Por primera vez en Lonquimay se realizará un concierto de piano para toda la comuna

Nueve Conciertos. Nueve Clases Maestras. Nueve Comunas. Una Pianista. Un Piano de Cola que viaja de cordillera a mar por la rivera del Río Cautín”.

“Sonidos del Cautín” se presentará este viernes 17 a las 16.00 horas en la  Casa de la Cultura. La entrada es liberada.

Este viernes 17 de Julio, por primera vez en la historia de Lonquimay, una pianista y un piano de cola visitarán esta recóndita comuna cordillerana de la Araucanía, para presentar el concierto, “Sonidos del Cautín” (gratuito para toda la comunidad).

De esta manera parte la inédita gira que bordea las aguas del Río Cautín de cordillera a mar, donde la pianista de la Universidad de Chile y profesora de la Cátedra de Piano de la UC Temuco, Lucía Uribe, junto a LapoLiLLa Gestión Cultural, realizarán nueve conciertos por nueve comunas de la Región de la Araucanía,.

Cada concierto estará acompañado al día siguiente (sábado 18 a las 11.30 hrs. en el caso de Lonquimay) por una clase maestra (clínica) del instrumento abierta a todo público, para que conozcan el instrumento y a la intérprete, así como la relación del concierto con el territorio involucrado. 

“Sonidos del Cautín” (proyecto financiado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes), tiene como objetivo ampliar el registro artístico y cultural de la población beneficiada, permitiendo un acercamiento a la música docta a partir de aquello con lo que conviven diariamente, el agua, pues el repertorio escogido está marcado por el elemento acuoso como símbolo de inspiración de los grandes compositores a interpretar (Debussy, Chopin, Strauss entre otros).

Video promocional: https://www.youtube.com/watch?v=sFYuyO1hqno

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

8 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

8 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

9 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

12 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

12 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

12 horas hace