Categorías: ActualidadOpinion

Rathgeb y Simce: “Es tiempo que se discuta la calidad de la Educación y no se insista en ideologías”

La necesidad de que el Gobierno considere de manera urgente en la Reforma un aumento a la “calidad” de la Educación planteó el diputado RN, Jorge Rathgeb, luego que las recientes cifras de la Prueba Simce ubicarán a la región en los últimos lugares de medición.

Rathgeb indicó que el hecho que a nivel nacional se hayan mantenido estables los niveles en Matemáticas y Lectura y un alza de sólo 5 puntos desde 2008 en Historia, es algo que debiera preocupar a los asesores y expertos de la Educación, ya que se detiene el avance de lo logrado al año 2014, más aún en la región, cuando las mediciones del año 2013 marcaban un avance significativo.

“Hoy es tiempo que el Ministerio de Educación discuta la calidad de la Educación y no insista tanto en la gratuidad y en aspectos ideológicos. Mejorar la carrera docente, como así también de otros actores como los asistentes de la Educación, es necesario resolver de manera rápida y efectiva si se quiere avanzar hacia una Educación gratuita y de calidad. Hasta hoy, la propuesta del gobierno sólo se basa en la gratuidad y en los números de costo, pero poco se habla del tipo de enseñanza que se entrega en las aulas, ahondándose las diferencias entre el sector públicos y el privado”, indicó Rathgeb.

El parlamentario, a pesar de los bajos índices regionales, destacó el avance logrado por establecimientos municipales dela provincia de Malleco como la Escuela Tolpán de Renaico y los establecimientos Ralún y Pichipellahuén de Lumaco, los que fueron destacados por el diario El Mercurio entre los 10 establecimientos municipales del país con los mejores resultados obtenidos en Lectura 2° básico.

Asimismo destacó al establecimiento particular-subvencionado “San Juan de Las Américas” de Collipulli, que destacó entre los diez mejores establecimientos particular-subvencionados del país en esta misma prueba.

“Sobre estos puntajes destacados habrá que expresar las felicitaciones, ya que dan cuenta de un esfuerzo de los directivos y los profesores por entregar la mejor educación a niños que provienen de sectores muy vulnerables en el caso de las escuelas públicas de Malleco. Ellos son todo un ejemplo para el resto de los establecimientos”, indicó Rathgeb.  

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

11 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

11 horas hace