Categorías: Comunas

Programa de Habitabilidad mejoró las condiciones de vida a 6 familias rurales de Collipulli

Con una inversión total que superó los 26 millones de pesos, el programa buscó fortalecer dos principales componentes de habitabilidad de este grupo de familias.

Seis familias pertenecientes a los sectores de Maica, Loncomahuida, El progreso, Linco Oriente, Quilquihuenco y Villa Amargo, han visto mejoradas sus condiciones de vida, gracias al Programa de Habitabilidad, que es ejecutado por la Municipalidad de Collipulli, y que tiene como finalidad potenciar las posibilidades y oportunidades de desarrollo, inclusión e integración social de las familias y personal beneficiarios del subsistema de Seguridad y Oportunidades, a partir del desarrollo de condiciones básicas de calidad de vida.

Con una inversión total que superó los 26 millones de pesos, el programa buscó fortalecer dos principales componentes de habitabilidad de este grupo de familias; por un lado reforzar los hábitos saludables en los integrantes del núcleo familiar y por otro mejorar las condiciones físicas de las viviendas.

Se entregaron en total 68 soluciones integrales, las que consistieron en equipamiento básico para la vivienda (camas completas, loza, cocinas a leña, basureros, comedor, lavadora, entre otros), espacios bien sellados (módulos, reparación de viviendas entre otros), sistema sanitario adecuado, además material didáctico y de estimulación para los niños, lo que provoco un impacto real en las familias beneficiarias.

Rosalía Nahuel, Beneficiaria del Programa y quien vive en el sector de Linco Oriente, señaló que “estoy muy agradecida de Municipalidad y sus profesionales, además del alcalde, que nos ayudaron para tener cosas que jamás podríamos haber tenido nosotros; hoy tengo una casa nueva donde el viento no entra y un baño dentro de mi casa que además tiene una ducha, ya no tendré que salir a oscuras en la noche ni entumirse con el frío para ir al baño, en realidad estoy muy feliz”

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace