridades de los diferentes organismos y servicios públicos, de modo tal que los ciudadanos puedan informarse respecto de las actividades públicas que ellos desarrollan en virtud del ejercicio de sus cargos.

De acuerdo a la revisión efectuada por el Consejo para la Transparencia a 362 instituciones de la administración central, ministerios y organismos autónomos, sólo 52 publican las actividades públicas de sus máximas autoridades o de la entidad, de las cuales 29 están actualizadas. En tanto, otras 13 no están al día y 10 cuentan con agenda, pero no han subido información.

La habilitación de Agendas Abiertas es voluntaria y se considera una buena práctica en materia de transparencia pero, a juicio de Vivianne Blanlot, se podría promover y ampliar su uso en un mayor número de instituciones.

La presidenta del Consejo para la Transparencia expuso este planteamiento al ministro del Interior, Jorge Burgos, durante la reunión que ambos sostuvieron hoy en La Moneda.

“Enfrentamos hoy una creciente demanda de transparencia por parte de la ciudadanía y es nuestro deber responder a ella. Más allá de los proyectos de ley que están en el Congreso, hay mecanismos que pueden activarse de inmediato en la medida que exista la voluntad política. Uno de ellos es la Agenda Abierta, lo que significa que cada jefe de servicio publique en el sitio electrónico de su institución las actividades programadas para la semana. Es un ejercicio protransparencia y de simple ejecución”, afirmó Vivianne Blanlot.

La presidenta del CPLT manifestó, a su vez, la disposición del Consejo para la Transparencia a orientar a los organismos que estén interesados en crear Agendas Abiertas.

Editor

Entradas recientes

PDI confirma presunto secuestro con homicidio en Temuco: dos detenidos y víctima hallada en vivienda de Chivilcán

El jefe de la Brigada Antisecuestros de Temuco, subprefecto Daniel Araneda, confirmó la detención de…

21 minutos hace

Temuco aún sin resultados por licencias médicas mientras Contraloría advierte: “Si no hay consecuencias, no cambia la conducta”

La Contralora General de la República, Dorothy Pérez, cuestionó la efectividad de los sumarios por…

2 horas hace

Director de medio regional responde al concejal de Temuco Esteban Barriga: “Lo fácil es demoler, lo difícil es gestionar”

El representante de Novena Digital llamó a las autoridades de la capital regional a no…

4 horas hace

Lautaro celebró el “English Day” con un viaje por las culturas de habla inglesa

En el marco de la Semana del Inglés, la comuna de Lautaro celebró por primera…

5 horas hace

Fortaleciendo lazos por la seguridad y el servicio: Bomberos imparte capacitación de primeros auxilios a Carabineros de Collipulli

En una valiosa muestra de cooperación institucional, se desarrolló una nueva jornada de capacitación dirigida…

6 horas hace

El Viaducto del Malleco: gigante de acero y memoria viva de Collipulli y sus 135 años de servicio al transporte ferroviario

En lo alto de Collipulli, suspendido sobre la inmensidad del río Malleco, se erige una…

7 horas hace