Categorías: Actualidad

Organizaciones sociales y municipios ya pueden postular al Fondo Nacional de Seguridad Pública 2015

Los montos a los cuales pueden acceder las organizaciones comunitarias alcanzan los  15 millones de pesos y en el caso de municipalidades, universidades, y  corporaciones sin fines de lucro, es  hasta 40 millones de pesos.

El Fondo Nacional de Seguridad Pública es una de las  iniciativas  de la Subsecretaría de Prevención del Delito que busca  entregar un apoyo real y  concreto a las personas o corporaciones que quieran liderar acciones tendientes a la prevención de la violencia  y el delito.

El Intendente (s) de la Araucanía, José Montalva realizó un llamado a municipios, organizaciones comunitarias, corporaciones y universidades para que postulen a este fondo de seguridad que les permitirá  actuar de acuerdo a las particularidades de cada territorio generando iniciativas concretas para prevenir la violencia y la incidencia del delito.

-“La ciudadanía puede postular a este fondo desde una perspectiva local, que es la única forma de enfrentar realmente  la delincuencia, donde nos debemos sumar todos y tener buenas ideas, pero donde también se requieren recursos para poder ejecutar los proyectos, por lo cual esta es una excelente oportunidad para prevenir la incidencia del delito”. Aseguró Montalva.

El fondo está dirigido a financiar iniciativas locales e innovadoras, que busquen dar respuesta a las demandas de la población en el ámbito de la seguridad. Desde ya se pueden  presentar proyectos para iniciativas de intervención en prevención social, reinserción, asistencia a víctimas, estudios de seguridad pública, etc. Instalación de cámaras de vigilancia, mejoramiento del alumbrado público, recuperación de espacios públicos, son algunos ejemplos de las áreas que se pueden postular.

Desde el 20 de Julio hasta del 21 de Agosto se pueden ingresar los proyectos a la página www.fnsp.cl o bien en la Intendencia Regional de la Araucanía, ubicada en calle Bulnes 590 donde se puede entregar los formularios en oficina de partes.

Iniciativa que busca sumar ideas lideradas por las personas que quieren cambiar el rostro de su  territorio por ejemplo a través de la recuperación de espacios públicos que es parte de la iniciativas que se pueden postular, o bien en el área social con la postulación de proyectos que puedan  prevenir las conductas delictivas en niños, niñas y adolescentes, así como también la violencia escolar, o la prevención del delito asistencia a víctimas, entre otras.

Editor

Entradas recientes

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

11 horas hace

Municipalidad de Pucón anunció importantes mejoras para el bienestar animal en la comuna

En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…

11 horas hace

Mejoramiento pasada urbana Ruta S-95-T: Una solución para la congestión vehicular hacia Lican Ray

Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…

11 horas hace

Con presentaciones artísticas dedicadas a Gabriela Mistral cierran semana de la Educación Artística en Temuco

A través de diversas muestras artísticas, que incluyeron la representación teatral de un encuentro entre…

12 horas hace

Gobernador Regional visitó Pucón para coordinar acciones en beneficio del desarrollo comunal

Con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que permita el desarrollo integral de la…

12 horas hace

100 empleadores de la comuna de Victoria son capacitados en Ley Karin, que en La Araucanía ya ha motivado 349 denuncias

Un seminario para interiorizar sobre la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, a un…

12 horas hace