Categorías: Comunas

OMIL de Angol organizó primer encuentro empresarial Agrícola- Hortofrutícola

Se anunció que para el 2015 se llevarán a cabo 16 cursos de capacitación, que beneficiará a 400 personas en la comuna.

El municipio a través de su Oficina Municipal de Intervención Laboral, Omil, organizó este viernes el primer encuentro empresarial Agrícola-Hortofrutícola que se desarrolla en Angol, que fue apoyado por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence.

INVITADOS

La actividad, que se llevó en la Oficina de la Mujer, contó con la asistencia del encargado de Fomento Productivo, Rodrigo Alarcón; en representación de director regional de Sence, Gemita Álvarez y la directora regional del Sernam, Bárbara Eytel.

Entre las empresas presentes en esta mesa de trabajo se encontraban los representantes de Agrícola Santa Rosa del Parque, Agrícola Valle del Sur, Agrícola Frussel, Angol Berries, Agrícola Buenos Aires, Frutera San Fernando, Central Frutícola San Clemente y Fundo Santa Cecilia.

MÁS CAPACITACIÓN

Rodrigo Alarcón señaló las ventajas de desarrollar este tipo de encuentros y anunció más capacitaciones para Angol.

“Estamos realizando el primer encuentro empresarial organizado por al Omil. Es un programa del Sence y tiene por objetivo reunir a las empresas del rubro hortofrutícola para abordar lo relacionado en materia de capacitación y derechos laborales de las mujeres y temporeros que trabajan para estas empresas”, explicó.

Agregó que “el 2014 tuvimos la oportunidad de tener tres cursos de capacitación y este año a través de un programa que anunció la Presidente Michelle Bachelet, vamos a tener la posibilidad de tener 16 cursos de capacitación lo que beneficiará 400 personas. Cuando se realice esta capacitación en temporada otoño-invierno, periodo más complejo para colocación laboral, se van a estar formando personas para que puedan asumir a finales de año desafíos laborales”, adelantó el jefe de Fomento Productivo.

SERNAM

Con respecto a que este encuentro empresarial que estuvo dirigido en gran parte a las mujeres trabajadoras y jefas de hogar de Angol la directora regional del Sernam señaló que “aceptamos esta invitación del municipio porque creemos que es importante conversar con las empresas y avanzar en la mayor inserción laboral de las mujeres en Angol. En esta comuna existe un 38% de jefatura femenina, si logramos insertar a esas mujeres con buenas condiciones de trabajo y mejor calidad de sueldos, vamos a cambiar las condiciones de vida de un porcentaje importante de esta comuna”, destacó Eytel.

Editor

Entradas recientes

Plan maestro de ciclovías de Pucón sigue avanzando: MTT desarrolló proceso de participación ciudadana

Con la presencia de vecinos y dirigentes locales, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT)…

5 horas hace

Desde Chiloé, Eduardo Soto llega a Padre las Casas para dar un concierto gratuito junto al temuquense Juanjo Montecinos

● El evento se enmarca en la gira nacional que Eduardo está realizando por Angol,…

5 horas hace

Fonasa codifica nuevo examen que permite detectar de manera temprana el cáncer colorrectal

Este análisis descarta la enfermedad en solo 24 horas y evita la realización de colonoscopías…

5 horas hace

El Día contra el Maltrato Infantil: “Un llamado urgente a la conciencia y a la acción”

Por Walter Valdebenito, director regional (s) del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez…

5 horas hace

Guía gratuita busca reducir brecha digital en adultos mayores

Elaborada por la Universidad Autónoma, el documento detalla el uso y funciones de WhatsApp, Facebook,…

5 horas hace

Las lecciones que me deja “Adolescencia”

Por Vanessa Mac AuliffeSúmate de Hogar de CristoMuchos hemos visto con sorpresa y dolor la…

5 horas hace