Categorías: Turismo

Ruka Intercultural de la comuna de Villarrica se abastece de energía eléctrica a través de sistema hidráulico

Un novedosos sistema de abastecimiento de electricidad a través de energía hidráulica para potenciar el turismo sustentable en la Ruka Intercultural de la comunidad Mapuche Marin Aillapi II en el sector de Calfutue de la comuna de Villarrica, fue inaugurado recientemente por las autoridades y la comunidad, tras realizar el cierre del proyecto financiado por el Fondo de Protección Ambiental (FPA) 2014 del Ministerio del Medio Ambiente, dirigido a Comunidades y Asociaciones Indígenas.

La ceremonia de inauguración de las instalaciones y construcción del sistema cuya inversión alcanzó los 10 millones de pesos, se llevó a cabo ante la presencia de la representante del alcalde de Villarrica, Gianina Rojas, el seremi de Medio Ambiente, Marco Pichunman, el Presidente de la comunidad mapuche Marín Aillapi II, Hector Marin y la comunidad del sector.

Turismo Sustentable

Según señaló el Presidente de la comunidad mapuche Marín Aillapi II, Héctor Marín, en este segundo año consecutivo de adjudicación del presente fondo, la comunidad pretende fortalecer la iniciativa de Turismo Sustentable, con énfasis en el conocimiento y la revitalización de prácticas mapuche, promoviendo el uso de energía renovables no convencionales, a través del uso consciente de los recursos naturales, reduciendo la contaminación ambiental y proyectando una mejor calidad de vida para la comuna, con énfasis también en la educación respecto a temáticas medio ambientales y cultura mapuche.

Es importante destacar que dentro de las energías renovables, se encuentra la energía hidroeléctrica, como principal aliado de la generación limpia e inagotable, constituyendo una de las fuentes principales de electricidad. La energía hidráulica es la energía cinética del movimiento de masas de agua y la energía potencial del agua disponible a una cierta altura, indirectamente proviene de la radiación solar en lo que se conoce como ciclo hidrológico.

En representación del alcalde de Villarrica, la administradora municipal, Gianina Rojas agradeció a la comunidad Mapuche Marin Aillapi II su compromiso por el desarrollo del Turismo Sustentable y armónico con el entorno natural, potenciando la oferta del Turismo de Intereses Especiales (TIE), que ha venido desarrollando la comuna en zonas rurales y también urbanas de la comuna lacustre.

Editor

Entradas recientes

Incendio destruye tres cabañas en Angol en medio de indagatoria por posible atentado incendiario

El hecho ocurrió durante la madrugada en el centro turístico Cancura, en la ruta que…

8 horas hace

Tomates con droga: Gendarmería frustra dos intentos de ingreso de sustancias ilícitas al CCP de Temuco

En menos de un mes, funcionarios penitenciarios detectaron dos encomiendas con tomates adulterados que escondían…

8 horas hace

Con el humor del Huaso Filomeno y Show Ecuestre finaliza hoy EXPOSOFO

Miles de visitantes han repletado el Parque Charles Caminondo durante la versión 93 de la…

9 horas hace

Gira Teletón 2025 llega a La Araucanía con una masiva jornada de solidaridad

La caravana solidaria encendió el Parque Urbano Isla Cautín. Antes del show principal, el tren…

21 horas hace

Loncoche logró reunir más de 500 kilos de pilas en desuso en campaña junto a Saesa

Como parte de su compromiso con el cuidado del medioambiente, Saesa y la Municipalidad de…

21 horas hace

Lonquimay presente en ExpoSofo 2025 con la tradicional Fiesta del Asado de Chivo

La Municipalidad de Lonquimay participó en ExpoSofo 2025 con una destacada muestra de la tradicional…

22 horas hace