Categorías: ActualidadOpinion

Rathgeb y Simce: “Es tiempo que se discuta la calidad de la Educación y no se insista en ideologías”

La necesidad de que el Gobierno considere de manera urgente en la Reforma un aumento a la “calidad” de la Educación planteó el diputado RN, Jorge Rathgeb, luego que las recientes cifras de la Prueba Simce ubicarán a la región en los últimos lugares de medición.

Rathgeb indicó que el hecho que a nivel nacional se hayan mantenido estables los niveles en Matemáticas y Lectura y un alza de sólo 5 puntos desde 2008 en Historia, es algo que debiera preocupar a los asesores y expertos de la Educación, ya que se detiene el avance de lo logrado al año 2014, más aún en la región, cuando las mediciones del año 2013 marcaban un avance significativo.

“Hoy es tiempo que el Ministerio de Educación discuta la calidad de la Educación y no insista tanto en la gratuidad y en aspectos ideológicos. Mejorar la carrera docente, como así también de otros actores como los asistentes de la Educación, es necesario resolver de manera rápida y efectiva si se quiere avanzar hacia una Educación gratuita y de calidad. Hasta hoy, la propuesta del gobierno sólo se basa en la gratuidad y en los números de costo, pero poco se habla del tipo de enseñanza que se entrega en las aulas, ahondándose las diferencias entre el sector públicos y el privado”, indicó Rathgeb.

El parlamentario, a pesar de los bajos índices regionales, destacó el avance logrado por establecimientos municipales dela provincia de Malleco como la Escuela Tolpán de Renaico y los establecimientos Ralún y Pichipellahuén de Lumaco, los que fueron destacados por el diario El Mercurio entre los 10 establecimientos municipales del país con los mejores resultados obtenidos en Lectura 2° básico.

Asimismo destacó al establecimiento particular-subvencionado “San Juan de Las Américas” de Collipulli, que destacó entre los diez mejores establecimientos particular-subvencionados del país en esta misma prueba.

“Sobre estos puntajes destacados habrá que expresar las felicitaciones, ya que dan cuenta de un esfuerzo de los directivos y los profesores por entregar la mejor educación a niños que provienen de sectores muy vulnerables en el caso de las escuelas públicas de Malleco. Ellos son todo un ejemplo para el resto de los establecimientos”, indicó Rathgeb.  

Editor

Entradas recientes

Gobierno de La Araucanía reunió a dirigentes en jornada de capacitación para fortalecer la administración del Agua Potable Rural

Más de 200 representantes de comités de APR participaron en una jornada regional destinada a…

5 minutos hace

Reelecto senador Huenchumilla y la llegada de nuevos parlamentarios a La Araucanía: “Les doy la bienvenida”

· El legislador y presidente DC se mostró confiado en “trabajar por el bien de…

2 horas hace

Gestión que cambia vidas: 35 familias de Comunidad Margarita Huenchumán celebran acceso a agua potable

“El agua sin duda viene a cambiar vidas y a mí me cambió la mía.…

2 horas hace

JUNAEB Concluye la entrega de Becas TIC que apoyan la educación especial en La Araucanía

Junaeb Araucanía culminó la entrega de las Becas TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación)…

2 horas hace

Hospital San José de Victoria suma otro reconocimiento institucional

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

3 horas hace

PreU Araucanía inicia su proceso de admisión 2026

El PreU Araucanía comenzó su proceso de admisión 2026 para los estudiantes de enseñanza media…

3 horas hace