Categorías: Actualidad

Agricultores, profesionales y técnicos se reunieron en seminario sobre Nutrición, Fertilización y Manejo de Frutillas

La actividad es parte del proyecto que ejecuta Santo Tomás Temuco y que es financiado por Innova Corfo y el Gobierno Regional de La Araucanía.

Agricultores, profesionales y técnicos de La Araucanía se reunieron en un interesante encuentro donde expertos expusieron y explicaron las normativas, tecnologías y nutrición de la producción de frutillas en el país.

Se trató del seminario “Nutrición, Fertilización, Manejo e Inocuidad Alimentaria en Frutillas de Alta Producción”, actividad que forma parte del proyecto de difusión tecnológica regional que hará posible aumentar la rentabilidad de la producción del fruto, gracias al financiamiento de Innova Corfo y el Gobierno Regional de La Araucanía.

La iniciativa “Extensión de la época de producción de frutillas para La Araucanía, mediante la utilización de un paquete tecnológico productivo y sustentable”, es ejecutada desde el año pasado por la carrera Técnico Agrícola y Ganadero de Santo Tomás Temuco y Asesorías NGM. El proyecto, que cuenta con una inversión cercana a los 90 millones de pesos, beneficiará en forma directa a 60 pequeños agricultores de Temuco, Padre Las Casas, Nueva Imperial y Chol Chol.

El seminario contó con la participación de la Rectora de la sede, Rosemarie Junge; y el director regional de Corfo, Cristián Salas; además de las exposiciones del ingeniero agrónomo Nelson González, jefe del proyecto; la encargada de Protección Agrícola y Forestal del SAG, Ruth Arévalo, quien se refirió a la “Normativa que regula el Uso y la Aplicación de Plaguicidas y Fertilizantes en Chile”; el representante de la empresa Protekta Ltda., Luis Pedreros, que abordó el tema “Coberturas plásticas en frutillas,  nuevas tecnologías para el sur de Chile”; el ingeniero agrónomo Lautaro Ríos, de la empresa Compo Agro Chile, quien expuso sobre “Fertilización Foliar, nutrición equilibrada en frutillas”;  y el representante de la Sociedad Química y Minera de Chile (SQM), Sergio Rebolledo, que abordó la “Nutrición y fertilizantes solubles, requerimientos para  frutillas de alta producción”.

En la ocasión, la Rectora de Santo Tomás Temuco, Rosemarie Junge, destacó que “la actividad agropecuaria es uno de los motores del desarrollo de La Araucanía, por lo que creemos que generar un entorno virtuoso necesita de la unión de diferentes redes de apoyo, incorporando el esfuerzo conjunto de instituciones públicas y privadas”, dijo.

El proyecto

El proyecto favorecerá a pequeños agricultores que abarcan cerca del 73 por ciento de la superficie total de cultivo de la zona. Durante el período, se les enseñará y demostrará los manejos agronómicos y productivos de los sistemas de túneles, hidroponía, riego y fertilización.

Actualmente, pese a la buena productividad y comercialización de la frutilla en el sur de Chile, existe un nicho de mercado no satisfecho entre los meses de mayo a junio y de agosto a octubre de cada año. Producir durante 5 meses más, permitirá generar el 70 por ciento de los ingresos del año en forma desestacionalizada.

En este sentido, hay que destacar que cerca del 50 por ciento de los productores que se verán beneficiados con este proyecto participaron en el Nodo Tecnológico de Frutillas, iniciativa que se ejecutó exitosamente entre los años 2011 y 2013, y en la que Santo Tomás Temuco, a través de Técnico Agrícola y Ganadero, brindó importante apoyo profesional.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

37 minutos hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

55 minutos hace

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024

Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…

1 hora hace

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

4 horas hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

4 horas hace

Prisión preventiva para dos imputados por brutal homicidio en pleno centro de Temuco

Nelson Carrasco y Johani Erices fueron formalizados por el delito de homicidio calificado, tras atacar…

7 horas hace