Categorías: Actualidad

Pequeños agricultores de Temuco se capacitan en producción de frutillas

El curso fue impartido por Técnico Agrícola y Ganadero de Santo Tomás, junto a Asesorías NGM, en el marco de un proyecto financiado por Corfo y el Gobierno Regional.

Quince pequeños agricultores de Temuco fueron capacitados en producción de frutillas gracias a un curso impartido en conjunto por la carrera Técnico Agrícola y Ganadero de Santo Tomás Temuco y Asesorías NGM.

Esta actividad está enmarcada en el proyecto de difusión tecnológica regional que hará posible aumentar la rentabilidad de la producción del fruto, gracias al financiamiento de Innova Corfo y el Gobierno Regional de La Araucanía. Se trata de la iniciativa “Extensión de la época de producción de frutillas para La Araucanía, mediante la utilización de un paquete tecnológico productivo y sustentable”, que se ejecutará durante un período de 20 meses con una inversión cercana a los 90 millones de pesos.

El proyecto, que está a cargo de Técnico Agrícola Ganadero y Asesorías NGM, beneficiará en total a 60 pequeños agricultores de Temuco, Padre Las Casas, Nueva Imperial y Chol Chol.

El curso fue impartido por el ingeniero agrónomo y jefe técnico del proyecto, Nelson González, quien comentó que “el objetivo fue que los agricultores participantes conocieran la forma de producción, además de las distintas plagas y enfermedades de la frutilla mediante un sistema de exposición y trabajo práctico en laboratorio”.

El proyecto

El proyecto favorecerá a pequeños agricultores que abarcan cerca del 73 por ciento de la superficie total de cultivo de la zona. Durante el período, se les enseñará y demostrará los manejos agronómicos y productivos de los sistemas de túneles, hidroponía, riego y fertilización.

Actualmente, pese a la buena productividad y comercialización de la frutilla en el sur de Chile, existe un nicho de mercado no satisfecho entre los meses de mayo a junio y de agosto a octubre de cada año. Producir durante 5 meses más, permitirá generar el 70 por ciento de los ingresos del año en forma desestacionalizada.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

7 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

8 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

11 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

11 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

11 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

12 horas hace