Senador Alberto Espina, tras lanzamiento de campaña ciudadana: “Es un movimiento con el Gobierno, con los gremios, con la ciudadanía y con las autoridades, que tiene por objeto disminuir la delincuencia”

Con un llamado a todos los sectores políticos y agrupaciones de ciudadanos sin distinción, el Senador Alberto Espina asistió hoy al lanzamiento del movimiento ciudadano “Juntos contra la Delincuencia”, que reúne a autoridades de todo el país, además de gremios de distintos ámbitos y a víctimas de esta realidad.

En la sede de la Confederación Nacional de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Conapyme), en el centro de Santiago, a la que asistieron los principales líderes de los gremios del país, como son el transporte, panaderos, pequeña industria, camioneros, comerciantes, entre otros, Espina indicó que los gobiernos sin distinción han fracasado en este tema.

“Hemos sido capaces de convocar a todas las autoridades, sin importar el partido político, para enfrentar juntos con medidas concretas que nos permita disminuir la delincuencia”, indicó.

Además, Espina explicó que se trata primero de prevenir, luego lograr aprobar normas que permitan la identificación, captura y condena de delincuentes.

“Esta campaña es un movimiento ciudadano que convoca transversalmente a dirigentes gremiales de todos los rubros y nuestra finalidad es presionar legítimamente a las autoridades para que apuren normas que permitan combatir eficazmente los delitos”, manifestó.

El Senador Espina indicó que tiene la más absoluta convicción que el Ministro Burgos va a apoyar esta iniciativa. Al mismo tiempo anunció que se reunirán con el Presidente de la Corte Suprema, los Fiscales, el Gobierno, la ciudadanía, entre otros.

“Vamos a recorrer todas las ciudades de Chile para que los ciudadanos puedan adherir a este movimiento que tiene como principal objetivo trabajar juntos contra la delincuencia”, argumentó.

“Este es un movimiento con el gobierno y no contra el gobierno; con los gremios y no contra los gremios; con la ciudadanía y no contra ella”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Por qué la ergonomía es importante en el diseño de botones industriales

En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…

2 horas hace

En Temuco vuelve la fiesta de la Lectura en la segunda versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…

2 horas hace

¿Por qué los museos ya no son aburridos?: El arte como experiencia interactiva

El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…

2 horas hace

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

13 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

17 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

18 horas hace