Categorías: Actualidad

Santo Tomás Temuco cerró exitosamente proyecto que mejora producción y rentabilidad de frutillas

La iniciativa fue financiada por Innova Corfo y el Gobierno Regional, y benefició a 60 productores de la zona.

Sesenta pequeños agricultores de La Araucanía recibieron las herramientas necesarias para mejorar la rentabilidad en la producción de frutillas en la zona gracias a un proyecto desarrollado por Santo Tomás Temuco, con el financiamiento de Innova Corfo y el Gobierno Regional de La Araucanía.

La iniciativa “Extensión de la época de producción de frutillas para La Araucanía, mediante la utilización de un paquete tecnológico productivo y sustentable” fue ejecutado por la sede a través de la carrera Técnico Agrícola y Ganadero y Asesorías NGM, favoreciendo directamente a productores de Temuco, Padre Las Casas, Nueva Imperial y Chol Chol.

Este programa de difusión tecnológica regional tuvo una inversión de 90 millones de pesos y durante 20 meses entregó capacitación y asesoró a los pequeños productores, cuyos cultivos abarcan cerca del 73 por ciento de la superficie total de la zona. Durante el período, se les enseñaron manejos agronómicos y productivos de los sistemas de túneles, hidroponía, riego y fertilización.

La iniciativa concluyó con un seminario que se desarrolló en el Auditorio de Santo Tomás Temuco, que fue encabezado por la Rectora de la sede, Rosemarie Junge; la jefa de carrera de Técnico Agrícola y Ganadero, Sandra Fehlandt, y el seremi de Agricultura, Alberto Hofer.

La jornada contó también con la presencia de los beneficiados y de la ingeniero agrónomo y experta en berries y genética vegetal, quien expuso sobre “Variedades de frutillas para producción bajo túnel en el sur de Chile” y “Palabras de la autoridad técnica del proyecto”.

La Rectora de la sede, Rosemarie Junge, felicitó a los productores que participaron en el proyecto y dijo que “creemos que proporcionar herramientas y oportunidades generan no solamente valor en el ámbito productivo, sino que también, y  muy especialmente, permiten extender el horizonte de cada uno, accediendo a una mejor calidad de vida. Estamos seguros que con iniciativas como esta continuaremos realizando una contribución real a la población de nuestra zona, lo que nos permitirá fortalecer el bienestar de los habitantes de nuestra Araucanía”.

Hay que destacar que cerca del 50 por ciento de los agricultores beneficiados participaron en el Nodo Tecnológico de Frutillas, iniciativa que se ejecutó exitosamente entre los años 2011 y 2013, y en los que Santo Tomás Temuco, también a través de la carrera Técnico Agrícola y Ganadero, brindó importante apoyo profesional.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

3 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

3 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

3 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

3 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

5 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

6 horas hace