Categorías: Actualidad

Comienza catastro de intermediación cultural en todo Chile

Difusores, comercializadores, exhibidores y distribuidores de obras culturales ya pueden catastrarse en http://intermediacion.cultura.gob.cl

Con el fin de favorecer y multiplicar la circulación de bienes y servicios culturales, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes inicia hoy el Catastro de agentes y entidades de la intermediación cultural en todas las regiones del país, proceso que se extenderá hasta el 22 de noviembre.

Ya está disponible la plataforma digital de registro para intermediadores culturales de las 15 regiones de Chile, con el fin de establecer un universo de todos los posibles beneficiarios del nuevo Programa de Intermediación Cultural del CNCA.

La iniciativa forma parte del Programa de Intermediación Cultural del CNCA, cuyas líneas de financiamiento apoyan a  agentes y espacios culturales especializados de carácter privado, que desarrollan actividades de intermediación entre artistas y audiencias, impulsando la circulación y la realización de  eventos culturales.

El Ministro Presidente del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Ernesto Ottone Ramírez, comentó que “el Catastro de Intermediación Cultural nos va a permitir tener una aproximación más concreta de la realidad cultural de nuestro país, en cuanto a la capacidad de gestión y para conocer en detalle quiénes son y en qué condiciones trabajan los gestores o agentes culturales”.

El catastro del CNCA, que culmina el 22 de noviembre, abordará a agentes y entidades culturales que se dediquen a  la circulación, difusión, comercialización, exhibición y/ o distribución de obras culturales de terceros a la comunidad.

Podrán participar en el Catastro de agentes y entidades de la intermediación cultural aquellas personas naturales y jurídicas que se dediquen a  gestionar y organizar eventos artísticos culturales; gestionar redes de eventos o espacios culturales; gestionar espacios de difusión, exhibición o comercialización cultural y hacer circular obras de terceros y distribuirlas en el territorio.

Si quieres ser parte del Catastro de agentes y entidades de la intermediación cultural ingresa hasta el 22 de noviembre en http://intermediacion.cultura.gob.cl y participa de esta importante iniciativa.

Editor

Entradas recientes

El lado oscuro de los créditos en Chile (y cómo evitarlo)

Pedir créditos o préstamos rápidos suelen parecer las salidas más rápidas cuando necesitas dinero: cubrir…

27 minutos hace

Cine indígena cruza fronteras: Fundación Kelluwün estrena “Filke Zugü”, muestra itinerante en España”

Desde La Araucanía a Europa: Fundación Kelluwün impulsa la internacionalización del cine indígena con un…

3 horas hace

Hostal Alcalá y café Rukalen: Turismo con identidad cultural en Temuco

Con más de 10 años de funcionamiento en Temuco, hostal Alcalá se ha consolidado como…

3 horas hace

Municipalidad de Lumaco anticipa acciones y realiza Cogrid de preparación ante incendios forestales

El alcalde Richard Leonelli encabezó la reunión, en la que comenzaron a delinearse las líneas…

3 horas hace

“El último viaje”: una obra que reivindica a las personas mayores y su impacto social en La Araucanía

Un elenco ciudadano de personas mayores que contará con la participación de la destacada actriz…

3 horas hace

Avanza a su etapa final la modernización del Gimnasio Municipal Campos Deportivos

El Gobernador René Saffirio destacó el estándar internacional del proyecto, que beneficiará a deportistas y…

3 horas hace