Categorías: ActualidadOpinionSalud

Senador García Ruminot y rechazo a recursos para hospitales: “No hay claridad de cómo y cuándo se van a construir”

La comisión Mixta de Presupuesto rechazó los recursos para programas de inversiones en infraestructura en Ministerio de Salud.

El miembro de la instancia, senador José García Ruminot explicó su voto en contra señalando que “ha sido importante el rechazo de los recursos de inversión, no porque no queramos los dineros, de hecho para La Araucanía quedan comprometido los Hospitales de Carahue, Pitrufquén y Cunco, para que sean terminados y entregados a la comunidad durante la administración de la Presidenta Bachelet”.

En esa misma línea sostuvo que “no hay claridad para los hospitales de Padre Las Casas, de Angol, Villarrica y hay, a lo menos, otros cuatro hospitales que aparecen en las nominas pero sin ninguna identificación presupuestaria”. García Ruminot detalló que “en esa situación está el Hospital de Lonquimay que aparece con recursos pero sin ninguna idea de cómo y cuándo se va a construir. También es el caso de Maquehue, que atiende gran sector de comunidades mapuches y además de Curaucatín”.

Con respecto al futuro de los recursos, el senador dijo que “el Ejecutivo tiene la oportunidad, en la sesión de la Cámara de Diputados, de reponer los recursos y aclarar bien cuándo y con qué recursos se van a construir los hospitales”.

“Lo que más tenemos es incertidumbre y dudas porque, a pesar de que hemos insistido en la entrega de información, ésta no se entrega o es muy parcial y la ciudadanía lo único que exige es saber la verdad”, finalizó García Ruminot.

Datos importantes

Ministra de Salud dijo en la Comisión Mixta de Presupuestos que los hospitales de Pitrufquén, Carahue y Cunco, quedarían terminados y entregados a la comunidad durante el actual Gobierno.

Respecto al Hospital de Padre Las Casas se inicia obra a fines del año 2016. (no es concesión).

Inversión: 2016 200 millones de pesos

2017 5.700 millones de pesos

2018 13.304 millones de pesos

Hospital de Angol: Inicia sus obras a fines del año 2016.

Inversión: 2016 200 millones de pesos

2017 6.056 millones de pesos

2018 17.494 millones de pesos

Hospital de Villarrica:

Inicia obras 2016

Inversión: 2016 300 millones de pesos

2017 2.022 millones de pesos

2018 10.242 millones de pesos

Hospital de Lonquimay:

Inicia obras 2016

Inversión 2016 1.072 millones de pesos

2017 4.024 millones de pesos

2018 4.999 millones de pesos

No aparecen con Presupuestos para los hospitales de Makehue, Collipulli y Curacautín.

Editor

Entradas recientes

Fiscalía indaga filtración en caso de Julia Chuñil y Valencia critica a abogada de la familia por “visión sesgada”

El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, cuestionó a la abogada Karina Riquelme por difundir supuestos antecedentes…

7 horas hace

Galería Kom presenta la muestra Márgenes Luminosos del artista José Miguel Durán en Temuco

Con entrada gratuita y abierta a todo público, la muestra se enmarca en el proyecto…

11 horas hace

En Temuco, Pitrufquén y Freire: PDI realiza fiscalización de extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

11 horas hace

HHHA de Temuco se Consolida como Referente Internacional en Cirugía Pediátrica Colorrectal con III Simposio del Paciente Ostomizado

El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…

12 horas hace

Kidd Voodoo se presentará en Temuco con show en vivo previo a su Deluxe Tour

El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…

12 horas hace

Core Eduardo Hernández destacó aprobación de la primera Política Pública Regional De Fomento Productivo por parte del Consejo Regional de La Araucanía

Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…

12 horas hace