Categorías: Comunas

OMIL de Angol organizó primer encuentro empresarial Agrícola- Hortofrutícola

Se anunció que para el 2015 se llevarán a cabo 16 cursos de capacitación, que beneficiará a 400 personas en la comuna.

El municipio a través de su Oficina Municipal de Intervención Laboral, Omil, organizó este viernes el primer encuentro empresarial Agrícola-Hortofrutícola que se desarrolla en Angol, que fue apoyado por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence.

INVITADOS

La actividad, que se llevó en la Oficina de la Mujer, contó con la asistencia del encargado de Fomento Productivo, Rodrigo Alarcón; en representación de director regional de Sence, Gemita Álvarez y la directora regional del Sernam, Bárbara Eytel.

Entre las empresas presentes en esta mesa de trabajo se encontraban los representantes de Agrícola Santa Rosa del Parque, Agrícola Valle del Sur, Agrícola Frussel, Angol Berries, Agrícola Buenos Aires, Frutera San Fernando, Central Frutícola San Clemente y Fundo Santa Cecilia.

MÁS CAPACITACIÓN

Rodrigo Alarcón señaló las ventajas de desarrollar este tipo de encuentros y anunció más capacitaciones para Angol.

“Estamos realizando el primer encuentro empresarial organizado por al Omil. Es un programa del Sence y tiene por objetivo reunir a las empresas del rubro hortofrutícola para abordar lo relacionado en materia de capacitación y derechos laborales de las mujeres y temporeros que trabajan para estas empresas”, explicó.

Agregó que “el 2014 tuvimos la oportunidad de tener tres cursos de capacitación y este año a través de un programa que anunció la Presidente Michelle Bachelet, vamos a tener la posibilidad de tener 16 cursos de capacitación lo que beneficiará 400 personas. Cuando se realice esta capacitación en temporada otoño-invierno, periodo más complejo para colocación laboral, se van a estar formando personas para que puedan asumir a finales de año desafíos laborales”, adelantó el jefe de Fomento Productivo.

SERNAM

Con respecto a que este encuentro empresarial que estuvo dirigido en gran parte a las mujeres trabajadoras y jefas de hogar de Angol la directora regional del Sernam señaló que “aceptamos esta invitación del municipio porque creemos que es importante conversar con las empresas y avanzar en la mayor inserción laboral de las mujeres en Angol. En esta comuna existe un 38% de jefatura femenina, si logramos insertar a esas mujeres con buenas condiciones de trabajo y mejor calidad de sueldos, vamos a cambiar las condiciones de vida de un porcentaje importante de esta comuna”, destacó Eytel.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

16 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

16 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

16 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

20 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

20 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

20 horas hace