Categorías: Turismo

Ruka Intercultural de la comuna de Villarrica se abastece de energía eléctrica a través de sistema hidráulico

Un novedosos sistema de abastecimiento de electricidad a través de energía hidráulica para potenciar el turismo sustentable en la Ruka Intercultural de la comunidad Mapuche Marin Aillapi II en el sector de Calfutue de la comuna de Villarrica, fue inaugurado recientemente por las autoridades y la comunidad, tras realizar el cierre del proyecto financiado por el Fondo de Protección Ambiental (FPA) 2014 del Ministerio del Medio Ambiente, dirigido a Comunidades y Asociaciones Indígenas.

La ceremonia de inauguración de las instalaciones y construcción del sistema cuya inversión alcanzó los 10 millones de pesos, se llevó a cabo ante la presencia de la representante del alcalde de Villarrica, Gianina Rojas, el seremi de Medio Ambiente, Marco Pichunman, el Presidente de la comunidad mapuche Marín Aillapi II, Hector Marin y la comunidad del sector.

Turismo Sustentable

Según señaló el Presidente de la comunidad mapuche Marín Aillapi II, Héctor Marín, en este segundo año consecutivo de adjudicación del presente fondo, la comunidad pretende fortalecer la iniciativa de Turismo Sustentable, con énfasis en el conocimiento y la revitalización de prácticas mapuche, promoviendo el uso de energía renovables no convencionales, a través del uso consciente de los recursos naturales, reduciendo la contaminación ambiental y proyectando una mejor calidad de vida para la comuna, con énfasis también en la educación respecto a temáticas medio ambientales y cultura mapuche.

Es importante destacar que dentro de las energías renovables, se encuentra la energía hidroeléctrica, como principal aliado de la generación limpia e inagotable, constituyendo una de las fuentes principales de electricidad. La energía hidráulica es la energía cinética del movimiento de masas de agua y la energía potencial del agua disponible a una cierta altura, indirectamente proviene de la radiación solar en lo que se conoce como ciclo hidrológico.

En representación del alcalde de Villarrica, la administradora municipal, Gianina Rojas agradeció a la comunidad Mapuche Marin Aillapi II su compromiso por el desarrollo del Turismo Sustentable y armónico con el entorno natural, potenciando la oferta del Turismo de Intereses Especiales (TIE), que ha venido desarrollando la comuna en zonas rurales y también urbanas de la comuna lacustre.

Editor

Entradas recientes

Temuco se llenó de colores, música y danza en un carnaval que pintó el invierno de la ciudad

Durante dos días, la primera edición del Carnaval “Lluvia de Paraguas” reunió a miles de…

7 segundos hace

Cámara de Comercio de La Araucanía respalda fiscalización de vendedores ilegales en Temuco

La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de La Araucanía, a través de su presidente,…

5 minutos hace

Atención Primaria de Salud de Araucanía Sur fortalece el liderazgo de equipos en la implementación del MAIS y ECICEP

El Departamento de Atención Primaria de Salud (APS) del Servicio de Salud Araucanía Sur, realizó…

14 minutos hace

Encuentro de Formación para el Liderazgo y Participación Juvenil Territorial reunió a más de 40 jóvenes en La Araucanía

Con una participación, más de 40 jóvenes provenientes de diversas comunas de la Región de…

22 minutos hace

La PGU con rostro de mujer: más de 1 millón 360 mil mujeres ya tienen el beneficio

Diversas son las campañas de difusión que ha realizado el Instituto de Previsión Social (IPS)…

30 minutos hace

Mañana se reúnen en Temuco iniciativas por el mejoramiento de la educación en Chile

Este martes 26 de agosto, a partir de las 10:00 horas en el Aula Magna…

35 minutos hace