Categorías: ActualidadOpinionSalud

Senador García Ruminot y rechazo a recursos para hospitales: “No hay claridad de cómo y cuándo se van a construir”

La comisión Mixta de Presupuesto rechazó los recursos para programas de inversiones en infraestructura en Ministerio de Salud.

El miembro de la instancia, senador José García Ruminot explicó su voto en contra señalando que “ha sido importante el rechazo de los recursos de inversión, no porque no queramos los dineros, de hecho para La Araucanía quedan comprometido los Hospitales de Carahue, Pitrufquén y Cunco, para que sean terminados y entregados a la comunidad durante la administración de la Presidenta Bachelet”.

En esa misma línea sostuvo que “no hay claridad para los hospitales de Padre Las Casas, de Angol, Villarrica y hay, a lo menos, otros cuatro hospitales que aparecen en las nominas pero sin ninguna identificación presupuestaria”. García Ruminot detalló que “en esa situación está el Hospital de Lonquimay que aparece con recursos pero sin ninguna idea de cómo y cuándo se va a construir. También es el caso de Maquehue, que atiende gran sector de comunidades mapuches y además de Curaucatín”.

Con respecto al futuro de los recursos, el senador dijo que “el Ejecutivo tiene la oportunidad, en la sesión de la Cámara de Diputados, de reponer los recursos y aclarar bien cuándo y con qué recursos se van a construir los hospitales”.

“Lo que más tenemos es incertidumbre y dudas porque, a pesar de que hemos insistido en la entrega de información, ésta no se entrega o es muy parcial y la ciudadanía lo único que exige es saber la verdad”, finalizó García Ruminot.

Datos importantes

Ministra de Salud dijo en la Comisión Mixta de Presupuestos que los hospitales de Pitrufquén, Carahue y Cunco, quedarían terminados y entregados a la comunidad durante el actual Gobierno.

Respecto al Hospital de Padre Las Casas se inicia obra a fines del año 2016. (no es concesión).

Inversión: 2016 200 millones de pesos

2017 5.700 millones de pesos

2018 13.304 millones de pesos

Hospital de Angol: Inicia sus obras a fines del año 2016.

Inversión: 2016 200 millones de pesos

2017 6.056 millones de pesos

2018 17.494 millones de pesos

Hospital de Villarrica:

Inicia obras 2016

Inversión: 2016 300 millones de pesos

2017 2.022 millones de pesos

2018 10.242 millones de pesos

Hospital de Lonquimay:

Inicia obras 2016

Inversión 2016 1.072 millones de pesos

2017 4.024 millones de pesos

2018 4.999 millones de pesos

No aparecen con Presupuestos para los hospitales de Makehue, Collipulli y Curacautín.

Editor

Entradas recientes

Miss Universe Temuco celebrará su histórica gala final este lunes en el Teatro Municipal

Por primera vez, la capital de La Araucanía será escenario del certamen Miss Universe Temuco…

9 horas hace

Deportistas de La Araucanía impulsan la cosecha chilena en el Sudamericano de Atletismo

Ignacio Velásquez, Gabriel Kehr, Humberto Mansilla y Mariana Walker, todos oriundos de La Araucanía, aportaron…

10 horas hace

Municipio de Angol destaca avances y proyectos en exitosa Cuenta Pública 2024

Con énfasis en el crecimiento, la inversión social y el compromiso ciudadano, la administración liderada…

10 horas hace

Teodoro Schmidt conmemoró el 98º aniversario de Carabineros de Chile con sentido homenaje

En dependencias de la Tenencia de Teodoro Schmidt, se realizó una solemne ceremonia de izamiento de…

10 horas hace

Bomberos de la Primera Compañía de Collipulli ya están en Miami para representar a Chile en competencia internacional

El equipo de la Primera Cía. Manuel Bunster participa en la Competencia Internacional de Equipos…

10 horas hace

Partieron los 25 años de Liga Saesa

En una ceremonia cargada de emoción junto a los equipos del Club Deportivo Español de…

10 horas hace