Categorías: ActualidadOpinionSalud

Senador García Ruminot y rechazo a recursos para hospitales: “No hay claridad de cómo y cuándo se van a construir”

La comisión Mixta de Presupuesto rechazó los recursos para programas de inversiones en infraestructura en Ministerio de Salud.

El miembro de la instancia, senador José García Ruminot explicó su voto en contra señalando que “ha sido importante el rechazo de los recursos de inversión, no porque no queramos los dineros, de hecho para La Araucanía quedan comprometido los Hospitales de Carahue, Pitrufquén y Cunco, para que sean terminados y entregados a la comunidad durante la administración de la Presidenta Bachelet”.

En esa misma línea sostuvo que “no hay claridad para los hospitales de Padre Las Casas, de Angol, Villarrica y hay, a lo menos, otros cuatro hospitales que aparecen en las nominas pero sin ninguna identificación presupuestaria”. García Ruminot detalló que “en esa situación está el Hospital de Lonquimay que aparece con recursos pero sin ninguna idea de cómo y cuándo se va a construir. También es el caso de Maquehue, que atiende gran sector de comunidades mapuches y además de Curaucatín”.

Con respecto al futuro de los recursos, el senador dijo que “el Ejecutivo tiene la oportunidad, en la sesión de la Cámara de Diputados, de reponer los recursos y aclarar bien cuándo y con qué recursos se van a construir los hospitales”.

“Lo que más tenemos es incertidumbre y dudas porque, a pesar de que hemos insistido en la entrega de información, ésta no se entrega o es muy parcial y la ciudadanía lo único que exige es saber la verdad”, finalizó García Ruminot.

Datos importantes

Ministra de Salud dijo en la Comisión Mixta de Presupuestos que los hospitales de Pitrufquén, Carahue y Cunco, quedarían terminados y entregados a la comunidad durante el actual Gobierno.

Respecto al Hospital de Padre Las Casas se inicia obra a fines del año 2016. (no es concesión).

Inversión: 2016 200 millones de pesos

2017 5.700 millones de pesos

2018 13.304 millones de pesos

Hospital de Angol: Inicia sus obras a fines del año 2016.

Inversión: 2016 200 millones de pesos

2017 6.056 millones de pesos

2018 17.494 millones de pesos

Hospital de Villarrica:

Inicia obras 2016

Inversión: 2016 300 millones de pesos

2017 2.022 millones de pesos

2018 10.242 millones de pesos

Hospital de Lonquimay:

Inicia obras 2016

Inversión 2016 1.072 millones de pesos

2017 4.024 millones de pesos

2018 4.999 millones de pesos

No aparecen con Presupuestos para los hospitales de Makehue, Collipulli y Curacautín.

Editor

Entradas recientes

MOP y vecinos instalan primera tubería para nuevo servicio de agua potable rural de Colonia Mendoza en la comuna de Vilcún

Cerca de 4.500 millones de pesos, invertirá el Ministerio de Obras Públicas, en la instalación…

2 horas hace

¡Huiscapi se conecta! Municipio de Loncoche, Arauco y Entel entregan 20 computadores a la biblioteca comunitaria Eloy Pardo

En un importante gesto de colaboración público-privada, las empresas Arauco y Entel realizaron la donación…

3 horas hace

Orquesta Filarmónica de Temuco interpretará la “Sinfonía del Nuevo Mundo” de Dvořák este viernes

El octavo concierto de temporada reunirá a más de 50 músicos en escena bajo la…

3 horas hace

Realizan ceremonia de sensibilización contra el Cáncer de Mama en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco

El auditorio Gonzalo Ossa del Hospital Dr. Hernán Henríquez de Temuco fue escenario de una…

3 horas hace

Municipios de la Costa Araucanía firman acuerdo de producción limpia para impulsar el turismo sustentable

En la comuna de Teodoro Schmidt se desarrolló la ceremonia de firma del Acuerdo de…

3 horas hace

Consejos prácticos para crear un presupuesto personal

Crear un presupuesto personal puede parecer una tarea abrumadora, pero es una herramienta esencial para…

4 horas hace