La ceremonia de inauguración de las instalaciones y construcción del sistema cuya inversión alcanzó los 10 millones de pesos, se llevó a cabo ante la presencia de la representante del alcalde de Villarrica, Gianina Rojas, el seremi de Medio Ambiente, Marco Pichunman, el Presidente de la comunidad mapuche Marín Aillapi II, Hector Marin y la comunidad del sector.
Turismo Sustentable
Según señaló el Presidente de la comunidad mapuche Marín Aillapi II, Héctor Marín, en este segundo año consecutivo de adjudicación del presente fondo, la comunidad pretende fortalecer la iniciativa de Turismo Sustentable, con énfasis en el conocimiento y la revitalización de prácticas mapuche, promoviendo el uso de energía renovables no convencionales, a través del uso consciente de los recursos naturales, reduciendo la contaminación ambiental y proyectando una mejor calidad de vida para la comuna, con énfasis también en la educación respecto a temáticas medio ambientales y cultura mapuche.
Es importante destacar que dentro de las energías renovables, se encuentra la energía hidroeléctrica, como principal aliado de la generación limpia e inagotable, constituyendo una de las fuentes principales de electricidad. La energía hidráulica es la energía cinética del movimiento de masas de agua y la energía potencial del agua disponible a una cierta altura, indirectamente proviene de la radiación solar en lo que se conoce como ciclo hidrológico.
En representación del alcalde de Villarrica, la administradora municipal, Gianina Rojas agradeció a la comunidad Mapuche Marin Aillapi II su compromiso por el desarrollo del Turismo Sustentable y armónico con el entorno natural, potenciando la oferta del Turismo de Intereses Especiales (TIE), que ha venido desarrollando la comuna en zonas rurales y también urbanas de la comuna lacustre.
El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…
El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…
Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…
· En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…
Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…