Categorías: Turismo

Ruka Intercultural de la comuna de Villarrica se abastece de energía eléctrica a través de sistema hidráulico

Un novedosos sistema de abastecimiento de electricidad a través de energía hidráulica para potenciar el turismo sustentable en la Ruka Intercultural de la comunidad Mapuche Marin Aillapi II en el sector de Calfutue de la comuna de Villarrica, fue inaugurado recientemente por las autoridades y la comunidad, tras realizar el cierre del proyecto financiado por el Fondo de Protección Ambiental (FPA) 2014 del Ministerio del Medio Ambiente, dirigido a Comunidades y Asociaciones Indígenas.

La ceremonia de inauguración de las instalaciones y construcción del sistema cuya inversión alcanzó los 10 millones de pesos, se llevó a cabo ante la presencia de la representante del alcalde de Villarrica, Gianina Rojas, el seremi de Medio Ambiente, Marco Pichunman, el Presidente de la comunidad mapuche Marín Aillapi II, Hector Marin y la comunidad del sector.

Turismo Sustentable

Según señaló el Presidente de la comunidad mapuche Marín Aillapi II, Héctor Marín, en este segundo año consecutivo de adjudicación del presente fondo, la comunidad pretende fortalecer la iniciativa de Turismo Sustentable, con énfasis en el conocimiento y la revitalización de prácticas mapuche, promoviendo el uso de energía renovables no convencionales, a través del uso consciente de los recursos naturales, reduciendo la contaminación ambiental y proyectando una mejor calidad de vida para la comuna, con énfasis también en la educación respecto a temáticas medio ambientales y cultura mapuche.

Es importante destacar que dentro de las energías renovables, se encuentra la energía hidroeléctrica, como principal aliado de la generación limpia e inagotable, constituyendo una de las fuentes principales de electricidad. La energía hidráulica es la energía cinética del movimiento de masas de agua y la energía potencial del agua disponible a una cierta altura, indirectamente proviene de la radiación solar en lo que se conoce como ciclo hidrológico.

En representación del alcalde de Villarrica, la administradora municipal, Gianina Rojas agradeció a la comunidad Mapuche Marin Aillapi II su compromiso por el desarrollo del Turismo Sustentable y armónico con el entorno natural, potenciando la oferta del Turismo de Intereses Especiales (TIE), que ha venido desarrollando la comuna en zonas rurales y también urbanas de la comuna lacustre.

Editor

Entradas recientes

Multas y hasta cárcel: presentan proyecto de ley para endurecer sanciones a conductores que atropellen y den muerte a animales

Iniciativa busca llenar vacío legal y establecer penas de presidio menor, multas e inhabilitación para…

1 hora hace

Hospital de Coronel deriva pacientes a tratamiento con medicina mapuche en Ercilla

Iniciativa pionera permite atención con machi en territorio ancestral de La Araucanía, abriendo paso a…

7 horas hace

Seremi de OO.PP. confirma que “no se tocará ninguna araucaria” en proyecto vial que intervendrá la ruta Icalma – Melipeuco

La autoridad regional instruirá a Vialidad reactivar, junto a las comunidades, el proyecto original del…

7 horas hace

Ataque incendiario paraliza obras en Nueva Imperial: tres máquinas afectadas y sin detenidos

Constructora LRA sufrió daños totales y parciales en maquinaria tras nuevo hecho de violencia rural…

7 horas hace

Senapred declara Alerta Roja para Los Sauces y Angol por crecida del río Rahue

La medida implica la movilización de recursos ante el riesgo de desborde y daños en…

7 horas hace

Lonquimay entre los municipios mejor evaluados del país: recibe $93 millones por su buena gestión

Fondo FIGEM 2025 premia desempeño administrativo y responsabilidad presupuestaria del municipio La comuna de Lonquimay…

8 horas hace