Categorías: Actualidad

Organizaciones sociales y municipios ya pueden postular al Fondo Nacional de Seguridad Pública 2015

Los montos a los cuales pueden acceder las organizaciones comunitarias alcanzan los  15 millones de pesos y en el caso de municipalidades, universidades, y  corporaciones sin fines de lucro, es  hasta 40 millones de pesos.

El Fondo Nacional de Seguridad Pública es una de las  iniciativas  de la Subsecretaría de Prevención del Delito que busca  entregar un apoyo real y  concreto a las personas o corporaciones que quieran liderar acciones tendientes a la prevención de la violencia  y el delito.

El Intendente (s) de la Araucanía, José Montalva realizó un llamado a municipios, organizaciones comunitarias, corporaciones y universidades para que postulen a este fondo de seguridad que les permitirá  actuar de acuerdo a las particularidades de cada territorio generando iniciativas concretas para prevenir la violencia y la incidencia del delito.

-“La ciudadanía puede postular a este fondo desde una perspectiva local, que es la única forma de enfrentar realmente  la delincuencia, donde nos debemos sumar todos y tener buenas ideas, pero donde también se requieren recursos para poder ejecutar los proyectos, por lo cual esta es una excelente oportunidad para prevenir la incidencia del delito”. Aseguró Montalva.

El fondo está dirigido a financiar iniciativas locales e innovadoras, que busquen dar respuesta a las demandas de la población en el ámbito de la seguridad. Desde ya se pueden  presentar proyectos para iniciativas de intervención en prevención social, reinserción, asistencia a víctimas, estudios de seguridad pública, etc. Instalación de cámaras de vigilancia, mejoramiento del alumbrado público, recuperación de espacios públicos, son algunos ejemplos de las áreas que se pueden postular.

Desde el 20 de Julio hasta del 21 de Agosto se pueden ingresar los proyectos a la página www.fnsp.cl o bien en la Intendencia Regional de la Araucanía, ubicada en calle Bulnes 590 donde se puede entregar los formularios en oficina de partes.

Iniciativa que busca sumar ideas lideradas por las personas que quieren cambiar el rostro de su  territorio por ejemplo a través de la recuperación de espacios públicos que es parte de la iniciativas que se pueden postular, o bien en el área social con la postulación de proyectos que puedan  prevenir las conductas delictivas en niños, niñas y adolescentes, así como también la violencia escolar, o la prevención del delito asistencia a víctimas, entre otras.

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

18 minutos hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

21 minutos hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

30 minutos hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

38 minutos hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

2 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

2 horas hace