Categorías: Comunas

OMIL de Angol organizó primer encuentro empresarial Agrícola- Hortofrutícola

Se anunció que para el 2015 se llevarán a cabo 16 cursos de capacitación, que beneficiará a 400 personas en la comuna.

El municipio a través de su Oficina Municipal de Intervención Laboral, Omil, organizó este viernes el primer encuentro empresarial Agrícola-Hortofrutícola que se desarrolla en Angol, que fue apoyado por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence.

INVITADOS

La actividad, que se llevó en la Oficina de la Mujer, contó con la asistencia del encargado de Fomento Productivo, Rodrigo Alarcón; en representación de director regional de Sence, Gemita Álvarez y la directora regional del Sernam, Bárbara Eytel.

Entre las empresas presentes en esta mesa de trabajo se encontraban los representantes de Agrícola Santa Rosa del Parque, Agrícola Valle del Sur, Agrícola Frussel, Angol Berries, Agrícola Buenos Aires, Frutera San Fernando, Central Frutícola San Clemente y Fundo Santa Cecilia.

MÁS CAPACITACIÓN

Rodrigo Alarcón señaló las ventajas de desarrollar este tipo de encuentros y anunció más capacitaciones para Angol.

“Estamos realizando el primer encuentro empresarial organizado por al Omil. Es un programa del Sence y tiene por objetivo reunir a las empresas del rubro hortofrutícola para abordar lo relacionado en materia de capacitación y derechos laborales de las mujeres y temporeros que trabajan para estas empresas”, explicó.

Agregó que “el 2014 tuvimos la oportunidad de tener tres cursos de capacitación y este año a través de un programa que anunció la Presidente Michelle Bachelet, vamos a tener la posibilidad de tener 16 cursos de capacitación lo que beneficiará 400 personas. Cuando se realice esta capacitación en temporada otoño-invierno, periodo más complejo para colocación laboral, se van a estar formando personas para que puedan asumir a finales de año desafíos laborales”, adelantó el jefe de Fomento Productivo.

SERNAM

Con respecto a que este encuentro empresarial que estuvo dirigido en gran parte a las mujeres trabajadoras y jefas de hogar de Angol la directora regional del Sernam señaló que “aceptamos esta invitación del municipio porque creemos que es importante conversar con las empresas y avanzar en la mayor inserción laboral de las mujeres en Angol. En esta comuna existe un 38% de jefatura femenina, si logramos insertar a esas mujeres con buenas condiciones de trabajo y mejor calidad de sueldos, vamos a cambiar las condiciones de vida de un porcentaje importante de esta comuna”, destacó Eytel.

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

6 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

7 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

7 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

8 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

8 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

9 horas hace